Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Desarrollo Social recorre instituciones barriales de ‪Quilmes‬

El objetivo de estos encuentros es conocer la labor que vienen llevando adelante estas organizaciones en materia de niñez y adolescencia, como así también en trabajo comunitario. De esta manera se logran relevar las necesidades y brindar respuestas concretas a través del fortalecimiento institucional”, sostuvo la titular de la Secretaría

Desarrollo Social recorre instituciones barriales de ‪Quilmes‬

Desarrollo Social recorre instituciones barriales de ‪Quilmes‬

24 de Mayo de 2016 | 00:00

La Secretaría de Desarrollo Social de Quilmes, a través de la Dirección General de Planificación y Coordinación de Programas Sociales, continúa recorriendo organizaciones e instituciones de distintos barrios de Quilmes. La titular del área, Maria Angel Sotolano, aseguró que esa dinámica “Va a continuar de manera constante”.

“El objetivo de estos encuentros es conocer la labor que vienen llevando adelante estas organizaciones en materia de niñez y adolescencia, como así también en trabajo comunitario. De esta manera se logran relevar las necesidades y brindar respuestas concretas a través del fortalecimiento institucional”, sostuvo Sotolano.

Los equipos del área recorrieron en las ultimas jornadas el comedor “La Casita de la Cava” y la Asociación Civil “Cartoneros” de de Villa Itatí; la “Casa del Niño” del Barrio 25 de Mayo de IAPI; y la Asociación Civil COHEJU del Barrio La Sarita de Solano-La Paz; entre otros. En esos espacios se encuentran activos los proyectos “Luciérnagas en la noche: aprendiendo, cantando y jugando con la Murga de Itatí”, que tiene como objetivo reforzar el equipamiento de la murga; “Fortalecimiento de la Cooperativa de Trabajo Cartoneros de Villa Itatí” para ampliar el equipo de trabajo; “Fortalecimiento y Educación Artística”, que permite la apertura de nuevos talleres de formación para niños, niñas y adolescentes; y “Prevención Comunitaria”, para llevar adelante acciones de prevención sanitaria con la comunidad.

“Tejer redes de conocimiento personal e institucional es fundamental para fortalecer el trabajo que hacen estas instituciones que son verdaderos espacios de contención. Nuestra tarea desde el Estado es estar con los recursos tanto humanos como materiales que ellos necesiten en sus barrios. Y para optimizar eso es fundamental estar junto a ellos”, concluyó Sotolano.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla