
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
"Faltan dólares, sobran parches": el duro diagnóstico del economista Martín Redrado
Wanda sacude al mundo Boca: un Ford Mustang, un anillo y paseos en Puerto Madero
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
Locura en Ensenada: un motociclista resultó herido y los vecinos intentaron linchar a la conductora
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Abusos en el San Vicente de Paul de La Plata: a días del juicio, el cura Sidders fue sobreseído
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tienen formas redondeadas y los colores del bosque, se inspiran en los hogares que construyen las aves en los árboles y se integrarán armoniosamente en el paisaje. Son las casas ‘nido’, con iluminación y climatización de bajo consumo energético
¿Le gustaría pasar una temporada inmerso en la naturaleza y experimentar algunas de las sensaciones que viven las aves dentro sus nidos al asomarse desde allí al entorno vegetal que les rodea?
Aunque usted no pueda volar por sí mismo como los pájaros, al menos puede dejar volar su imaginación y hacerse una idea de lo que sienten estos animales, ocupando alguna de las nuevas casas ‘nido’ ecológicas diseñadas por una compañía británica.
“Las casas se revestirán de tejas de cedro, cuyos colores neutros y texturas ayudan a insertar las construcciones armoniosamente en el entorno y adquirirán, en un lapso relativamente breve, un color gris plateado natural al entrar en contacto con los elementos”, informa a Efe Will Hardy, director de Blue Forest
La constructora Blue Forest ha diseñado una serie de alojamientos para uso vacacional llamados ‘Nesting’ (anidamientos) inspirados en los nidos que construye el ‘pájaro tejedor’, los cuales serán edificados dentro del parque de atracciones Robin Hill Country Park (robin-hill.com), situado en la Isla de Wight (Reino Unido).
Estas casas y cabañas no solo están inspiradas en las formas curvas y orgánicas de los hogares que estas singulares aves ‘tejen’ con ramitas, hojas y otros elementos vegetales, sino que además serán situadas prestando una especial atención a la forma en que se incorporan a su entorno natural, según sus creadores.
A diferencia de los nidos de los ‘tejedores’, todos colgantes, algunas de las 22 casas de Robin Hill se asentarán sobre unos pilotes de madera o sobre pequeños bloques de hormigón, ambos fijados a la tierra al pie de los árboles y otras sobre sus ramas.
Estas construcciones se complementarán con 28 cabañas de madera y 40 tiendas de campañas, con algunas características visuales y constructivas similares, dentro del proyecto ‘Nesting’.
“Cada una de las casas del árbol se situará de una forma levemente diferente respecto de las demás dentro del bosque: giradas en una dirección determinada, enclavadas en las profundidades del valle o levantadas sobre la copa de los árboles situados en sus alrededores”, señala Andy Payne, uno de los fundadores de Blue Forest, junto con su hermano Simon.
“Al igual que un racimo de fruta, las casas del árbol son similares, pero no idénticas. Han sido diseñadas para complementarse entre sí y, a su vez, como un conjunto que se integra visualmente de forma armoniosa en el paisaje”, añade.
Para conseguir esta inserción en su entorno se contó con la participación del estudio de arquitectura Tate Harmer especializado en diseños sostenibles en la naturaleza, que ha elegido una serie materiales naturales para construir las casas ‘nido’ y el resto de los albergues.
“Al igual que un racimo de fruta, las casas nido serán similares, pero no idénticas entre sí. Han sido diseñadas para complementarse unas con otras y, a su vez, como un conjunto que se integra visualmente de forma armoniosa en el paisaje”, según Andy Payne, uno de los fundadores de la constructora
“Las casas ‘nido’ de los árboles se revestirán casi en su totalidad de tejas de cedro, cuyos colores neutros y texturas son especialmente eficaces para que las estructuras se inserten armoniosamente en el entorno y el paisaje y, algunas de ellas, adquirirán en un lapso relativamente breve un color gris plateado natural al entrar en contacto con los elementos”, informa a Efe Will Hardy, director de Blue Forest.
El proyecto ‘Nesting’, cuya primera fase está prevista que abra al público en 2018, se emplazará en algunas zonas de Robin Hill que están actualmente sin uso o que necesitan ser regeneradas y su localización ofrecerá a sus ocupantes un alojamiento único en su tipo y algunas de las vistas más impresionantes del valle de este parque que ocupa 35 hectáreas de campo, de acuerdo a Hardy.
“La escala de los edificios les permitirá encajar en el paisaje y con los árboles y arbustos existentes, la altura a la que se fijarán ha sido ajustada para adaptarse a los niveles de las copas de los árboles adyacentes, y la forma curvada de las casas también ayudará a que se mezclen con su entorno natural”, señala Simon Payne, director ejecutivo de Blue Forest a la revista ‘Gizmag’.
“Para reducir el consumo de energía, las casas ‘nido’ tendrán paredes de entre 150 y 300 milímetros de espesor con un amplio aislamiento, su iluminación será mediante LEDs de alta eficiencia energética y su climatización provendrá de una fuente que bombeará aire caliente a su interior, calentándolo”, añade.
Simon Payne señaló que habrá dos tipos básicos de casas ‘nido’ -una pequeña con una cama doble, y otra más grande donde podrá dormir cuatro personas-, y que ambas tendrán un salón diáfano, un pequeño balcón, cuarto de baño y un área para el té o el café.
“A pesar del tradicional estereotipo, las casas de los árboles no son solo para niños, y las hemos diseñado y construido de todos los tipos, desde hoteles en los árboles hasta lugares de retiro para la familia, guaridas arbóreas infantiles y refugios enclavados entre las ramas”, informa Will Hardy.
La constructora británica Blue Forest edificará una serie de alojamientos para uso vacacional llamados ‘Nesting’ (anidamiento) inspirados en los nidos que construye el ‘pájaro tejedor’, dentro del parque de atracciones Robin Hill Country Park, en la Isla de Wight (Reino Unido)
Algunos de los proyectos previos de Blue Forest en el Reino Unido incluyen algunas de las técnicas y diseños arquitectónicos, materiales, formas naturales e integración con la naturaleza y el paisaje, aplicados en las casas ‘nido’ ecológicas de Robin Hill.
Algunas ‘casas del árbol’ precursoras de las viviendas ‘nido’ que se están construyendo en la Isla de Wight, son la ‘Fibonacci’, inspirada en una constante geométrica en espiral muy frecuente en la naturaleza; la ‘Fairytale Castle, alojada en un jardín oculto y exuberante y rodeada de plantas exóticas y tras las ramas de un impresionante roble; y la ‘Chewton Glen’, un hotel arbóreo situado en la campiña y formado por seis suites de lujo.
Otras construcciones somejantes son: la ‘Quiet Treehouse’, inspirada en un grupo de pequeños robles y diseñada para evocar el ambiente e los bosques; la ‘Amberley Castle’, localizada en los jardines de un castillo y rodeada de arbustos, flores y árboles; y la aldea ‘At the Water’s Edge’, que son casas de techo cónico interconectadas mediante pasarelas y situadas junto a un lago artificial.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí