
La contadora Foresio ya está en Tribunales y rompe el silencio: ¿qué va a declarar?
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
¡Se filtró! Conocé el nuevo escudo de Estudiantes: hay expectativa por la estatua a Zubeldía
Jésica Cirio y una decisión que sorprendió a todos: "Por mi salud mental"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
"El Manchester City le choreó a Villa San Carlos": un "debate" Mundial que se hizo viral
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
La intimidad de la cena familiar entre la China Suárez, Mauro Icardi y sus hijas: se filtró un video
Fotos de la helada en La Plata: el jueves amaneció frío pero la ola polar empieza a aflojar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
La Séptima, la más pequeña de las secciones y la más demandante
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
No todo es confort en el dinámico mundo tecnológico que puebla nuestras vidas. Cada vez son más los que se sienten atrapados y no pueden “desenchufarse” ni un segundo de dispositivos móviles, computadoras, tablets, consolas
Todos aparatos que se combinan para que, a partir de su uso excesivo, pueda caerse en graves problemas de salud. Ojos secos y rojos por exposición a las pantallas y severos problemas musculares en espalda, cuello y manos son algunas de las tantas -tantísimas- consecuencias del uso excesivo de las nuevas tecnologías, según advierten profesionales médicos desde hace tiempo y lo acentúan cada vez más.
Los problemas asociados al uso de computadoras, notebooks, tablets y smartphones también se ven y tratan en los servicios de hospitales públicos, donde aumentaron las consultas en las áreas de oftalmología, traumatología y salud mental. Las afecciones derivadas de la vida on line aparecen cada vez con más frecuencia, principalmente en la franja que va desde los 12 a los 40 años.
Uno de los mayores inconvenientes físicos por estar varias horas seguidas frente a una pantalla es el cansancio visual y la falta de lubricación en los ojos, pues la frecuencia del parpadeo disminuye entre un 30 y un 40%, se explica desde el servicio de Oftalmología del hospital Rossi de La Plata. “Eso hace que al finalizar la jornada laboral los ojos estén rojos y cansados”, apuntan.
Los especialistas recomiendan, además de la clásica gotita en los ojos, “quitar la vista de la pantalla cada 20 minutos y enfocar en otro sitio, ya que el problema con las pantallas es que son una fuente lumínica muy fuerte que se dirige en forma directa a los ojos”.
En la Unidad de Patología Espinal del hospital San Martín de La Plata, por otra parte, la incidencia de los dolores en las cervicales y lumbalgia (dolor de espalda baja), producidas sobre todo por malas posturas en ámbitos laborales, también aumentó en el último tiempo.
Los expertos suelen vincular estas afecciones “con la mala postura al sentarse y la posición frente al monitor, las notebooks o la forma de usar los teléfonos mientras se camina o se está en la cama, en que se sostiene el cuello flexionado para mirar la pantalla”.
A la hora de repasar las distintas patologías que puede desencadenar el uso excesivo de las nuevas patologías, una que aparece fuerte es el ringxiety, también conocido como desorden de las “llamadas fantasmas”. Como bien se sabe, los sonidos, melodías o vibraciones que emite nuestro smartphone a cada instante ya forman parte de la vida cotidiana y, si están ausentes durante mucho tiempo, probablemente los echemos de menos o, directamente, sintamos que hasta nos falta una parte de nuestro propio cuerpo.
Pero a veces ocurre a la inversa: algunas personas creen recibir llamadas, mensajes o notificaciones que en realidad no existen. Este fenómeno no es raro que les ocurra a los usuarios habituales de teléfonos inteligentes, pero, según un estudio de la Universidad de Michigan, aquellos que tienen “ansiedad de apego” -un desorden caracterizado por la inseguridad en sus relaciones con otras personas-, suelen tener estas experiencias con mayor frecuencia.
El doctor Daniel Kruger, profesor asistente de investigación en la Escuela de Salud Pública, ha denominado a este tipo de ansiedad “ringxiety” en inglés, una mezcla de las palabras “ring” (timbre) y “anxiety” (ansiedad).
“Los individuos con una ansiedad de apego muy elevada están preocupados porque las personas con las que se relacionan les abandonen, y porque sus sentimientos hacia su pareja no sean correspondidos”, explica Kruger.
El equipo de Kruger estudió las respuestas de 411 estudiantes para determinar el número de veces que experimentaron llamadas fantasmas, y el grado de apego que tenían en sus relaciones interpersonales. Los investigadores comprobaron que la vibración ‘fantasma’ fue citada por el 75 por ciento de los encuestados, seguida por las notificaciones y las llamadas ‘fantasmas’, experimentadas con menor frecuencia por los participantes.
Algunas personas creen recibir llamadas, mensajes o notificaciones que en realidad no existen. Incluso hasta sienten las vibraciones del telefonito. Este fenómeno no es raro que les ocurra cada vez a más usuarios de teléfonos inteligentes
Según Kruger, algunas personas están muy molestas por este fenómeno, muchas otras simplemente lo ignoran y, alrededor del 12 por ciento, tratan de detener los mensajes ‘fantasma‘ poniendo su teléfono lejos, dándole la vuelta, o apagándolo.
En tren de repasar males físicos que traen las nuevas tecnologías, sin duda que un párrafo aparte merece el llamado síndrome del túnel carpiano. “Lo bueno es que estos dolores no dejan secuelas si son tratados, ya que se solucionan corrigiendo la postura y realizando actividad física”, sostienen los especialistas, quienes recomiendan trabajar frente a una computadora “pararse al menos una vez por hora, cambiar la postura y caminar”.
La Unidad de Cirugías de Mano y Miembro Superior del San Martín, que realiza un promedio de 20 cirugías al mes y atiende cerca de 800 consultas mensuales, también registra una incidencia mayor de enfermedades relacionadas con las nuevas tecnologías.
Los síntomas de un problema en las manos son el adormecimiento y la pérdida de fuerza en los dedos. “Se puede llegar al síndrome del túnel carpiano, donde la solución es una cirugía”, se explica, y se resalta que para evitar estos dolores no hay que mantener la misma posición durante más de una hora.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí