Vidal anunció una inversión de 9 mil millones de pesos para aumentar las jubilaciones mínimas

El incremento también alcanzará a las partidas para los comedores escolares y para la compra de medicamentos e insumos para los hospitales de la Provincia

La gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, anunció hoy que la Provincia invertirá más de 9.000 millones de pesos para aumentar las jubilaciones mínimas y las partidas de los comedores escolares, además de la compra de medicamentos e insumos para los hospitales públicos.

Según la mandataria bonaerense, ese dinero beneficiará a más de dos millones de habitantes. El anuncio fue realizado durante una conferencia de prensa realizada esta mañana en el Salón de Usos Múltiples de la Gobernación. La medida será adoptada en un contexto en el que arrecian los cuestionamientos a los gobiernos nacional y bonaerense por el fuerte impacto de las medidas económicas, especialmente en los sectores sociales más vulnerables.

Vidal estuvo acompañada por los ministros provinciales de Desarrollo Social, Santiago López Medrano, y de Salud, Zulma Ortiz y el titular de Instituto de Previsión Social, Christian Gribaudo.

La gobernadora anunció que "se ha decidido duplicar, a partir del 1º de mayo, el monto asignado a las raciones de los comedores escolares que reciben más de un millón y medio de chicos en la Provincia, que había quedado muy atrás por la inflación".

Estas asignaciones pasarán de $6,30 por almuerzo por cada niño, que rige desde marzo pasado, a $12,60, mientras el gobierno pagará por cada desayuno y merienda $7,90, cuando actualmente es de 3,90 pesos.

De esta forma, la partida destinada a comedores escolares significará una inversión de más de 12.000 millones de pesos extra. Además, anticipó que el gobierno sugerirá un menú para garantizar una buena alimentación "y además se realizará un padrón con nombre y apellido de cada alumno para establecer los cupos que distribuyen a través de los Consejos Escolares".

"También vamos a disponer de un aumento del 122 por ciento para las partidas que se asignan a medicamentos e insumos para la atención del sistema público de salud en los 77 hospitales bonaerenses", afirmó. Esto implicará "casi 1.900 millones de pesos extras con relación al año pasado", aseguró.

Vidal garantizó que se duplicará desde el 1º de abril el monto para el Plan Más Vida, que alcanza a 300.000 madres en condición de vulnerabilidad social, desde el embarazo y hasta que los chicos cumplan seis años. Este programa se aplica a través de una tarjeta para la compra de alimentos y los montos no habían sido actualizado desde el 2011. Esta asignación pasará de 150 a 300 pesos "y demandará un esfuerzo presupuestario de 800 millones de pesos", apuntó.

Finalmente anticipó que los jubilados y pensionados de la provincia accederán al "primer aumento del año por los primeros seis meses ya que en julio seguramente habrá otro", manifestó.

Vidal explicó que el incremento, que beneficia a más de 288 mil pasivos, se dispuso luego de haber terminado la mayoría de los acuerdos paritarios con el sector público en actividad de la Provincia.

A partir de mayo las jubilaciones mínimas del Instituto de Previsión Social de la Provincia tendrán un incremento del 15,3 por ciento, con lo que pasarán de $3.200 a 3.691 pesos.

El mismo porcentaje recibirán los beneficiarios de pensiones que, con los haberes de mayo, a cobrarse durante los primeros días de junio, pasarán de percibir 750 pesos mensuales.

Christian Gribaudo
Consejos Escolares
Desarrollo Social
María Eugenia Vidal
Plan Más Vida
Previsión Social
Provincia
Santiago López Medrano
Usos Múltiples
Zulma Ortiz

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE