El Concejo ya debate las “superdelegaciones”
| 14 de Abril de 2016 | 02:32

Una batería de proyectos que apuntan a la descentralización de la administración municipal ingresó formalmente ayer en el Concejo Deliberante, durante una sesión en la que si bien las distintas fuerzas políticas expresaron consenso para su impulso, mostró ciertas desavenencias en el seno del propio oficialismo.
Se trata de tres proyectos de ordenanzas que apuntan a transformar las delegaciones en centros comunales autónomos, con presupuesto propio y facultades administrativas, además de establecer que los delegados sean elegidos por los ciudadanos. La autora de las iniciativas es la radical en Cambiemos Florencia Rollié y acompañó la firma de su compañera de bloque Raquel Krakover y sus pares de unibloques Marcela Farroni y Gastón Crespo, que apoyaron la necesidad de descentralizar la comuna, al igual que los bloques del Frente Renovador y el Frente para la Victoria.
Sin embargo, y más allá del consenso expuesto, el debate por el modo de tratamiento de la iniciativa evidenció un disenso hacia el interior del bloque oficialista. Es que fue la oposición la que pidió un análisis conjunto en un plenario de comisión para darle celeridad, algo a lo que la bancada de Cambiemos en su conjunto se opuso, por lo que la moción no logró aprobación.
Los argumentos del presidente de bloque, Juan José Cardozo, obedecieron a que cada proyecto debía tener un tratamiento exhaustivo y que por eso lo mejor era “analizarlos por separado”. Su par Julio Irurueta también ratificó el “compromiso del Ejecutivo en avanzar en ese sentido”. Sin embargo, el rechazo del bloque a un tratamiento más veloz para lograr la sanción sorprendió a su compañera de bancada y autora de las iniciativas. Rollié sólo se limitó a advertir que durante la campaña estas iniciativas habían sido compromiso del intendente, Julio Garro, y anticipó que las llevaría a la reunión de la Junta Central de la UCR para buscar apoyo dentro del partido.
Según explicó la concejal, la idea apunta a implementar un plan de descentralización del poder político, de los recursos y de la ejecución operativa que transforme “a las delegaciones en pequeños municipios”.
Busca que las 18 delegaciones actuales se conviertan en centros comunales, con presupuesto propio y coordinadores elegidos por la propia comunidad.
CRUCE POR OBRAS HIDRAULICAS
En tanto, se aprobó un proyecto de declaración presentado por el concejal del Frente Renovador José Arteaga, que solicita al Ejecutivo que se dirija al gobierno provincial para que informe sobre el origen y el estado del financiamiento, proyecto de obra y plazos de ejecución de los puentes sobre el arroyo Del Gato. Pero, además, su compañero de bancada, el concejal Luciano Sanguinetti, pidió que frente a los distintos rumores que prestan a la confusión el Ejecutivo remita la nómina de víctimas de la inundación de 2013 que están en condiciones de cobrar indemnización.
En ese sentido, el edil advirtió que “en este tema todo el Concejo debe trabajar junto, sin distinción partidaria, porque los concejales representan a todos los vecinos de la Ciudad. Debemos dialogar sobre el plan de obras, el intendente Garro ya dijo que la Ciudad se puede volver a inundar y nosotros debemos diseñar políticas para evitar una nueva tragedia”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE