Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Séptimo Día |ALIVIO FISCAL EN MARZO

La recaudación nacional subió un 30,7%

El sector externo fue clave para la expansión de los ingresos impositivos

La recaudación nacional subió un 30,7%

La recaudación nacional subió un 30,7%

10 de Abril de 2016 | 00:30

La recaudación tributaria nacional registró durante el mes de marzo una recuperación respecto a los meses anteriores, aunque aún se encuentra por debajo de las proyecciones inflacionarias que para el año en curso varían entre un 35 y un 40 por ciento.

En efecto, la recaudación nacional se expandió un 30,7% y se aceleró desde el registro de un alza de 26,5% en febrero. El monto ingresado ascendió a $137.763 millones.

Según un informe de la consultora Economía & Regiones, el crecimiento se vio principalmente apuntalado por el desempeño de los impuestos vinculados al comercio exterior, los cuales presentaron fuertes expansiones gracias a las condiciones cambiarias y arancelarias que continuaron incentivando dichas actividades.

ACTIVIDAD INTERNA

Por el contrario, otros impuestos asociados al nivel de actividad interno presentaron peores desempeños, a excepción de, por ejemplo, el impuesto a los créditos y débitos bancarios, que continúa creciendo a niveles por encima del promedio.

El trabajo destaca que desagregando la composición por origen económico, se mantuvo el liderazgo de los impuestos vinculados al nivel de actividad y fundamentalmente al crecimiento del nivel de precios (consumo, intermediación financiera, etc.), los cuales aportaron un 39% del crecimiento global, seguidos por los impuestos recaudados sobre el mercado laboral (27%).

Nuevamente, se destacó el aporte del comercio exterior, el cual continuó ascendiendo hasta el 27% del crecimiento recaudatorio, compensando parte de la caída recaudatoria por el lado del nivel de actividad.

En este marco, las transferencias automáticas a las provincias volvieron a marcar un incremento considerable en marzo, nuevamente motorizadas por el cumplimiento de los fallos de la Corte Suprema de la Nación y el aumento del coeficiente de participación de la Ciudad de Buenos Aires.

Las transferencias alcanzaron $37.102 millones, representando una de crecimiento interanual del 45%, subiendo 5,7 puntos porcentuales con respecto a febrero.

El Fondo Federal Solidario presentó una tasa de variación de 225% respecto a marzo de 2015, y de 101% siempre positivo respecto a febrero pasado.

El incremento interanual sigue la lógica de los cambios en las condiciones del sector (tanto en términos tributarios como en términos cambiarios).

En la comparación mensual, hubo mejoras marginales de precios internacionales y de tipo de cambio. En valores absolutos, el monto girado a las provincias ascendió a $1.951 millones, ingresando $1.351 millones adicionales a nivel interanual, y $980 millones más respecto al mes de febrero de 2016.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla