Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

“La dieta mediterránea aumenta un 9% la tasa de embarazo”

“La dieta mediterránea aumenta un 9% la tasa de embarazo”

“La dieta mediterránea aumenta un 9% la tasa de embarazo”

12 de Marzo de 2016 | 23:52

Natalia Tarducci, coordinadora médica del Programa de Fertilización de la Provincia de Buenos Aires, dice que cada vez haya más conciencia entre médicos y pacientes sobre la importancia de las cuestiones alimentarias en la búsqueda de un embarazo. Ese interés es motorizado por los propios especialistas y a veces resulta tan central el factor nutricional, que una pareja que llega a la consulta ante la imposibilidad de conseguir un embarazo, lo obtiene naturalmente después de cambiar su dieta.

“La obesidad es el peor enemigo del embarazo, pero no el único. También la anorexia y la bulimia pueden dificultar las posibilidades de un embarazo. E incluso el consumo de ciertos alimentos puede resultar un obstáculo”, dice Tarducci.

En tal sentido, aporta un ejemplo: “con tres meses de dieta mediterránea, la tasa de embarazo se incrementa un 9.1%”,

los que ayudan y los que dificultan

A la hora de evaluar qué alimentos pueden dificultar el embarazo, Tarducci dice que los vegetales expuestos a agroquímicos están en la lista y recomienda consumir productos orgánicos o bien lavar bien los que pudieron estar en contacto con pesticidas.

“Los agroquímicos disminuyen la cantidad de semen en el hombre y la reserva ovárica de la mujer. Se ha comprobado que el consumo de alimentos que estuvieron en contacto con pesticidas se asocia a un número creciente de casos de mujeres a las que se les detecta la reserva ovárica alterada. En ese sentido, se nota una caída importante de la reserva ovárica de las mujeres con estos consumos entre los 35 y 43 años. Y también se nota en mujeres menores de 35 años reservas ováricas propias de otras de más edad. Todo esto se ha relacionado con el consumo de verduras y frutas que estuvieron en contacto con agroquímicos”, dice.

En cambio, entre los alimentos que favorecen a quienes buscan un embarazo, enumera la dieta mediterránea -rica en verduras, antioxidantes y pescados- el consumo de alimentos orgánicos y evitar el café y los cigarrillos.

A esos elementos se sumaron últimamente nuevas recomendaciones: como la vitamina D, la maca peruana o la vitamina Q10.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla