
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Alberto Fernández llegó a Comodoro Py para ampliar su indagatoria en la causa Seguros
Tras el caso de Los Grobo, otro gigante de la biotecnología incumple pagos y enciende alarmas
Otro día de tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi: ¿qué pasó ahora?
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Fentanilo: allanan más de 20 domicilios ligados a responsables del laboratorio HLB Pharma
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
Un auto perdió el control y se incrustó contra un vivero en La Plata
Estelares presentó la tapa de su nuevo disco, Los Lobos: cuándo se estrena
Evalúan bajar el IVA a los hoteles para incentivar el turismo nacional
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación pero... ¿se lo creerá?
Medicamentos: menos plazo de vencimiento ante caída de ventas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La histórica reunión entre los presidentes de Cuba y Estados Unidos transitó por temas comerciales y otros más espinosos, como los derechos humanos y la democracia en la Isla, Guantánamo y la persistencia del bloqueo
LE PUEDE INTERESAR
Habilitarán el giro de divisas a Cuba
LE PUEDE INTERESAR
Imágenes de una visita histórica
El esperado encuentro entre los presidentes de Cuba, Raúl Castro, y de Estados Unidos, Barack Obama, punto central de la primera jornada oficial de la histórica visita del jefe de la Casa Blanca, transitó por temas comerciales y otros más espinosos, como los derechos humanos y la democracia en la Isla, Guantánamo y la persistencia del bloqueo, comentaron ambos mandatarios en una conferencia de prensa en la que primó el espíritu constructivo y el humor para zanjar las diferencias.
Castro, en su rol de anfitrión, resaltó ante los periodistas reunidos en el Palacio de la Revolución los avances en la normalización de las relaciones diplomáticas y elogió los esfuerzos “positivos” realizados por el mandatario visitante, pero reclamó levantar el bloqueo económico y comercial decretado hace 55 años para lograr mayores adelantos.
“Mucho más pudiera hacerse si se levantara el bloqueo de Estados Unidos; reconocemos la posición del presidente Obama y su gobierno contra el bloqueo y los llamados que hizo al Congreso para que lo elimine”, señaló Castro, que insistió en que las medidas adoptadas "son positivas pero no suficientes".
"Intercambié con él sobre otras medidas que pueden tomarse y que puedan hacer su contribución para el desmantelamiento del bloqueo”, agregó Castro mientras Obama lo escuchaba atentamente desde el atril que estaba a su derecha.
El mandatario cubano subrayó que “el bloqueo es el obstáculo más importante” para "el desarrollo económico y el bienestar del pueblo cubano”.
Además, Castro ratificó la “predisposición al diálogo” iniciado con Estados Unidos, pero a pesar de que ambos países tienen “diferencias que no van a desaparecer" porque tienen "concepciones distintas sobre muchos temas, como la democracia, los derechos humanos, la justicia social y las relaciones internacionales”.
Sobre el final de su discurso Castro se salió del esquema pactado y contó que con el extenso temario no había existido tiempo para hablar de Venezuela. “Pero se lo digo ahora”, le señaló a Obama, que lo miraba impertérrito. “Hay preocupación por la situación de desestabilización que se intenta en Venezuela” y es “inconveniente para el continente”, indicó.
Por último, destacó que su gobierno se opone “al doble rasero en materia de derechos humanos”, tema sobre el que volvería en las preguntas de la prensa.
A su turno, Obama hizo una introducción más conciliadora y coloquial, con alusiones a la “emoción” que le genera esta visita, a de la predisposición de su familia a acompañarlo y al paseo del domingo por la tarde por La Habana Vieja, “donde visitamos la catedral y saludamos al obispo Jaime Ortega, que tan buen trabajo ha hecho junto con el papa Francisco por este acercamiento”.
Incluso se permitió bromear con la legendaria extensión en los discursos de “los Castro”, al anunciar que hablaría más que su anfitrión, aunque cada uno habló unos 14 minutos.
Luego Obama -que a la mañana rindió homenaje a José Martí y hasta se sacó una foto con la imagen del Che Guevara de fondo- subrayó que hablaron sobre democracia y derechos humanos y remarcó que aunque existen diferencias en los gobiernos, ambos van “hacia adelante”.
“Tenemos dos sistemas distintos de gobierno, tenemos diferencias, pero lo que le he dicho (a Castro) es que nosotros vamos hacia adelante, no vamos hacia atrás; no vemos a Cuba como una amenaza a los Estados Unidos; el hecho de que yo este aquí abre un nuevo capítulo”, aseguró.
Tal como lo viene haciendo en los últimos días, Obama insistió: “El objetivo del diálogo no es que Estados Unidos le diga a Cuba cómo hacer las cosas sino que tengamos una conversación sincera y esperamos aprender uno de otro”.
“El destino de Cuba no será decidido ni por Estados Unidos ni por ninguna otra Nación”, sino que “lo definirán los cubanos y nadie más”, aunque dejó claro que Washington “seguirá hablando en nombre de la democracia”.
En sus discursos ambos mandatarios destacaron la importancia de los acuerdos alcanzados hasta el momento en correo; vuelos regulares; habilitación a los cubanos para comercial en dólares;, cooperación en áreas de salud y control de enferemedades transmisibles, como el zika, y no transmisibles, como el cáncer, a los que hoy se suma un acuerdo de cooperación en producción agraria.
Un tema que subyace en el interés de Estados Unidos y que genera prevenciones en Cuba es el del acceso a internet. Obama, quien hoy anticipó en una entrevista concedida a la cadena estadounidense ABC News que anunciará en esta visita un acuerdo entre el gobierno cubano y la empresa californiana Google para ampliar la conectividad de la isla, con más conexiones de wi fi y banda ancha.
Por esto Obama dijo que es “imposible” crecer sin internet y Castro que los avances en esa materia se harán “al servicio de los intereses nacionales”.
A la hora de las preguntas, un periodista estadounidense, hijo de cubanos emigrados, le preguntó a Casto por qué había en Cuba presos políticos y cuándo serían liberados, y luego matizó con una consulta sobre si prefería como sucesor de Obama a Hillary Clinton o a Donald Trump.
El presidente cubano obvió la segunda pregunta y le espetó: “Tráeme una lista de presos políticos en Cuba y estarán libres esta noche”.
El periodista no pudo repreguntar y Obama optó por mantener la cordialidad, pero la réplica llegó poco más tarde a través del vocero del Departamento de Estado, John Kirby, quien declaró que “claramente hay personas detenidas por razones políticas” en Cuba, aunque admitió que no sabe si tienen “una lista exhaustiva” de esas personas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí