Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Hogar |TENDENCIAS

Cuatro tips para decorar

Espacios luminosos con mucho blanco y hasta el uso de materiales artesanales marcan la pauta en el diseño de interiores

23 de Mayo de 2016 | 00:57

Los expertos que asistieron a la feria internacional de bienes de consumo Ambiente de Alemania han descubierto nada menos que cuatro nuevas tendencias en la decoración de interiores, que van desde espacios luminosos con mucho blanco hasta el uso de materiales artesanales. Te las presentamos.

LIVIANDAD

La decoración debe ser clara, sencilla, liviana y tener un toque romántico. Así puede definirse la primera tendencia, denominada Clarity + Lightness (claridad y luminosidad). Aquí se pueden ver muchas superficies espejadas y fuentes de cristal. En opinión de la directora de la feria, Nicolette Naumann, este estilo decorativo es actualmente la medida de todas las cosas: “La tendencia absolutamente dominante en estos momentos es la escandinava, aunque este ya existe desde hace algunos años”.

Los diseños son muy sencillos. “Son discretos”, dice la experta en tendencias Claudia Herke. Los colores son suaves. Para el modelo de decoración expuesto en la feria se usaron como colores un verde pálido, tonos grises y, desde luego, mucho blanco, todo ello combinado con madera clara. La decoración del espacio no está sobrecargada y el espacio no da la impresión de estar sobrediseñado, dice Anetta Palmisano, cuya oficina de diseño organizó la exposición.

“Este estilo ofrece un amplio margen de interpretación”. Los muebles y las decoraciones muchas veces tienen un aspecto muy moderno pero también tienen detalles lúdicos, por ejemplo delicadas gotitas o estampados en platos blancos.

ARTESANIA

La segunda tendencia apuesta por alfombras tejidas a mano en vez de plástico fabricado en serie. Hay alfombras con motivos folklóricos, cerámica tradicional y cestas tejidas. De esta manera, el habitante de esta vivienda hace entender que está unido a su cultura y a la naturaleza.

En este estilo de decoración hay mucho marrón y colores oscuros, así como un azul decente, aunque también algunos acentos rojos o amarillos como focos de atención. “Aquí están en primer plano la creatividad y lo artesanal”, explica Herke al describir el estilo. “Los jóvenes diseñadores trabajan intensamente con materiales, formas y procedimientos tradicionales y los incorporan a sus diseños”. Por esta razón, los responsables dieron en llamar este estilo Craft + Culture (artesanía y cultura).

Los productos y métodos de fabricación tradicionales están en auge. Se da cada vez más importancia a la calidad de la elaboración, dice Marianne Kassamba, miembro de la Asociación de Artesanía de Alemania. Además, la gente quiere en la medida de lo posible productos individuales que armonicen con su personalidad y que tengan un diseño especial. “A través de la decoración, la gente quiere expresar su propio entorno vital”, afirma Kassamba.

SENTIDO HISTORICO

La tercera tendencia en decoración llamada History + Elegance (historia y elegancia) apuesta por cosas bien conocidas y sobre todo por referencias históricas. Hay muchas alusiones al pasado, a antiguos estampados, antiguas decoraciones. Lo que llama la atención es que la decoración es oscura, realmente misteriosa. Los expertos usaron, por ejemplo, un azul medianoche, así como un negro caviar, lo que también viene a decir que aquí se trata de lujo.

Muchas decoraciones son de color oro o bronce. “Los tonos brillosos resaltan aspectos teatrales”, dice Palmisano. Se ven ornamentos finos, las alfombras parecen haber salido de un palacio imperial. Sin embargo, para evitar que el conjunto sea demasiado oscuro para el gusto normal, hay elementos en tonos perla y colores rosa que dan cierta luminosidad a la decoración.

“Para la temporada primavera-verano tenemos una cantidad inusualmente grande de productos oscuros y de alta gama”, dice Naumann. La madera ya no es clara sino negra, combinada con colores zarzamora y verde esmeralda. “En realidad, es algo que no se esperaba para la primavera”. Sin embargo, Naumann cree saber cuál es el motivo: “Creo que se trata de una reacción a la popularización del estilo escandinavo. Ahora, la élite otra vez tiene que tomar posesión frente a ello”.

Para la experta en decoración Gabriela Kaiser, este estilo es lo más novedoso y lo más interesante entre las tendencias. Según Kaiser, los muebles de este estilo les gustan sobre todo a personas jóvenes de alrededor de 30 años. Ella relaciona esta corriente con un cambio de generación: a los nietos que hoy son adultos les encantan los muebles que la abuela tenía en su casa. En cambio, los hijos de la abuela despreciaban esos muebles, simplemente porque es normal que los hijos rechazan lo que les gusta a sus padres.

LOS AÑOS 70

Este estilo de decoración es adecuado para todos los que no se toman muy en serio. La tendencia denominada Humour + Curiosity (humor y curiosidad) es poco convencional y estrafalario, y también está inspirada en algo que ya existió en el pasado. El arte pop y un toque de los años 70 han regresado a la vivienda.

Para esta cuarta tendencia en decoración, los diseñadores usan colores alegres como el naranja, la menta o el rosado en combinación con el marrón praliné y el gris oscuro grafito. “En la industria del mueble, este estilo ya tiene una presencia bastante fuerte”, dice Naumann. Esta tendencia solo llega lentamente también a la decoración de interiores y a los bienes de consumo. Lo que tiene de especial es esto: “Es un diseño que te hace sonreír, con el que dices que no te tomas muy en serio a ti mismo, que a lo mejor saque a la superficie la diversión y el sentido del humor que nos faltan en la vida cotidiana”, dice Herke. Por ejemplo, ella colocó en la sala de exposición en la feria la figura de un perro de tamaño real diseñado como rascador para gatos, o un acuario con minitiburones de cristal.

¿Quién va a decorar su casa así? “Este estilo refleja la predilección por lo extravagante”, explica Palmisano. Kaiser, por su parte, recuerda que en cada temporada surgen estilos de decoración tan graciosos como este y que solo una mínima parte de los consumidores aplica en su casa. “En este ámbito de estilos nacen tendencias que más tarde reaparecen de forma menos extravagante en otros estilos para un público más amplio”, explica Kaiser.

“La tendencia absolutamente dominante en estos momentos es la escandinava, aunque esta ya existe desde hace algunos años”.

Nicolette Naumann

Directora de la feria Ambiente de Alemania

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla