

Los vecinos se reunieron anoche en las instalaciones del Club América, en 66 entre 119 y 120. No hubo jefes policiales
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
¡Qué frío! La Plata, con -4º en un martes helado: cuándo afloja la ola polar
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¡Batacazo mundial! Al-Hilal eliminó al Manchester City y clasificó a los cuartos de final
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
“Subibaja de emociones”: de un festejo familiar al dolor por un robo
Despiertan a golpes a un jubilado y lo atan con su cinturón en City Bell
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los vecinos se reunieron anoche en las instalaciones del Club América, en 66 entre 119 y 120. No hubo jefes policiales
El club América fue el escenario anoche de una nueva reunión por inseguridad organizada por agrupaciones vecinales. El reclamo fue “el de siempre”: mayores controles, prevención de robos y limitación de la venta de drogas en la zona roja.
El encuentro comenzó pasadas las 18 de ayer en 66 entre 119 y 120, y se extendió hasta pasadas las 20. Al evento asistieron más de 50 personas, entre ellas algunas autoridades municipales referentes al área de Seguridad.
En ese marco sorprendió la falta de jefes policiales, algo que para los oradores fue “rarísimo”, teniendo en cuenta su presencia en las reuniones previas.
Hacia esa fuerza estuvieron dirigidas las mayores críticas en cuanto a la prevención del delito. Es que, según entendieron algunos de quienes tomaron el micrófono, la actuación de los oficiales es “esporádica” e “insuficiente”. Inclusive, algunos hablaron de “dejadez”.
Puntualmente, apuntaron al puesto de control que se suele implementar en 66 y 120: “Algunos días está y otros no. No se entiende por qué no queda fijo, porque la 66 es la entrada y salida de un montón de ladrones en moto para otros barrios”, analizó Daniel Domínguez, uno de los organizadores.
Las problemáticas de los motochorros y de los asaltos en casas siguen siendo las que más preocupación despiertan. Los antecedentes más a mano que encontraron en la reunión fueron, entre otros, el intento de robo de un auto en 65 entre 117 y 118, ocurrido el jueves a la noche, que terminó con una persona baleada en la rodilla.
También se mencionó como llamativo el caso de los dos departamentos saqueados con 10 días de diferencia en un edificio situado a 50 metros del lugar donde se reunieron.
“La verdad es que no hubo respuestas palpables”, evaluó otra vecina.
La venta de drogas en la zona roja, otro de los temas más discutidos, volvió a quedar en el centro del debate. Según los vecinos, eso atrae a los delincuentes.
Por su parte, las autoridades municipales que estuvieron -oficialistas y opositoras- prometieron recoger el guante y motorizar soluciones para el reclamo. En cuanto a lo que ellos les compete, los vecinos piden mejoras en la iluminación en las calles transversales a las avenidas y la poda de árboles.
Algunos de los organizadores de este evento comenzaron a pedir más seguridad para El Mondongo a partir del asesinato del médico Francisco Guerrero, en abril de 2015. Desde entonces, hubo reuniones con las diferentes autoridades y se lograron algunas mejoras.
Sin embargo, la delincuencia parece seguir siendo protagonista. “Estamos prácticamente igual que cuando empezamos con todo esto”, calificó Domínguez, al recordar aquel crimen.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí