Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Revista Domingo |MOBILE

Cómo elegir y aprovechar los programas de Office

Para escribir textos, crear tablas o hacer los últimos cambios en una presentación no hace falta estar en la oficina, ya que se puede hacer desde la tableta o el smartphone, pero no todos los paquetes office son iguales ni los más adecuados para cualquier plataforma.

Cómo elegir y aprovechar los programas de Office

Cómo elegir y aprovechar los programas de Office

12 de Marzo de 2016 | 23:59

“Los usuarios tienen en principio cinco paquetes entre los que elegir: Office 365, iWork de Apple, SoftMaker Office, LibreOffice y OpenOffice”, señala Lars Budde, de la revista “t3n”.

De la escuela, la universidad o la oficina, la mayoría de los usuarios conocen el conjunto de software Office de Microsoft (MS Office). La ventaja es que “Microsoft Office funciona en Windows y en Mac OS X, además de como aplicación también para iOS y Android”, explica Dieter Brors, de la publicación “c’t”.

De esta forma, los documentos de Word, las tablas de Excel y las presentaciones se pueden intercambiar, editar y ver fuera de la oficina en el smartphone de la misma forma que el original.

MS Office es una opción sencilla pero también costosa. “Desde Office 2013, Microsoft vende el servicio como un abono”, señala Brors.

Para el uso privado cuesta unos 100 euros (110 dólares) por todo el paquete al año. Se puede descargar hasta en cinco dispositivos y las nuevas versiones se actualizan de manera automática.

Microsoft ofrece solamente otras pocas variantes: Office 2016 Home & Student cuesta unos 160 dólares y puede ser utilizado de forma permanente pero sólo en una computadora. “Office 365, es decir, el abono, vale la pena si uno quiere usar el paquete en varios dispositivos en casa y aprovecha al máximo las cinco licencias disponibles”, explica Brors.

MS Office funciona de manera independiente del sistema operativo. “Además, Microsoft es el dueño de los formatos más usados, entre ellos .docx de Word y .xlsx de Excel”, señala Lars Budde. En otros programas, estos formatos a veces dan problemas.

También iWork de Apple realiza todas las tareas importantes en la computadora, el smartphone o la tablet. “Los usuarios de nuevos iPhones, iPads y Macs lo reciben instalado de forma gratuita con el editor Pages y el programa de tablas Numbers”, afirma el experto Martin Reitbauer.

Para los iPhones y iPads también existen como app gratuita los programas Pages, Numbers y Keynote. “También abren archivos de Microsoft, pero no siempre exactamente como el original”, indica Dieter Brors.

Por eso recomienda instalar también las aplicaciones de Office de Microsoft para ver mejor los archivos de Word, Excel o PowerPoint. “Alternativas muy populares son también WPS Office y Office-Suite Free de mobisystems”, dice Martin Reitbauer.

Existe software de oficina gratuito también sin iPhone: “Los usuarios de Android pueden utilizar las aplicaciones de Google en la nube, como Google Docs o Google tablas en la PC o la laptop”, añade Reitbauer.

Para los smartphones Android, Dieter Brors recomienda las apps TextMaker Mobile, PlanMaker Mobile y Presentations Mobile, que pueden trabajar sin problemas con archivos de Word, Excel y PowerPoint.

“La cantidad de funciones no es ni de lejos la de los programas office, pero alcanza para la lectura y para pequeños cambios”. Estas aplicaciones están disponibles desde hace un tiempo de forma gratuita. Brors explica que para encontrarlas hay que buscar “Free Office” en Google Play.

“Los usuarios de Android pueden utilizar las aplicaciones de Google en la nube, como Google Docs o Google tablas en la PC o la laptop”

Para quien busque aplicaciones con mayor rendimiento para tablets, Brors recomienda SoftMaker Office Mobile en la versión HD a un precio de unos cinco euros (5,5 dólares).

“Si solo se necesita componer textos pero no hace falta una gran presentación, es suficiente con un programa editor”, señala Dieter Brors. “Pero en cuanto se trate de componer textos, tablas o presentaciones, son imprescindibles programas más amplios”.

En cuanto a las funciones, a la hora de elegir un programa lo cierto es que todos cubren las fundamentales. “Para la decisión final son determinantes el marco de precios y el sistema operativo usado”. El abono de Office 365 pone a disposición aplicaciones para todos los sistemas, pero “el precio mensual del paquete no lo valen las versiones para smartphone, sino para escritorio”, indica este experto. Quien no utilice Office 365 en la PC mejor se queda con las alternativas gratuitas.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla