Ex candidatos del PRO copan las segundas líneas de los ministerios
| 20 de Febrero de 2016 | 02:47

Algunos en el gobierno nacional, otros en la administración de María Eugenia Vidal. Buena parte de los candidatos a intendente de Cambiemos que no pudieron ganar en sus distritos, tienen premio consuelo: ya ocupan cargos en la función pública.
Se trata en su mayoría de postulantes que fueron a disputar paradas bravas, en especial en zonas del Conurbano donde el peronismo se mostró inexpugnable aún frente al arrastre de la boleta de Vidal que contribuyó decididamente a que Cambiemos se quedara con comunas que no estaban en los planes.
La lógica de las compensaciones políticas volvió a funcionar a pleno con las nuevas administraciones del PRO, donde recalaron varios de estos postulantes derrotados.
En el gobierno bonaerense ya hay varios cumpliendo funciones. Uno de los primeros desembarcos fue el de Alex Campbell. Quien fuera candidato a intendente en San Fernando, es el actual secretario de Asuntos Municipales de la Provincia.
Un aliado al macrismo de origen peronista, acaba de llegar al ministerio de Desarrollo Social que lidera Santiago López Medrano. Es Gabriel Mércuri, hijo del histórico dirigente peronista Osvaldo Mércuri, que fue a la pelea contra Martín Insaurralde en Lomas de Zamora. Mércuri se hizo cargo de la subsecretaría de Fortalecimiento Familiar y Comunitario.
MAS REPARTOS
En Berazategui, otro de los distritos donde Cambiemos asomaba con pocas chances de victoria, el candidato opositor fue Gabriel Kunz. No pudo con el intendente del FpV Patricio Mussi, quien logró la reelección. Desde diciembre Kunz es director de Deportes en el gobierno provincial.
Ezequiel Pazos es otro macrista que “fue al sacrificio”. En José C. Paz intentó terminar con el liderazgo del peronista Mario Ishii. El hombre del poncho no le dio chances y le ganó por amplio margen. Pazos también llegó al equipo bonaerense como subsecretario de Políticas Sociales del ministerio de Desarrollo Social.
Otros candidatos a intendente derrotados desembarcaron en el gobierno de Mauricio Macri. Quizás el cargo más relevante lo tenga el médico Carlos Regazzoni. Quien fuera postulante en Almirante Brown y perdiera con el peronista Mariano Cascallares, quedó a cargo del PAMI.
Otro de los que le puso el pecho a una parada brava, virtualmente imposible, fue Miguel Saredi, en La Matanza. Fue designado como representante bonaerense en el Acumar, la Autoridad de Cuenca Matanza-Riachuelo.
En tanto, Lucas Delfino también fue por la heroica, en este caso, en Hurlingham, donde se descontaba, y así ocurrió, la victoria de Juanchi Zabaleta, el candidato del FpV. Ahora Delfino fue designado como subsecretario de Asuntos Municipales del ministerio del Interior.
También se habla de que Octavio Frigerio, padre del ministro nacional, iría al Mercado Central en representación del gobierno nacional. Frigerio no pudo como candidato en San Miguel destronar al massista Joaquín De la Torre.
Otro que desembarcó en el gobierno nacional fue Leonardo Cóppola, quien fuera candidato a intendente en Moreno. Allí se impuso el camporista Walter Festa, un dirigente muy cercano al todavía jefe del bloque de diputados provinciales del FpV, José Ottavis.
Cóppola se hizo cargo de la Dirección de Articulación Regional en la Provincia de Buenos Aires (Darba), una estructura que depende del ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Tendrá a cargo, nada menos, que la asistencia social al principal distrito del país.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE