Se cerró paritaria con estatales con un acuerdo por mayoría
| 10 de Marzo de 2016 | 02:48

Al final, hubo humo blanco en la paritaria con los gremios estatales. La mayoría de los sindicatos aprobó la oferta salarial y la administración de María Eugenia Vidal ya puede exhibir un nuevo acuerdo luego del cierre con los docentes.
Como viene informando este diario, la Provincia propuso incrementar los sueldos básicos en un 15% para el primer semestre del año, que se agrega al aumento de una serie de bonificaciones que perciben los trabajadores de la ley 10.430. En julio, deberá reabrirse la negociación ya que el acuerdo rige para el período enero-junio.
Luego de la aceptación de UPCN, ayer se sumó Fegeppba. En una reñida votación, el sector resolvió firmar el acuerdo paritario aún cuando consideró “insuficiente” el incremento salarial. Además, reclamó que una vez terminada la paritaria general, se convoque a negociaciones sectoriales. “Hay compañeros que están muy postergados desde el punto de vista salarial como ocurre en el ministerio de Infraestructura”, le dijo a este diario el secretario gremial de Fegeppba, Jorge Baldovino. Uno de los gremios de esa cartera, Aemopba, integra esa federación sindical.
Con el acuerdo de Fegeppba, sumado al anterior de UPCN, implica la aceptación al aumento de la mayoría de los estatales, aún pese al rechazo de ATE y otras organizaciones.
De esta manera, a partir del 1º de enero el básico aumentará un 5,10% respecto del sueldo básico de diciembre. Además, se incrementa en $150 una bonificación remunerativa no bonificable fija de $828,29.
A partir de marzo, el básico aumentará un 15,06% respecto del sueldo básico de diciembre de 2015. Además se incrementará en $270 la bonificación remunerativa no bonificable fija que se irá a $ 1.248,29.
También subirá la bonificación por régimen horario en $360 para 30 horas, en $480 para 40 horas y en $576 para 48 horas.
Los auxiliares de Educación y el personal del ministerio de Salud tendrán un tratamiento salarial específico, además del aumento general.
Así, los porteros de escuela tendrán un incremento en 4 puntos porcentuales en la bonificación remunerativa no bonificable que pasará del actual 86% sobre el sueldo básico al 90%.
En cuanto al personal del ministerio de Salud, se incrementará en 6,25 puntos porcentuales la bonificación remunerativa no bonificable por tarea crítica que percibe el personal enmarcado en el régimen de la ley N° 10.430 que se desempeña efectivamente en establecimientos hospitalarios, incrementándose del actual 50% sobre el sueldo básico al 56,25%.
Finalmente, el personal que desempeña tareas en el ministerio de Salud bajo el régimen de la ley N° 10.430 y que no percibe la bonificación por tarea crítica, cobrará una bonificación remunerativa no bonificable equivalente al 6,25% del sueldo básico del agente.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE