

Estudian colocar títulos públicos tras el pago a los "hold-outs"
Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Tercera noche a oscuras en La Plata y vecinos de varios barrios reclaman cortes de luz
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
En video y fotos | La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde el Ministerio de Hacienda revelaron que se apuntará al mercado interno para financiarse luego del pago a los fondos buitres
Estudian colocar títulos públicos tras el pago a los "hold-outs"
El gobierno estudia una serie de colocaciones de títulos públicos, entre ellos un bono que se deba comprar con dólares billetes, una vez que abone los casi 9.000 millones de dólares a los hold-outs el próximo viernes. Así lo informaron fuentes del Palacio de Hacienda que confirmaron que el secretario de Finanzas, Luis Caputo, mantuvo una serie de reuniones con representantes del sector para "sondearlos" sobre la colocación de estos títulos. En esos diálogos quedó en claro que el Gobierno no planea emitir más deuda en el exterior que los 15.000 millones que buscará entre el lunes y martes próximo para saldar en principio la deuda con los holdouts, y lo que "sobre" para apuntar las deficitarias cuentas públicas e impulsar algunas obras públicas.
El resto de las necesidades se cubrirán con financiamiento a tomar en la plaza local y para ello, la Secretaría de Finanzas estudia emitir una letra en moneda extranjera en la plaza local, que se suscriba con dólares billete. "Esto viene a reemplazar a los plazos fijos en dólares, que no están movilizando tanto como se podía esperar, y para atraer a mucha gente que el año pasado compró dólares/ahorro y ahora no ven una alternativa clara de inversión", explicó la fuente a Télam. Solo el año pasado, los argentinos compraron algo más de 12.000 millones de dólares en el mercado de cambios formal. Desde el mercado destacan que a diferencia con el Bonar 2024, que también pagar intereses en dólares billete, pero que se adquiere en pesos, acá serán los ahorristas quienes tengan que poner el efectivo en dólares.
Además, en Finanzas, consideran que la tasa "estará muy por debajo" del 8,75 % que paga el Bonar 2024 porque "son otros tiempos, post-default, y con otras expectativas". Mucho de esto quedará resuelto el martes cuando, con las ofertas en la mano, el Gobierno establezca la tasa de corte para tomar los 15.000 millones de dólares que colocará en el exterior para pagar a los hold-outs. Los inversores comenzaron a hacer cálculos y consideran que, por ejemplo, un bono a 10 años, como sería uno de los tres que emitirá la Argentina el lunes, podría estar en el orden de 7,5% y 8 %, según el rendimiento de hoy de los bonos argentinos. Hace menos de un mes, el rendimiento de un bono de vencimiento similar, (el Bonar 24) rondaba entre el 8,15% y 8,50%, según los analistas bursátiles.
Según el CEO de HSBC Argentina, Gabriel Martino, "salir del default nos permitirá como país acceder a organismos multilaterales y normalizar las relaciones financieras con el resto del mundo. Esto es muy importante porque la forma de financiar los programas de infraestructura que necesita la Argentina, como son carreteras, ferrocarriles y vías navegables, es a través de líneas de largo plazo y a costos bajos" Además, "también permitirá expandir el mercado local de capitales, lo cual ayudará a desarrollar el peso como moneda de ahorro". En el mismo sentido, el economista Daniel Marx, adelantó que tras el pago a los holdouts se podrá emitir deuda la semana próxima y luego "captar ingreso de capitales por emisiones no soberanas".
A partir de este financiamiento, "la apuesta es a mejorar la situación económica, porque habrá menos presión para la compra de dólares y más oferta de pesos, lo que permitirá una reactivación, que vendrá más por el lado del financiamiento que de la inversión", dijo Marx en declaraciones al diario La Nación. Varias consultoras, como "Miguel Bein y asociados" y "Ecolatina" apuntan que la salida del default permitirá a la Nación y las Provincias salir a tomar financiamiento, que esperan se destine a obras de infraestructura, permitirá una reactivación del aparato productivo a partir del segundo semestre de este año, y con mayor firmeza en 2017.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí