Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El país |AVANZA CAUSA POR LAVADO

También citan a Lázaro Báez por ruta del dinero

Será indagado el 26 de abril. Como su hijo, tampoco puede salir del país

También citan a Lázaro Báez por  ruta del dinero

El empresario K Lázaro Báez también fue citado a indagatoria tras difundirse el video donde su hijo cuenta fajos de dólares

19 de Marzo de 2016 | 02:30

El juez federal Sebastián Casanello citó anoche a indagatoria al empresario Lázaro Báez, le prohibió la salida del país y le dictó la inhibición de bienes por el presunto delito de lavado de dinero, tras la difusión del video en el que se ve a su hijo Martín contando billetes de dólares y euros en la financiera conocida como “La Rosadita”.

Después de un día cargado de movimientos en los Tribunales de Comodoro Py 2002 y mientras allanaban por otra causa las empresas del empresario kirchnerista Cristóbal López, el juez Casanello incluyó a Lázaro Báez en la ronda de citaciones a indagatorias que ya había dictado para su hijo, Martín; su contador Daniel Pérez Gadín y el hijo de este, Ariel, y para el asesor Fabián Rossi, ex de Iliana Calabró.

MAS CITACIONES

El juez cito a Lázaro Báez para el 26 de abril, y convocó para el 22 de ese mes a César Gustavo Fernández, que había reemplazado a Federico Elaskar al frente de SGI; y el director de las empresas aéreas de Báez, Walter Adrián Zanzot -que estaba en el video donde se contaban dinero- para el 25 de abril.

Lázaro Báez había hecho un descargo en la causa negando las imputaciones en torno a la compra de un campo, por la que está procesado Leonardo Fariña -preso por evasión impositiva y que en los próximos días podría recuperar la libertad por estar dos años sin condena- y había pedido su sobreseimiento, pero el fiscal Guillermo Marijuán se opuso por considerarlo prematuro y el juez resolvió dictarle la falta de mérito, es decir, que no había elementos para procesarlo o sobreseerlo.

Después de dos años de investigación, el video difundido en los medios con los protagonistas de la causa contando billetes en la financiera llamada “La Rosadita” activó esta semana las indagatorias, siete hasta ahora, que tendrán lugar a partir del 18 de abril.

PATRIMONIOS EN LA MIRA

El juez, mientras, solicitó los informes de las declaraciones de los impuestos a los Bienes Personales y a las Ganancias presentados entre 2009 y 2013, y los registros de las empresas telefónicas para confirmar la ubicación de las personas que aparecen en el video en la financiera de Puerto Madero. Se espera además el aporte que puedan hacer expertos contadores de billetes del Banco Central para establecer qué cantidad de dinero se manejaba.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla