
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
No los freezó ni el frío: por qué los dólares siguen su escalada
Conmoción mundial: murió Diogo Jota, futbolista del Liverpool, tras chocar con su auto en España
Los profesionales, a la escuela: la tarea de escribir con más claridad
Clausura en acción: uno por uno, así se refuerzan los equipos argentinos
Se filtró el nuevo escudo de Estudiantes y hay expectativa por la estatua a Zubeldía
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Flor Peña sobre Tinelli: “A mi hijo y a mí nos debe plata, estamos esperando”
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Noche de horror y espanto: un docente herido tras un feroz asalto
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta
¡León, aprovechá y vení!; El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Los números de la suerte del jueves 3 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Mientras visitaba a su pareja, la casa fue blanco de un saqueo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El oficialismo aspira a convencer al Frente Renovador, que hoy definirá su postura. Reuniones clave
El ministro de Trabajo, Marcelo Villegas, el presidente de la Cámara de Diputados, Jorge Sarghini, legisladores del oficialismo y la oposición y el titular de UPCN, Carlos Quintana
El gobierno de María Eugenia Vidal y los diputados del oficialismo buscarán hoy cerrar acuerdos con un sector de la oposición para lograr aprobar mañana, sin modificaciones, el proyecto que declara el Estado de Emergencia Administrativa en la Provincia.
Las negociaciones apuntan a conseguir el respaldo del bloque del Frente Renovador, aliado natural de Cambiemos en la Cámara baja. En el massismo hay posturas divididas en torno al proyecto.
Anoche, el propio Sergio Massa encabezó reuniones con legisladores de su espacio, entre ellos los de origen sindical y los que responden a los intendentes, los dos sectores que más resistencia mostraron a la ley. Y hoy habrá un encuentro clave en oficinas de la Legislatura.
La norma enviada por la gobernadora María Eugenia Vidal, que ya fue aprobada en el Senado, propone declarar la emergencia por el plazo de un año en el marco de la administración pública bonaerense. En concreto, establece una agilización de los procesos de licitación y compra a través de una flexibilización en los mecanismos de control y del establecimiento de plazos más cortos para que los organismos del Estado se expidan sobre este tipo de trámites. Además, en los polémicos artículos 25 y 26, plantea una mayor laxitud en los contratos de trabajo, lo que provocó una fuerte reacción gremial.
En el Senado, fue aprobado con los votos del oficialismo y el massismo, que ahora está dividido.
Los esfuerzos de los hombres de Cambiemos, con el vicepresidente de la Cámara Manuel Mosca y el titular del bloque Jorge Silvestre a la cabeza, buscan cerrar en la sesión de mañana el trámite legislativo. Es decir, que el proyecto se apruebe sin modificaciones.
El escenario más firme de acuerdo contempla un pacto por el cual el Ejecutivo se comprometería, por escrito, a atender algunos de los planteos del massismo en la etapa de reglamentación de la ley.
Así lo admitió ayer el ministro d Trabajo provincial, Marcelo Villegas, quien visitó la Cámara de Diputados para reunirse con oficialistas y opositores y con representantes de UPCN, ATE y Fegeppba, entre otros gremios, en un encuentro motorizado por el presidente del cuerpo, Jorge Sarghini.
“Vamos a trabajar con los señalamientos que nos hicieron los gremios”, dijo el funcionario, quien además aclaró que el compromiso escrito “tendría que ver con clarificar que el proyecto no habla de relaciones laborales de dependencia en el marco de la ley 10.430, sino que trata de contratos de locación de servicios que jurídicamente son diferentes a un contrato de trabajo”.
Mosca, por su parte, también habló de “una variante para construir consenso”. “Tomar un compromiso para, en la reglamentación, aclarar algunas cuestiones”, dijo.
Con ese compromiso escrito para trabajar junto a la oposición en la eventual reglamentación de la ley, el oficialismo y el Ejecutivo apuntan a evitar que se modifique el proyecto, lo que los obligaría a volver a enviarlo al Senado para su sanción.
La introducción de cambios en el texto de la norma se manejó como posibilidad en las últimas horas ante un escenario complejo para el oficialismo en la negociación interna pero además en medio de un frente de resistencia gremial.
En efecto, un sector de los estatales, con respaldo gremios de judiciales, médicos y docentes reclaman que no avance el proyecto que, entienden, “es el marco para flexibilizar y pauperizar el trabajo”, tal como lo expresó el titular de ATE Provincia Oscar De Isasi tras la reunión. Ayer, el gremio de estatales ratificó la convocatoria para la movilización prevista para mañana a las puertas de la Legislatura, a la que se sumarán médicos, judiciales y docentes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí