

El encargado de las operaciones de Google en Cuba, Brett Perlmutter, centro derecha, y Alexis Leiva Machado, un escultor cubano conocido como Kcho, centro izquierda, recorren el centro que ofrecerá internet gratuito
La contadora platense Foresio está en Tribunales y rompe el silencio: ¿qué va a declarar?
Gobernadores presionan para modificar la coparticipación y reclaman más fondos
El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Mar del Plata paralizada con gran parte de la ciudad sin gas: reconectarán casa por casa
Jésica Cirio y una decisión que sorprendió a todos: "Por mi salud mental"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
"El Manchester City le choreó a Villa San Carlos": un "debate" Mundial que se hizo viral
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
La intimidad de la cena familiar entre la China Suárez, Mauro Icardi y sus hijas: se filtró un video
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La empresa junto a un artista cubano instalarán un cibercafé en La Habana
El encargado de las operaciones de Google en Cuba, Brett Perlmutter, centro derecha, y Alexis Leiva Machado, un escultor cubano conocido como Kcho, centro izquierda, recorren el centro que ofrecerá internet gratuito
Google va a abrir un centro tecnológico de última generación en el estudio de uno de los artistas más famosos de Cuba, que ofrecerá acceso gratuito a internet a una velocidad 70 veces mayor a la que tiene alcance el pueblo cubano actualmente. El presidente Barack Obama dijo que el emprendimiento de Google en Cuba es parte de un plan más amplio para mejorar el acceso a Internet en la isla.
El gigante de la tecnología estadounidense ya construyó el estudio, equipado con computadoras portátiles, teléfonos celulares y decenas de lentes de realidad virtual en el estudio de Alexis Leiva Machado, un escultor conocido como Kcho. Obama dijo el domingo que Google hará una inversión más grande para mejorar el acceso al internet de los cubanos en la isla. Ni él ni la empresa dieron más detalles al respecto.
El director de operaciones de Google en Cuba, Brett Perlmutter, dijo que la compañía se mostró optimista de que el estudio bautizado Google + Kcho.Mor es apenas parte de una iniciativa más grande con el fin de que todo el pueblo cubano tenga acceso a internet.
“Queremos mostrarle al mundo qué sucede cuando se combina la energía creativa cubana con tecnología de primer nivel en su nicho”, dijo Perlmutter.
El estudio, algo parecido a un café internet, abrirá al público cinco días a la semana, desde las siete de la mañana a la medianoche, y podrá albergar a más de 40 personas a la vez, dijo Kcho.
El proyecto, que potencialmente es de gran alcance, tiene una enorme importancia simbólica en un país que ha mantenido durante mucho tiempo un estricto control del acceso a internet de los ciudadanos por parte del gobierno. Algunos funcionarios cubanos ven el internet como una amenaza para la seguridad nacional y han descrito a la red como una potencial herramienta para que Estados Unidos ejerza influencia cultural y política sobre la isla.
La conectividad del estudio Kcho es proporcionada por la compañía estatal de telecomunicaciones de Cuba, que usa un canal de fibra óptica. De los comentarios del presidente Obama se desprende que la nueva relación entre Google y Cuba se negoció al más alto nivel entre los dos gobiernos.
Perlmutter se negó a comentar sobre los planes a futuro de la compañía, pero dijo que el centro Kcho podrá cargar y descargar archivos a una velocidad de 70 megabytes por segundo, algo extraordinariamente rápido en comparación con el Wi Fi público, que está disponible para la mayoría de los cubanos a dos dólares por hora (casi un 10% del salario mensual del cubano promedio), por una hora de acceso y que carga o descarga, más o menos, un megabyte por segundo.
Kcho dijo que él pagaba por la conexión a la fibra óptica, pero se negó a decir cuánto le estaban cobrando.
Durante más de un año, Google ha estado intentando mejorar el acceso de Cuba al internet con proyectos a gran escala, que también adelanta en otros países en vías de desarrollo. Durante mucho tiempo Kcho ha mantenido una estrecha relación con el gobierno de Castro y el año pasado su estudio empezó a ofrecer Wi Fi gratis, lo que lo convirtió en el primer lugar que ofrecía acceso gratuito a internet en Cuba el año pasado en una red independiente, que no dependía del gobierno cubano.
Poco después, el gobierno de la isla anunció que iba a dar acceso a Wi Fi a dos dólares la hora en todo el país, una medida que ha aumentado enormemente el acceso de los cubanos a la red, y que les ha permitido hacer video-charlas con sus familiares que viven en el extranjero. Algunos, incluso, han visto a sus familiares por primera vez usando estas video conferencias.
La tasa de penetración de internet en Cuba sigue siendo una de las más bajas del mundo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí