
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El entrenador albiazu dijo que se encontró con un grupo con sed de revancha y deseoso de revertir la situación. Marcó que le gusta este torneo corto, porque abre la posibilidad de estar en la pelea y se anima a ir por todo
“Si estás convencido, podés lograr lo que sea”
- ¿Con qué grupo se encontró en Gimnasia?
- Con un grupo dolido por la salida de Pedro (Troglio), por los problemas institucionales de la última etapa, pero con un hambre de revancha y un deseo enorme de revertir la situación, los vi convencidos en ese sentido. Vi un grupo que debe sanarse las heridas, los felicité por el partido que hicieron con Arsenal después de la semana que habían tenido, y llegué a un equipo que está en los primeros lugares, no está mal. Puede tener la cuenta pendiente del clásico, pero venía haciendo una buena campaña, entonces es raro lo que se dio, por eso le dije a Pedro que lo entendía porque me tocó irme de Arsenal estando clasificado para los octavos de final de la Libertadores. Le dije al presidente que me había dolido la manera en que se había ido Troglio, porque uno cuando pone el cuerpo en todo y hace un gran esfuerzo, se siente parte y es duro cuando te dicen que tenés que irte. De todos modos, le dije a Pedro que hay que dar las gracias y la gratitud te la devuelven todos los jugadores, de hecho, las declaraciones que hicieron te dan la pauta del sentimiento que tenían hacia Pedro.
- ¿Se anima, en ese marco, a pelear por lo máximo potenciando algunas cosas?
- Adonde yo llego, voy por lo máximo, lo hice en todos los equipos, en cualquier categoría. A veces no está mal reconocerse inferior a un rival, los equipos grandes pueden tener más plantel que nosotros, más recambio, pero reconocerse inferior no es sentirse inferior. El problema es cuando uno se siente inferior, al reconocerme yo estoy evaluando que vos tenés determinadas virtudes y tendré que llevarte al terreno que menos te conviene, donde yo logre emparentarme y pueda pelearte en igualdad de condiciones. Eso se logra con el convencimiento del equipo, hoy tengo ese deseo, para que se haga realidad hay que confirmarlo como idea y en las convicciones. Si yo me doy cuenta de que con lo que tengo me alcanza, la decisión de los partidos depende de nosotros, no del rival. Si estamos convencidos, le podemos ganar a cualquiera, ese es un deseo, para hacerlo realidad, hay que demostrarlo en el terreno de juego. El torneo está por la mitad y en las próximas tres fechas se definirán los que llegarán al final con posibilidades. A nosotros, cuando nos tocó ganar el campeonato con Arsenal, veníamos corriendo de atrás y en las últimas siete fechas, sabíamos que era plata o mierda y de esos partidos, ganamos seis y empatamos uno. Dos fechas antes del final, estando un punto abajo de Boca, fuimos a la Bombonera y ganamos 3 a 0, ahí nos recibimos de campeón. Después le ganamos a Belgrano y dimos la vuelta. Recuerdo que después de empatar con Estudiantes los jugadores se habían caído un poco y yo les dije: ‘muchachos, si ganamos los tres partidos que quedan somos campeones’, y así fue.
- ¿Convencer al jugador es fundamental?
- El mayor desafío que tiene un técnico es que el jugador vea a través de los ojos del entrenador, porque el liderazgo te lo dan con el cargo, pero vos te lo tenés que ganar todos los días. Al jugador no se le puede fallar, porque si al jugador se le miente, yo no tengo retorno. Hay cosas que no negocio, entonces, por más ingrato que sea, yo no uso mensajeros, las cosas el jugador las va a saber por mi boca, yo lo que tenga para decir, siempre será en la cara, es la única manera de que la relación sea sana. Nunca te voy a descalificar delante del grupo, pero siempre iré de frente.
- ¿Este es un lindo torneo para pelearlo?
- Para los equipos chicos sí. Si yo hubiese visto un equipo destruido tras el clásico perdiendo mal contra Arsenal, hubiera quedado solo remar para llegar a junio, pero después de todo lo que pasaron los jugadores demostraron que tienen una gran fortaleza en la adversidad. Ahí pondremos el énfasis, lo importante es lo que hagamos nosotros, más allá de los problemas que nos presenten los rivales. De los rivales tenemos que hablar para saber por dónde ganamos y por dónde perdemos, pero lo importante es cómo estemos nosotros.
- La última gran alegría de Gimnasia fue la obtención de la Copa Centenario en 1994, luego hubo grandes campañas que terminaron de manera decepcionante. ¿Nota que tiene que romper con una inercia de resultados adversos en los momentos decisivos?
- Lo lindo del fútbol argentino es que cualquiera se va al descenso y cualquiera puede ser campeón. En España pelean dos o tres, en Italia también y en Inglaterra lo mismo. El tema es hacer realidad esa ilusión, la historia demostró que cualquiera puede ser campeón, hasta Ferro lo fue. Lo importante es estar organizado. Lo primero es instalar al equipo en una franja de la tabla, lo demás viene solo, cuando se adquiere experiencia, equilibrio, madurez y la habitualidad del trabajo. Nosotros con Arsenal estuvimos cinco años arriba y el campeonato terminó llegando, tras dos terceros puestos. Romper una inercia no es fácil cuando las cosas están adquiridas, pero como decía Einstein, es más fácil desactivar un átomo que un preconcepto. Lo importante es definir qué proyecto de club querés tener, el proyecto no es un técnico, hay que proyectarse cinco o diez años para adelante, sea quien sea el presidente, que es lo que quizás se extravió tras la época del Viejo Griguol. Se puede perder un campeonato por una fatalidad, pero quizás el torneo que viene lo ganás, siempre que el norte esté claro. Eso no es patrimonio de un entrenador, un técnico no va a cambiar la idiosincrasia de un club, yo lo que quiero es ayudar con lo que tengo, a que Gimnasia esté mejor de lo que estaba. Si después puedo convencer a hacer de Gimnasia algo sólido y convincente, eso se proyecta en el tiempo, ese es el verdadero desafío, pero yo soy un técnico que circunstancialmente está en el club, el proyecto es de los dirigentes. A mi me tocó llegar a Quilmes, que estuvo con la frustración de 11 años sin lograr el ascenso, la famosa historia de la maldición de la bruja, y el equipo estuvo convencido y salió campeón. Cuando vos estás convencido podés lograr lo que sea, no tengo dudas de eso.
- ¿Qué expectativas tiene para trabajar con Ricardo Rezza como manager?
- Hablé con Ricardo, me llamó y me dijo que quería que fuera el entrenador si él tomaba el cargo. Yo por Ricardo tengo un respeto muy grande, es una persona que dignificó nuestra profesión, un tipo íntegro. Es más fácil trabajar con esa gente porque a veces el dirigente no tiene la sensibilidad del vestuario, no sabe cuáles son lo tiempos para hablar o para callar, si es importante hacer una pretemporada o una concentración y si hay una persona que conoce todos los lugares, desde el campo de juego, desde el banco de suplentes y lo ve desde afuera, es una ayuda para que sea una red de contención que puede evitar que una relación o una dinámica, se quiebren. Las cosas que más me preocupaban eran las institucionales, más allá de que sé que el fútbol argentino no es Suiza, quiero que cuando haya un problema me lo solucionen. El de Gimnasia es un tiempo político y a veces se hace política apostando al fracaso, no hay institución que lo resista. Yo no quiero ser una variable de ajuste político, yo estoy al margen de eso, lo que quiero es que la gente más identificada de Gimnasia se una, la bandera del club está por encima de los nombres de las personas.
- ¿Cómo se imagina la localía, tener al Bosque ahora a favor?
- Es un lugar mítico, ojalá que tengamos una respuesta del equipo que más allá de ganar, empatar o perder, que el hincha sienta que el jugador dejó todo y que la entrega fue absoluta por un bien supremo que es Gimnasia. Tenemos que hacerle sentir a los rivales que al Bosque van de paseo, a conocer el lugar y la cancha, pero que los puntos no se negocian, son nuestros.
“El Bosque es un lugar mítico, ojalá que tengamos una respuesta del equipo, que más allá de ganar, empatar o perder, el hincha sienta que el jugador dejó todo y que la entrega fue absoluta por un bien supremo que es Gimnasia. Tenemos que hacerle sentir a los rivales que al Bosque van de paseo, a conocer el lugar y la cancha, pero que los puntos no se negocian, son nuestros”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí