Michetti habló con Macri y dijo que no declaró la sociedad "porque no tenía dinero ahí"

La Vicepresidente afirmó que no hay "nada ilegal ni antiético" y aseguró que las declaraciones juradas del jefe de Estado fueron "absolutamente correctas"

 

La vicepresidente Gabriela  Michetti aseguró esta tarde que "no hay nada ilícito, ni antiético" en la  sociedad off shore en Bahamas donde el presidente Mauricio Macri  aparece como director y sostuvo que "no tenía por qué declarar" su  existencia en su presentación patrimonial.    

Michetti dijo que el jefe de Estado tiene "tranquilidad  absoluta de conciencia" sobre el tema y remarcó que se presentarán los  documentos "que hagan falta" para aclarar la situación, aunque  subrayó que "no amerita" que hable por cadena nacional de radio y  televisión como pidió el Frente Renovador.   
"Le pregunté a él y me dijo 'es una sociedad que armó mi viejo  en la que somos directores Mariano (por su hermano) y yo. Se armó  en el año '98. Nunca tuvo movimiento. Estuvo ahí como sociedad  armada por las dudas o para ver si se establecían -no sé muy bien  porque no soy empresaria-, capitales en el área de la construcción,  de la economía real, no de lo financiero'", enfatizó Michetti.    

Según la vicepresidenta, Macri justificó su presencia en la  lista de políticos del mundo con sociedades offshore, al afirmar:  "Siempre fui director y no lo declaré porque no tengo ni activos, ni  tengo movimientos de dinero, ni tengo dinero ahí. Soy un director  de una empresa en la que no tengo nada. El monto de la empresa es  simbólico como para mantenerla en acción".    

Tras remarcar que el jefe de la AFIP, Alberto Abad, le  respondió que no tenía que declarar la sociedad ante la consulta expresa  del Presidente, Michetti resaltó que "no hay nada  ilícito, ni antiético, ni nada. Cuando aparece en medio de una  gran corrupción generalizada, pareciera que pudiera meterse ahí  dentro. Pero la verdad es que no tiene nada que ver".    

Michetti aseguró que Macri presentará la documentación "que  haga falta" para aclarar la situación y subrayó: "Si hay algo que se  quiere poner como vuelta de página en este gobierno es que no  habrá escondites, cosas grises ni abajo de la mesa. La verdad siempre  va a estar sobre la mesa, aunque nos equivoquemos. Preferimos  siempre antes eso a que la gente crea que estamos haciendo lo mismo y  somos más de lo mismo".    

Luego de que se revelara a través de la filtración de  documentos secretos conocida como "Panama Papers" que el Presidente tiene  una sociedad familiar offshore radicada en Bahamas, Michetti  sostuvo que "la idea era que esa empresa trabajara en el tema de la  construcción", pero enfatizó que "nunca fue así y al final se terminó  y no pasó nada".    

En declaraciones al canal Telefé y a Radio Mitre, dijo que  apenas supo la noticia de las filtraciones, se comunicó con Macri  "para saber qué decir en función de la verdad" y tras citar las  palabras del Presidente, Michetti remató: "Parece ser esto y nada más,  y yo le creo".    

En este sentido, la vicepresidenta expresó que cuando el jefe  de Estado estuvo procesado por supuestas escuchas ilegales habló  con él para aclarar el tema y remarcó que en ese caso también le  dijo "siempre" la verdad. 

dinero
Gabriela Michetti
Mariano
Mauricio Macri
Panamá Papers
Vicepresidente

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE