Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Preocupación por una invasión de moscas en un barrio de Berisso

22 de Marzo de 2016 | 02:35

Un grupo ambientalista de la región solicitó mediante una presentación que se realice un relevamiento en un establecimiento de cría y engorde de porcinos ubicado en la Ruta 11, Km 30,5, Berisso. El pedido fue formulado tras distintas denuncias recibidas por parte de vecinos del lugar, entre otras cosas, ellos remarcaron que sufren la invasión de moscas y habitualmente padecen los malos olores que provienen de ese emprendimiento.

La nota fue presentada por la organización ante el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible, “a fin de que tome intervención y realice un relevamiento”, según se informó.

La iniciativa surgió a raíz de que en los últimos días, Nuevo Ambiente recibió denuncias por el funcionamiento de un criadero de porcinos de Berisso.

“DESPERDICIOS QUE NO SE CONTROLAN”

Los vecinos consignaron que habría entre 2 mil y 3 mil animales y que, si bien el lugar estaría habilitado por el Ministerio de Asuntos Agrarios de la Provincia, “estaría arrojando desperdicios que nadie controla”.

En un comunicado Nuevo Ambiente consignó que “se resolvió hacer la denuncia ante lo establecido en el artículo 28º de la Constitución Provincial en el que se menciona: `los habitantes de la Provincia tienen el derecho a gozar de un ambiente sano y el deber de conservarlo y protegerlo en su provecho y en el de las generaciones futuras’”.

Los ambientalistas evaluaron que el hecho se podría considerar grave, “atento a que las descargas de efluentes de los galpones donde se encuentran los animales se produce en el campo y que se encontraría un paletón con la infraestructura no adecuada para volcar los efluentes”.

PEDIDO

Pero también se pidió que se investigue cuál es el destino final que se le da a los animales.

“Según las denuncias que recibimos, los animales muertos del criadero no son dispuestos debidamente como corresponde”, dijeron los ambientalistas.

Se analizó que el tratamiento de los animales muertos también pone en riesgo la sanidad del entorno del establecimiento.

La intervención del Estado se solicitó porque a unos 70 metros hay un establecimiento escolar y viviendas que, según denuncian los vecinos, son invadidas por los malos olores y moscas. De acuerdo a distintos estudios, existe un cálculo para estimar la cantidad de excreta (heces + orina + agua) que se produce en una explotación porcina. Por cada 70 kilos de peso vivo en granja, se producen entre 4 y 5 kilos de excreta, Otros señalan que puede ser un décimo del peso vivo del animal por día.

AGUARDAN INTERVENCION OFICIAL

Los vecinos aguardan una pronta intervención de las autoridades oficiales para que se evalúe la situación y se adopten las medidas necesarias para encontrar una solución a la problemática planteada ante el OPDS.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla