

Casanello citó a declarar a Elaskar y Fariña
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Alberto Fernández llegó a Comodoro Py para ampliar su indagatoria en la causa Seguros
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Tras el caso de Los Grobo, otro gigante de la biotecnología incumple pagos y enciende alarmas
Otro día de tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi: ¿qué pasó ahora?
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
Fentanilo: allanan más de 20 domicilios ligados a responsables del laboratorio HLB Pharma
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
Un auto perdió el control y se incrustó contra un vivero en La Plata
Estelares presentó la tapa de su nuevo disco, Los Lobos: cuándo se estrena
Evalúan bajar el IVA a los hoteles para incentivar el turismo nacional
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación pero... ¿se lo creerá?
Medicamentos: menos plazo de vencimiento ante caída de ventas
Robo y vandalismo en la Escuela Municipal de Los Hornos: "Hicieron destrozos"
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es en el marco de la causa por presunto lavado de dinero en la que están involucrados Lázaro Báez y su hijo Martín
Casanello citó a declarar a Elaskar y Fariña
El juez federal Sebastián Casanello citó a nuevas indagatorias a los financistas Federico Elaskar y Leonardo Fariña, en la causa por presunto lavado de dinero en la que están involucrados el empresario kirchnerista Lázaro Báez y su hijo Martín, entre otros.
LE PUEDE INTERESAR
Las tres vertientes de la CGT van al Congreso por Ganancias
LE PUEDE INTERESAR
"Es una gran noticia el reconocimiento de la ONU a disputa sobre Malvinas"
Según se informó oficialmente, se trata de una ampliación de sus indagatorias en el expediente y las audiencias fueron programadas para los días 7 de abril (Elaskar) y 8 de abril (Fariña, detenido en otra causa por evasión), en ambos casos a las 10.
La causa, que comenzó en 2013, tuvo una reactivación importante semanas atrás a partir de la difusión, por Canal 13, de videos donde se ve al hijo de Báez, Martín, al contador Daniel Pérez Gadín y a su hijo y a otras personas contando millones de dólares y euros en la sede de la financiera SGI, conocida como "La Rosadita", en el barrio Puerto Madero.
Además, el juez anunció que recibió una serie de informes solicitados a organismos oficiales, a bancos y a empresas de telefonía y dictó el secreto de sumario, según la resolución difundida esta noche por el Centro de Información Judicial (CIJ).
También hizo lugar al pedido de una de las defensas para que se incorpore a la causa la copia en crudo del material difundido por televisión.
Días pasados Casanello resolvió citar a los implicados en el video, pero también convocó a Lázaro Báez, a quien, como al resto, le prohibió la salida del país y le dictó la inhibición de bienes.
El juez convocó a Báez padre para el 26 de abril, para el 22 a César Gustavo Fernández, que había reemplazado a Elaskar al frente de SGI, y al director de las empresas aéreas de Báez, Walter Adrián Zanzot -que estaba en el video donde se contaba el dinero- para el 25 de abril.
La lista de citados se completa con el hijo de Báez, Pérez Gadín y su hijo y Fabián Rossi, asesor financiero en el grupo.
Ahora el juez quiere escuchar nuevamente a Elaskar y a Fariña después de que ambos hicieran nuevas declaraciones periodísticas donde efectuaron duras acusaciones para tratar de desligarse.
Esta causa se inició en abril de 2013, luego de que el programa "Periodismo para Todos" mostró una cámara oculta a Fariña y una entrevista aceptada a Elaskar, hablando de cómo se llevaron adelante maniobras de lavado de dinero para enviar a la banca suiza alrededor de 55 millones de euros en un lapso de seis meses a través de "La Rosadita".
En esa ocasión se involucró a Báez, pero aún se continúa investigando el origen del dinero.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí