Gremios de docentes universitarios rechazan un 25% y van al paro
| 7 de Abril de 2016 | 02:23

Los gremios universitarios Conadu y Conadu Histórica rechazaron ayer la propuesta de un aumento salarial del 25 por ciento en dos tramos que hizo el gobierno en paritarias y ratificaron que irán al paro.
Los sindicatos que nuclean a los docentes universitarios rechazaron el ofrecimiento salarial de las autoridades educativas tras participar de la segunda reunión de la paritaria del sector, en la sede del ministerio de Educación.
El secretario general de ADULP (expresión local de Conadu), Octavio Miloni, explicó a EL DIA que la propuesta oficial estuvo “muy lejos” de lo que pretendían los docentes. “Se ofreció un aumento del 25% para todo el año. Un 15% en mayo y otro 10% en agosto, pero la propuesta fue rechazada por insuficiente”, resaltó el gremialista.
Asimismo, apuntó que desde Conadu “el reclamo es una recomposición salarial del 40% retroactivo a enero, y una apertura de las paritarias en julio para ver cómo se plantea la segunda parte del año”.
Ante ese panorama, los docentes nucleados en Adulp mantendrán hoy a las 18 un plenario en la sede del gremio, en calle 6, del que participarán delegados de las distintas casas de estudio de la Universidad Nacional. Durante el encuentro, se indicó, definirán los alcances del plan de lucha, el cual, adelantaron, contempla un paro de actividades para el viernes 15 de este mes.
La medida afectaría tanto a las facultades como a los colegios están bajo la órbita de la UNLP.
Asimismo, hoy en la sede porteña de Conadu habrá una conferencia de prensa en la que darán a conocer más medidas de fuerza en el marco del “plan de lucha”.
Tambien para la COnadu historica
Por su parte, a través de un comunicado, la Conadu Histórica señaló que “sin respuesta a la demanda salarial del 45%, ratificamos el paro nacional de 72 horas convocado para los días 13, 14 y 15 de abril votado por el plenario de secretarios generales”.
Asimismo, detallaron que la vigencia de la propuesta del 25% es hasta abril de 2017, cuando el gobierno pretende reabrir la negociación salarial del sector.
El gremio sostuvo que la propuesta gubernamental incluye el reclamo que mantienen desde diciembre sobre “el pago de la deuda salarial originada en la garantía y el Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid), juntamente con el pago de los haberes del mes en curso”.
La Conadu Histórica reclama un aumento salarial del 45% y llevar las paritarias a febrero, además de exigir la aplicación del nomenclador universitario y preuniversitario.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE