Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |un gasto que ya arranca desde los 1.000 pesos mensuales

Otro golpe al bolsillo: aumentan desde abril un 15 por ciento las expensas

El incremento llega por las paritarias con el gremio de los encargados de los edificios

Otro golpe al bolsillo: aumentan desde abril un 15 por ciento las expensas

Otro golpe al bolsillo: aumentan desde abril un 15 por ciento las expensas

29 de Marzo de 2016 | 02:24

Para las decenas de miles de platenses que viven en edificios e inmuebles de propiedad horizontal con consorcios, el mes próximo marcará la entrada en vigencia de un nuevo ajuste en las expensas. Según informó la Cámara de Administradores de Consorcios local, la suba, impulsada por los aumentos en los sueldos de encargados y las tarifas eléctricas, rondará al menos el 15 por ciento.

La mejora en los haberes de los porteros, se precisó, se corresponde con el otorgamiento de un “bono fijo” compensatorio para marzo y abril de $1.800, más cargas sociales, lo que llevaría la cifra final de costo para sus empleadores a unos $2.500, pagaderos a mes vencido -a inicios de abril y mayo, respectivamente-.

Se calcula que en la Ciudad existen unos 3.500 edificios, con un promedio de veinte unidades habitacionales cada uno

A la hora de caracterizar la suba en las facturas de electricidad, desde la Cámara de Administradores se habló de “un 90 por ciento de incremento”. Y se destacó que otros ítems de la boleta de expensas, como los relacionados con el mantenimiento de rutina y las eventuales reparaciones de ascensores, bombas elevadoras e impulsoras de agua a las cisternas y tanques, portones automatizados y rampas “monta-coches”, también sumarán diferentes grados de actualización.

BONIFICACION Y AUMENTO

“Después de los dos meses de liquidación de bonos, en mayo -pagadero a partir de junio- entrará en vigencia para los encargados un aumento salarial del 25 por ciento, lo que implicará un aumento adicional en las expensas del 4 o 5 por ciento” adelantan desde la entidad que nuclea a medio centenar de administradores, cada uno con una veintena de consorcios a su cargo.

Concretamente, se calcula que en la Ciudad existen unos 3.500 edificios, con veinte unidades habitacionales cada uno, siempre en términos aproximados. Si bien no se conocen registros oficiales, las estimaciones que circulan en el mercado inmobiliario hablan de un piso de 140 mil personas viviendo en torres.

En ese contexto, hoy por hoy, para tener al día las expensas de un departamento de un dormitorio hay que pagar cada mes entre $950 y $1100.

“SHOCK” ELÉCTRICO

“En los consorcios, cada aumento de la electricidad tiene incidencia en función de cómo impacta en el porcentual de las expensas” aclaran en la Cámara: “en uno de la zona céntrica, actualmente, el impacto de Edelap es bimestral y del 8 por ciento: es decir, cada dos meses, cuando llega la factura, representa un 8 por ciento del total del gasto”.

Desde la Cámara de administradores también advierten que “si calculábamos esta cifra con base mensual, quedaba en el cuatro por ciento. Ahora, como las facturas pasarán a ser mensuales, pero a la vez prácticamente se duplican, se puede decir que la cifra del 8 por ciento se mantiene pero cada treinta días”.

Con el esquema bimestral actual, los consorcistas recibían una boleta “fuerte” -cuando llegaba la luz- y al mes siguiente otra más liviana.

“Dentro de todo, se puede decir que al llegar la boleta de Edelap todos los meses la expensa se hará más uniforme y el gasto más previsible y parejo, haciendo un poco más sencillo prorratear el gasto entre todos los inquilinos” señalan en la Cámara de Administradores platense.

En 2015, el gremio que nuclea a los encargados de edificios -FATERyH, Federación Argentina de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal- había conseguido un aumento del 27 por ciento. Y en noviembre pasado, los trabajadores del sector obtuvieron una bonificación del 20 por ciento sobre el salario básico que se pagó junto al aguinaldo y se les abonará todos los años, según informaron los administradores de consorcios de la Ciudad.

En ese marco, el secretario general del sindicato, Víctor Santa María, estimó que las mejoras salariales “no deberían implicar más de uno o dos puntos porcentuales de suba en las expensas”.

Facundo Rodríguez, un platense que vive en un edificio de 60 entre 9 y 10, ejemplifica que “en los últimos meses, las expensas para un departamento de una habitación como el que habito, en una zona semi-céntrica, se fueron de $800 a un poco más de $1.000; veremos como llegan las próximas boletas con el aumento que se anuncia”.

estrategias para AHORRar

En diferentes consorcios de la Ciudad ya se analiza cómo optimizar el consumo racional de energía eléctrica para suavizar el impacto de los aumentos.

Entre las recomendaciones que formulan los conocedores de la dinámica de los edificios, se cita la posibilidad de cambiar los pulsadores que encienden las luces de los palieres en todos o varios pisos a la vez. La alternativa sería reemplazarlos por sensores de movimiento, que se activarían selectivamente cuando las personas emergieran del ascensor o las escaleras.

Los ascensores, que son los que aportan la mayor cantidad de kilovatios a las mediciones ahora mensuales, pueden ser modernizados para ahorrar energía. Es cuestión de reemplazar las antiguas botoneras electromecánicas por controles de maniobra computarizados de última generación, que a la vez permiten añadir funciones de memoria y seguridad.

En las cocheras, se puede analizar la reducción selectiva de iluminación. En vez de dejar luces que permanezcan encendidas durante toda la noche, o con células fotoeléctricas, es viable instalar sensores que “lean” el paso de vehículos y de personas, y se vayan encendiendo progresivamente a su paso.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla