
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Postergan la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
Gobernadores presionan para modificar la coparticipación y reclaman más fondos
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Mar del Plata paralizada con gran parte de la ciudad sin gas: reconectarán casa por casa
Jésica Cirio y una decisión que sorprendió a todos: "Por mi salud mental"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fue entrenador y coordinador del fútbol amateur entre 2012/14. “Me produce orgullo ver los logros”
Después de una gratificante experiencia como DT del Al Hilal de Arabia Saudita, Leonardo Squadrone está de regreso por La Plata, su ciudad y la de Estudiantes, club en el que fue jugador, entrenador de inferiores y coordinador del fútbol amateur. En parte, algunas medallas del actual presente exitoso le corresponden. En un diálogo con este medio habló de su paso por Oriente, su relación con Diego Simeone y la satisfacción de ver en cancha a chicos como Santiago Ascacibar, Elías Umeres, Lucas Rodríguez, Bustista Cascini y tantos más.
-¿Cómo te fue en Arabia Saudita?
-Fue una experiencia buena, algo distinto a lo que estamos acostumbrados acá, ya sea la idiosincrasia de la gente o los jugadores, muy técnicos pero con carencias. A mí me tocó trabajar con chicos de 18 y 19 años. Técnicamente son buenos, pero no tienen ninguna preparación táctica. Me llamó mucho la atención. Son flaquitos y muy rápidos, pero a los 15 minutos del segundo tiempo se funden.
-¿Todos locales o había extranjeros?
-Todos sauditas. En inferiores no se permiten extranjeros. Tuvimos que armar el plantel desde cero. Las primeras semanas fue como una prueba generalizada. Todos los años se renuevan los planteles.
-¿Y cómo hiciste para adaptarte a la vida social en un país tan especial?
-Me adapté tranquilamente, porque a nivel alimenticio tenés lo cadenas de supermercados internacionales. Y socialmente vivíamos todos nosotros dentro de un barrio para extranjeros, con resturantes, gimnasios, pileta y negocios. Ahí las mujeres pueden moverse como occidentales. Cuando salen se deben tapar el cuerpo y el pelo. Lo único que no se negocia es la religión.
-¿Por qué?
-Tienen cinco rezos diarios que los tenés que respetar. Si estás entrenando hay que detener sí o sí. Lo más curioso es que el primer rezo lo tienen a las 4:30 de la madrugada.
-¿Cómo?
-Va cambiando. Un mes es a las 4:30 y después se va modificando. Muchos chicos a veces ni se acuestan. En lo futbolístico repercute notoriamente, más allá de que los entrenamientos son siempre de noche, porque de día hacen más de 50 grados en verano.
-¿Por qué decidiste volver?
-Porque es muy difícil estar lejos de la familia y no se sencillo que se radiquen allí. Pensé que estaba preparado para esa vida, pero no. Quedó un buen diálogo con los dirigentes de Al Hilal y si aceptan algunas condiciones, podría regresar. Pero por ahora la idea es quedarme en Argentina o algún país cercano.
-¿Te gustaría trabajar con mayores o seguir en el mundo juvenil?
-Es una posibilidad cambiar. Estuve en Madrid durante dos semanas mirando los entrenamientos del Atlético Madrid. Gracias al Profe Ortega, al que conocí en Estudiantes en su primer paso, el Cholo Simeone me dejó estar cerca. Aproveché para ver sus prácticas a la mañana y a la tarde cómo se trabaja en inferiores.
-¿A nivel juvenil estamos cerca de Europa en Argentina?
-Creo que sí, sobre todo en los clubes que mejor trabajan, como Estudiantes, San Lorenzo, Belgrano, los rosarinos y alguno más. Se mejoró mucho en Argentina.
-¿Seguiste a Estudiantes todo este año allá?
-Sí, lo seguís a través del diario o los programas radiales. Además tengo a mi hijo jugando en Sexta. Allá hay seis horas más, pero estuve muy pendiente y miré bastantes partidos.
-¿Qué te genera ver a tantos chicos conocidos en el plantel profesional?
-Es una satisfacción. Siempre es agradable ver en Estudiantes a jugadores de inferiores y mucho más en este caso que los conozco. Tanto el Ruso (Ascacibar) como Bautista Cascini, el Tecla Ireba y Tití (Rodríguez) son de una categoría que ya hace unos años se vislumbraba iban a tener futuro en Primera. Ahora están ratificando todo lo bueno que vienen trabajando. La categoría 1997 es muy buena.
-¿Los entrenaste?
-No, ellos estaban en Séptima División cuando empecé a ser el coordinador. Los dejé en Sexta. A los chicos de la categoría de Elías Umeres sí los dirigí unos partidos. Es una alegría que se vea plasmado el proceso que empezó el Club hace cuatro años cuando se decidió darle un lugar importante al fútbol amateur.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí