
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Estafa piramidal millonaria: crece la lista de damnificados en La Plata
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
La peor noticia: Mirtha, denunciada por despido ilegal y fraude
Últimos días del invierno con altas temperaturas y amenaza de lluvias
En octubre, se viene otra suba en los micros: a cuánto se va el boleto en La Plata
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Vecinos en vilo: qué se sabe de los combates a tiros entre bandas motorizadas en La Plata
Cerveza saludable: buscan desarrollar una versión con beneficios para la salud
Bajan acciones y bonos y el riesgo país, camino a los 1.200 puntos básicos
Gradual aumento en el país de personas que separan los residuos hogareños
Se viene la 20º edición de la maratón “Delfor De la Canal” de la UNLP
Vacunación antirrábica en el Parque San Martín y en el barrio El Rincón
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Entidades reclaman medidas para contrarrestar la degradación ambiental de barrios vulnerables
Los críticos del método de combate al mosquito cuestionan también el imácto de las fuigaciones en el ambiente, aunque este argumento es relativizado por las autoridades
Un colectivo de 15 organizaciones de médicos, investigadores y profesionales vinculadas con la salud y los derechos humanos cuestionó el método de combate al Aedes aegyti, el mosquito que transmite el dengue, el zika y la chikungunya y reclamó medidas para contrarrestar la degradación ambiental de los barrios vulnerables. Las entidades sostuvieron que la lucha contra el mosquito va a tener un impacto negativo en el medio ambiente, tanto en el país como en toda la región debido a “la fumigación con químicos”. Desde el Ministerio de Salud de la Nación relativizaron los efectos negativos de esas acciones y sostuvieron que ese método “es el que debe usarse y es el que se usa en todo el mundo”.
La polémica no es exclusivamente local. A medida que crece la lucha contra el mosquito, planteos similares se dejan oír en distintos países. Así, una ONG de Estados Unidos cuestionó en las últimas horas un programa que apunta a la liberación de mosquitos genéticamente modificados en los Cayos de Florida para controlar al Aedes, aunque las autoridades salieron a aclarar que la medida no dañará a los seres humanos ni el ambiente.
Los entidades argentinas, a través de un comunicado difundido en las últimas horas, advirtieron sobre “un posible agravamiento de la epidemia” y criticaron la política de combate al mosquito por considerarla incompleta ya que “reduce la grave problemática a la descacharrización y la fumigación con químicos”.
“El problema del dengue es la pobreza y la desigualdad ambiental”, dijo Medardo Ávila Vázquez, de Médicos de Pueblos Fumigados, una de las entidades que junto al Servicio de Paz y Justicia (Serpaj), la Asamblea Permanente de Derechos Humanos (APDH) y el Colegio de Sociólogos de la Provincia de Buenos Aires, entre otras, busca informar sobre “la verdadera dimensión de la epidemia”.
El dengue, según describió el colectivo, “afecta a los barrios más pobres, carentes de agua potable, y donde las aguas servidas, de pozos y estancadas, generan un ambiente propicio para el desarrollo del mosquito”.
“El mosquito se reproduce sobre todo en lugares degradados ambientalmente y ese es el desafío: mejorar la calidad del aire y del agua de los barrios y no empeorarlos, regándolos con insecticidas”, aclaró Ávila Vázquez.
Descacharrizar, según el referente de Médicos de Pueblos Fumigados, “es una medida que responsabiliza de la erradicación del mosquito a los habitantes de los barrios y debería estar acompañada de otras acciones que mejoren sustancialmente las condiciones de los lugares degradados ambientalmente”.
Mientras que “fumigar sólo mata al 40 por ciento de los mosquitos y daña la salud del ambiente y las personas, no consigue evitar que las larvas vuelvan a desarrollarse a las 48 horas”, completó Avila Vázquez.
Esos conceptos fueron relativizados por el director Nacional de Epidemiología, Jorge San Juan, quien afirmó que “no hay un estudio en todo el mundo que diga que esto no sirve, y no sé que hubiera pasado si no hubiésemos hecho esto”.
San Juan afirmó que “estamos haciendo lo que se debe hacer, que es lo que se hace en todo el mundo” y agregó: “con respecto al efecto sobre los humano, con las concentraciones que estamos usando, en todos estos años, no hemos visto alguna complicación. Algunos me han dicho que puede ser que no haya mariposas, pero estamos en medio de una epidemia en todo el mundo”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí