Siguen en estado crítico 4 de los 5 internados
| 19 de Abril de 2016 | 02:55

El ministerio de Salud porteño informó ayer que cuatro de los cinco jóvenes que permanecen internados tras ingerir drogas sintéticas en la fiesta continúan en estado “crítico”.
Tres de ellos están en el hospital Fernández, uno en el Argerich y otro en el Rivadavia.
En el hospital Fernández están internados dos varones y una mujer, con asistencia respiratoria mecánica y en “estado crítico” en Terapia Intensiva.
Otro de los pacientes permanece “con asistencia respiratoria mecánica, también en estado crítico” en el Argerich, y en el Rivadavia un joven “sin asistencia respiratoria mecánica evoluciona favoramente en la Unidad de Terapia Intensiva”.
Con respecto a la situación que originó la tragedia, el vicejefe de gobierno porteño, Diego Santilli, aseguró que “se aplicaron todos los controles, previos y durante”.
También el director ejecutivo de la Agencia Gubernamental de Control, Martín Alvarez Dorrego, afirmó durante el pedido de informes en la Legislatura porteña tras la muerte de los cinco jóvenes que la empresa organizadora “cumplió los requisitos normativos en cuanto al otorgamiento de los permisos para realizar el evento”.
Por otra parte, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, pidió “ser más estrictos y trabajar con los padres”, en tanto el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, expresó en Facebook sus condolencias a los familiares de los cinco fallecidos.
INVESTIGACION Y CONTROLES
En este marco, fuentes de la investigación señalaron ayer que se encontró un contrato entre Prefectura y los organizadores de Time Warp “por 30 mil pesos en concepto de adicionales”, por lo que buscan determinar “qué papel cumplieron esos efectivos y si hubo o no una zona liberada en la venta de drogas”.
En tanto, el fiscal de la investigación apuntó que el predio Costa Salguero es explotado “por la empresa Telemetrix S.A”, cuyo presidente es Alberto Luis Gutiérrez; participa también “Centro Costa Salguero S.A”, presidida por Diego Luis Gutiérrez; y “Salguero Eventos S.A”, cuyo órgano de dirección es encabezado por Jaime Marcelo Salmun.
El fiscal Delgado sostuvo que “es altamente probable que más allá de las nominaciones societarias haya una misma realidad económica” y expresó que “tal extremo deberá develarse. También si se limitaron a alquilar el predio o fueron socios el día 15 de abril de 2016”.
Asimismo, afirmó que “participó la empresa Energy Group SRL”, que se encargó de la provisión de las bebidas, en particular, Speed y aguas”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE