
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
"Faltan dólares, sobran parches": el duro diagnóstico de Martín Redrado
Los Pumas en La Plata: al término del primer tiempo, pierden 3 a 0 con Inglaterra
Wanda sacude al mundo Boca: un Ford Mustang, un anillo y paseos en Puerto Madero
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Abusos en el San Vicente de Paul de La Plata: a días del juicio, el cura Sidders fue sobreseído
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se ven árboles secos y dañados. También filtraciones, pastizales y residuos
Con una superficie que supera las trece hectáreas y una forestación que ronda el millar de ejemplares, el parque Juan Vucetich -entre las calles 50, 54, 23 y 27- es uno de los espacios verdes platenses con mayor potencial y jerarquía ambiental; sin embargo, su equipamiento muestra cada vez más señales de descuido y deterioro.
Arboles, secos y dañados, ramas rotas, pérdidas de agua, pastizales, acumulación de residuos, instalaciones “huéspedes” con mantenimiento insuficiente, una trama interna interrumpida por construcciones y alambrados, caracterizan el pasado reciente y el presente del concurrido predio del sudoeste del casco histórico que también se conoce como “San Martín”.
Este panorama preocupa a vecinos, aerobistas e integrantes de la comunidad educativa con sede en el lugar. “Hay muchas ramas tiradas, árboles totalmente secos o en parte, y lugares con escombros y basura” describió Lorenzo Garcilaso, de 25 y 49: “es una lástima, porque al parque viene mucha gente a correr, además de chicos de clubes, los nenes del jardín y la escuela de fútbol, y se generan peligros por las alimañas y la mugre y la caída de ramas que nadie limpia”.
Entre las especies que pueblan el Vucetich se cuentan robles, eucaliptos, fresnos, paraísos, acacias, sauces, palos borrachos, palmeras, pinos, araucarias y cipreses. Muchos superan largamente el medio siglo de edad, y los más jóvenes fueron implantados por iniciativas vecinales o esporádicas intervenciones del municipio.
Partido en dos por la presencia de las históricas instalaciones de extracción y bombeo -de 75 metros por 50- que actualmente opera Aguas Bonaerenses, cuya restitución al uso público es una vieja aspiración comunitaria, el parque cuenta con corredores que comunican sus mitades, pero su estado no invita a transitarlos.
El complejo deportivo situado a la altura de 53 y 26 que incluye la cancha de fútbol, vestuarios, quinchos, área de juegos infantiles y una pileta circular donde supieron funcionar colonias de vacaciones, también es ajeno al acceso público, y permanece delimitado por varios tramos de alambrado, algunos destruidos; los juegos fueron vandalizados, la pileta es un estanque semi permanente, sucio y con filtraciones.
Creado como “Plaza de Armas” en épocas fundacionales, el parque cambió de nombre a “San Martín” en 1901. Pero en 1917, debido a que a la plaza de la Legislatura -ex Primera Junta- le había sido otorgado el nombre del Libertador, pasó a llamarse Bartolomé Mitre. En 1926, finalmente, se la rebautizó Juan Vucetich. Allí se perforaron, entre 1906 y 1907, los dos primeros pozos de 61 metros de profundidad que abastecieron de agua a la mayor parte de la Ciudad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí