Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Cáncer de mama: tumores necesitan suministro de grasa para crecer

Con este descubrimiento creen que podrían desarrollar nuevos métodos para combatirlo

Cáncer de mama: tumores necesitan 
suministro de grasa para crecer

Cáncer de mama: tumores necesitan suministro de grasa para crecer

5 de Abril de 2016 | 10:46

El cáncer de mama necesita grasa exterior para crecer, lo que podría abrir nuevas opciones terapéuticas para combatirlo, según un estudio de un equipo español de científicos que publica hoy Nature Communications. 

El equipo, liderado por el Instituto de Investigación Biomédica (IRB) de Barcelona en colaboración con hospitales españoles y la Universidad Rovira i Virgili (URV), descubrió que las células de mama tumorales necesitan recoger grasas del exterior y trasladarlas a su interior para poder seguir proliferando. 

La principal proteína en este proceso es LIPG, una enzima localizada en la membrana que envuelve las células sin cuya actividad la célula tumoral no puede crecer. 

Los análisis de más de 500 muestras clínicas de pacientes con distintos tipos de tumores de mama revelan que el 85 % tienen altos niveles de LIPG. 

Según cifras de la Organización Mundial de la Salud, en el mundo se diagnostican 1'38 millones de nuevos casos y produce 458.000 muertes al año. 

Hasta ahora, los investigadores conocían que las células tumorales para crecer captan glucosa del exterior igual que sabían que reprograman su maquinaria interna para producir muchos más lípidos (grasas). 

La novedad del descubrimiento radica en que, por primera vez, han puesto al descubierto la necesidad de las células tumorales de importar lípidos externos. 

"Este nuevo conocimiento relacionado con el metabolismo podría representar un talón de Aquiles para el cáncer de mama", explicó el jefe de grupo del IRB Barcelona, Roger Gomis, co-líder del trabajo junto a Joan J. Guinovart, director del IRB y catedrático de la Universidad de Barcelona. 

Los científicos demostraron en modelos animales y en células tumorales que bloqueando la actividad de la LIPG el tumor deja de crecer. 

"Lo prometedor de esta nueva diana terapéutica es que la función de la proteína LIPG no parece ser indispensable para la vida, por lo cual su inhibición generaría menos efectos adversos que otros tratamientos", puntualizó el primer firmante del trabajo, Felipe Slebe. 

Guinovart precisó que, "al ser una proteína de membrana, es potencialmente más fácil conseguir una molécula farmacológica para bloquear su actividad". 

LIPG tiene "muchas virtudes" como diana, aseguró Gomis, ya que "de prosperar una substancia que la anulara podría convertirse en la base de una quimioterapia más eficaz, pero menos tóxica que las actualmente".

Los científicos están buscando ahora alianzas internacionales para desarrollar inhibidores para LIPG. 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla