
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
"Faltan dólares, sobran parches": el duro diagnóstico de Martín Redrado
Los Pumas en La Plata: en el segundo tiempo pierden 22 a 0 con Inglaterra
Wanda sacude al mundo Boca: un Ford Mustang, un anillo y paseos en Puerto Madero
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Abusos en el San Vicente de Paul de La Plata: a días del juicio, el cura Sidders fue sobreseído
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Protagonizó una brillante carrera política que la llevó a la Presidencia de Brasil, en 2010, con el 55 por ciento de los votos. Pero su capital político de debilitó rápidamente. En 2014 obtuvo una ajustada reelección y, a partir de allí, la caída fue muy pronunciada. Hasta que esta semana fue suspendida y quedó al borde de la destitución
Suspendida esta semana en su cargo de Presidenta de Brasil, Dilma Rousseff será, inexorablemente, protagonista de un controvertido capítulo de la historia de ese país.
El mundo entero ha prestado atención en estos meses a la desventura política de una mujer que alcanzó la cima de su carrera con una impresionante mayoría y que, en poco tiempo, se derrumbó hasta niveles impensados.
Pero ¿quién es esa mujer de mirada desafiante y gesto duro que enfrenta ahora un juicio político en el que podría ser destituida?
Nació el 14 de diciembre de 1947 en Belo Horizonte.Hija de la maestra Dilma Koimbra Silva y del inmigrante búlgaro Pedro Rousseff (un miembro del Movimiento Comunista Búlgaro, luego reconvertido en constructor y promotor inmobiliario), fue criada en una familia de clase media-alta. Estudió en buenas escuelas, aprendió música y francés. En sus biografías se la describe, en aquellos años, como una niña seria, estudiosa, tenaz, memoriosa y amante de los libros.
La suspensión de Dilma fue consecuencia de un largo proceso de deteriorioro político e institucional. En los últimos meses su Gobierno tambaleó en varias ocasiones
Pronto se involucró en política. Dilma participó en la resistencia contra la dictadura brasileña de los años ‘60, primero en la organización de izquierda Política Operária y después en un grupo guerrillero, “Vanguardia Armada Revolucionaria Palmares”. Fue entrenada para disparar y fabricar artefactos explosivos. Sus funciones también consistían en dar clases de marxismo, en contactar con los sindicatos y en lanzar un periódico.
Detenida en 1970, fue condenada por un tribunal militar y permaneció en prisión durante 3 años. Los 20 días de torturas y los años de cárcel que pasó durante aquellos años quedarían grabados a fuego en su memoria. Cuando salió de la cárcel pesaba quince kilos menos pero seguía con las misma fortaleza de carácter. En diciembre del 2006, la Comisión Especial de Reparación de la Oficina de Derechos Humanos del Estado de Rio de Janeiro aprobó la solicitud de indemnización de Rousseff. Fue llamada la “Juana de Arco de la guerrilla” por su importancia dentro de la organización. Según el diario Folha de Sao Paulo, fue en esa época cuando Rousseff es enviada a un campo de entrenamiento militar en Uruguay bajo las órdenes de la guerrilla oriental MLN-Tupamaros, algo que nunca fue desmentido.
Se casó en 1968, con tan sólo 20 años, con Claudio Galeno Linhares, periodista, y tras divorciarse a finales de los años ‘70, se casó con un guerrillero, Carlos Franklin Paixão de Araújo, 11 años mayor que ella y con quien tuvo a su única hija estableciéndose en Rio Grande do Sul. Se separaron en el año 2000. En 1977, se graduó en la Escuela de Ciencias Económicas de la Universidad Federal de Rio Grande do Sul mientras participaba en la reestructuración del Partido Trabajador Brasileño, posteriormente llamado Partido Democrático Laborista.
Durante el gobierno de Alceu Collares en Rio Grande do Sul, entre 1991 y 1995, es nombrada Secretaria de Energía. En 1998, Olivio Dutra, miembro del Partido de los Trabajadores, ganó las elecciones estatales con el apoyo de Partido Democrático Trabajador y regresó a su puesto. En 1999, cuando la coalición se rompe y el Partido Democrático Laborista exige a sus miembros que dejen sus cargos, Rousseff abandona esa fuerza y se integra en el Partido de los Trabajadores, continuando en el gobierno.
En enero del 2003, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva la nombra ministra de Energía, cargo que ocupa durante dos años, hasta el 21 de junio del 2005. Posteriormente fue nombrada Ministra de la Casa Civil de Brasil, convirtiéndose en la primera mujer en asumir esa suerte de jefatura de gabinete.
Fue también presidenta del consejo de directores de la empresa estatal petrolera brasileña Petrobras, y elegida por el presidente como su sucesora para la candidatura presidencial por el PT en las elecciones del 2010.
Declaró que trabajaría por “dar salud y educación de calidad” a los ciudadanos y “no dejar que los jóvenes y niños sean víctimas del ‘crack’ y la violencia”. Preguntada sobre su reputación de mujer autoritaria y dura, Rousseff dijo mirarse en el espejo de Hillary Clinton o Margaret Thatcher, y afirmó que “las mujeres, cuando asumen ciertos cargos, tienen que ser firmes”.
Dilma intenta dar señales de fortaleza para librar un combate contra su destitución. Denuncia un golpe de Estado y la ilegitimidad del gobierno de Temer. Y busca apoyos
El 31 de octubre de 2010 fue elegida presidenta de Brasil, convirtiéndose en la primera mujer en el cargo al conseguir más del 55% de los votos emitidos. Su rival, el opositor José Serra, del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), recibió algo más del 44,78%.
El 26 de octubre de 2014, Dilma fue reelegida por un estrecho margen en la elección más disputada de la historia democrática de Brasil. Se impuso gracias a una ventaja mínima de algo más de tres millones de votos sobre el opositor Aécio Neves, del PSDB. La derrota de Neves en su estado natal, Minas Gerais, fue una de las claves para la reelección de Rousseff. Los estados del nordeste, que concentran a más pobres que reciben gran parte de las ayudas sociales del gobierno, votaron masivamente a la líder del Partido de los Trabajadores (PT).
El jueves 12 de mayo de 2016, fue suspendida en su cargo tras 21 horas de sesión en el Senado. La acusación central contra Rousseff en el Congreso es que violó normas fiscales, maquillando el déficit presupuestal. Fue sustituida por Michel Temer, de 75 años.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí