Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El país |UNA CUMBRE EN CORDOBA

Acuerdo con todas las provincias por devolución del 15% que iba a la Anses

Será gradual y con la posibilidad de un crédito anual 6 puntos porcentuales de la coparticipación

Acuerdo con todas las provincias por  devolución del 15% que iba a la Anses

Los gobernadores de todo el país con el ministro Frigerio en la reunión de ayer en Córdoba. Acuerdo por una deuda que se había judicializado

19 de Mayo de 2016 | 03:11

Los gobernadores de todas las provincias firmaron ayer el acuerdo por la devolución del 15 por ciento retenido por la Nación desde 2006 para el financiamiento de la Anses, en un encuentro encabezado por el ministro del Interior, Rogelio Frigerio.

De esta manera, Buenos Aires recibirá este año una suma de 3.106 millones de pesos por esa devolución y sumaría otros 6.212 millones por un préstamo anual acordado por la Nación con las provincias. En total, los fondos que llegarán desde la Rosada para el gobierno de Vidal alcanzan a 9.318 millones en el 2016.

Mientras, por iniciativa de un grupo de mandatarios provinciales, en el acuerdo definitivo se incluyó una cláusula en la que se especificó que no renuncian a los reclamos por la deuda que en el mismo sentido se acumuló entre el 2006 y 2015, estimada por la consultora Economía & Regiones en 224.946 millones de pesos.

La concurrencia unánime a una reunión llamada por el Gobierno nacional se dio en el mismo día en que la Cámara de Diputados pretendía aprobar la llamada ley antidespidos, que varios mandatarios provinciales rechazaron como una herramienta para proteger el empleo.

En los días previos, cinco provincias ya habían firmado la aceptación de la propuesta: Jujuy, Río Negro, Tucumán, Neuquén y Misiones y su aceptación presagiaba la unanimidad alcanzada.

los puntos del acuerdo

Frigerio en una conferencia de prensa, tras finalizar la reunión “a agenda abierta” que duró unas tres horas en el Centro Cívico de la ciudad de Córdoba, explicó que “la devolución a las provincias será gradual en cuatro años, a razón de 3 puntos por año” y reiteró que “las provincias podrán obtener créditos de 6 puntos porcentuales cada año”.

“Es una propuesta del Gobierno nacional, pero trabajada y consensuada con todas las provincias. Llegamos a este convenio que es el mejor posible dadas las circunstancias y situación difícil que heredó esta administración pero con la firme decisión del presidente (Mauricio Macri) de avanzar en la federalización”, agregó.

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, fue el encargado de recibir a cada uno de sus pares en la entrada del “Panal”, tal el nombre que recibe la Casa de Gobierno cordobesa por su forma arquitectónica.

Todos los distritos estuvieron representados por sus gobernadores, con la excepción de Santiago del Estero (fue el vicegobernador José Neder) y la Ciudad de Buenos Aires (estuvo su vicejefe, Diego Santilli).

ALGUNOS RECLAMOS

Luego de la reunión, Frigerio y los gobernadores ofrecieron una breve conferencia de prensa, en la que Schiaretti confirmó que volvió a realizar el reclamo al Gobierno nacional por el déficit de la Caja de Jubilaciones de Córdoba y que el ministro del Interior prometió que se tratará en una próxima reunión.

“Vamos a tener una próxima reunión todas las provincias que no transferimos las cajas de jubilaciones para resolver esta situación, porque al devolver ese 15 por ciento a todas las provincias -que sin dudas es una medida de estricta justicia- volvemos a quedar en desventaja las provincias que no transferimos las cajas de jubilaciones, porque a las otras provincias que las transfirieron, la Nación le soporta el déficit”, sostuvo Schiaretti.

Córdoba reclama una deuda de 1.500 millones de pesos anuales, en un reclamo compartido también con Santa Fe, que tampoco transfirió la Caja de Jubilación provincial.

Horas antes de la reunión, el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, había anticipado que si las provincias no renunciaban a los juicios por las deudas que la Nación mantiene con ellas, podría ser “avalada en forma unánime” la propuesta oficial para el reintegro escalonado del 15 por ciento de la coparticipación.

“Debe quedar expresamente establecido que las provincias que no renunciamos a los juicios que iniciamos, si ese punto queda expresamente aclarado, yo creo que va a ser avalada (la propuesta) por la mayoría o en forma unánime”, expresó Gutiérrez.

En la misma línea, el gobernador de La Pampa, Carlos Verna, explicó que pese a firmar el acuerdo no renunciará a la demanda judicial que se inició a fines del año pasado por la deuda histórica que mantiene el Estado nacional con esa provincia.

Verna y otros gobernadores hicieron modificar la redacción del convenio para que al poner la firma no se renuncie al reclamo histórico.

NO HAY TOMA Y DACA

Finalmente, Frigerio al ser consultado si los acuerdos con los gobernadores en un momento en que en el Congreso nacional se debate el proyecto de la ‘emergencia ocupacional’ era una forma de ejercer presión para que se rechace esa iniciativa parlamentaria, Frigerio afirmó que “acá no hay toma y daca. No hay negociaciones de una cosa por otra”.

Igual reconoció que muchos gobernadores coinciden con Macri que esa ley “no ayuda” a crear empleos.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla