Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Casanello rechazó la recusación planteada por Leandro Báez

Uno de los hijos del detenido empresario Lázaro Báez denunció que el juez "protege" a la ex presidenta de la Nación y funcionarios de su gobierno en la causa por lavado de activos en la que están procesados su padre y su hermano Martín

Casanello rechazó la recusación planteada por Leandro Báez

Casanello rechazó la recusación planteada por Leandro Báez

26 de Mayo de 2016 | 19:21

El juez que investiga las causas por lavado de dinero contra Lázaro Báez, Sebastián Casanello, rechazó la recusación planteada por la defensa de Leandro Báez. Dicho planteo se materializó en un escrito en el que se acusaba al juez de direccionar la investigación con el presunto objetivo de beneficiar a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y Máximo Kirchner. La recusación planteada, en el marco de la causa en la que su padre está procesado con prisión preventiva, deberá ser resuelta por los jueces de la sala II de la Cámara Federal Eduardo Farah, Martín Irurzun y Horacio Cattani, informaron fuentes judiciales.

Uno de los elementos destacados por el magistrado para rechazar el recurso presentado en su contra fue que quien establece los límites de la investigación es el fiscal y no el juez por lo cual no hubiera podido el direccionarla en ningún sentido.
En la primera de las 8 páginas de su resolución, el magistrado sostuvo que las afirmaciones vertidas en presentación de la defensa de Leandro Báez, quien no está imputado en la investigación, “exhiben un notorio desconocimiento de la causa y vuelcan una serie de datos falsos” con el objeto de apartarlo.

“Es falso tanto que no se hayan realizado medidas de resguardo de la prueba como la supuesta ausencia de citaciones”, sostuvo el juez en respuesta a los argumentos del hijo de Báez que había manifestado que “durante el periodo 2013-2015 más allá de las pruebas existentes en el expediente no se realizaron las medidas necesarias que podrían haber resguardado gran cantidad de pruebas para el esclarecimiento de los hechos”.

Casanello sostuvo que “no es cierto” que existiera ”direccionamiento del proceso hacia la familia Báez y una clara intencionalidad de desligar a los funcionarios públicos”, según había sido denunciado por los abogados de Leandro Báez. “En primer lugar, como deben saber los abogados, quien delimita el objeto procesal es el fiscal y no el juez. Por otro lado, como también deben saber, luego de la declaración de Leonardo Fariña de fecha 8 de abril, el doctor (Guillermo) Marijuán inmediatamente imputó a Cristina Fernández de Kirchner y a Julio De Vido”, recordó. “El juzgado realizó todas las medidas de prueba propuestas por el Fiscal en ese requerimiento”, agregó el magistrado.

El juez dedicó un pasaje de su texto a responder también las “versiones periodísticas” citadas por los abogados Claudia Balbín y Santiago Viola, en las que se hacía referencia a un presunto vínculo entre con la ex mandataria. “En cuanto a las `informaciones periodísticas´ de Carlos Pagni, son absolutamente falsas y así lo he aclarado en reiteradas ocasiones. Comprendo ahora que esos malintencionados rumores eran una premisa necesaria para realizar un planteo de recusación sobre una base inexistente”, sostuvo.

Más temprano, uno de los hijos del detenido empresario Lázaro Báez, Leandro, había apuntado al supuesto "rol protagónico" de la ex presidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner y funcionarios de su gobierno en la causa por lavado de activos en la que están procesados su padre y su hermano Martín.

El menor de los hijos varones de Báez lo hizo al presentar un escrito en el que pidió apartar de la causa al juez federal Sebastián Casanello por entender que ignora la eventual responsabilidad de Cristina en los hechos y que direcciona la pesquisa sólo hacia su familia. "Muchas de las pruebas del expediente, incluida la declaración del Sr. (Leonardo) Fariña (utilizadas por el Sr. Juez para los allanamientos y procesamientos de Martín y Lázaro Báez) hacen clara alusión a un rol protagónico por la ex presidente" Cristina Fernández de Kirchner, sostuvo la defensa de Báez, de 25 años.

Hasta la semana pasada, Leandro Báez no estaba imputado en la investigación: pero dos abogados, Claudia Balbín y Santiago Viola, se presentaron con un escrito en el que se auto consideró en esa calidad y de esta forma logró pasar a ser parte de la causa. Una semana después, presentó la recusación contra Casanello, en la cual por primera vez un miembro de la familia Báez apuntó ante la Justicia de manera directa a la ex Presidenta.

Leandro fue nombrado en sus indagatorias por el valijero arrepentido Fariña en varias ocasiones como parte del entramado de compra de propiedades con dinero producto del supuesto lavado de activos e integró el directorio de Austral Construcciones, empresa de su padre. Casanello resolverá si acepta o rechaza la recusación y en caso de esta última postura, el tema será resuelto por la Cámara Federal porteña.

En la recusación se sostuvo que la causa tiene más de 123 cuerpos, unas 25 mil fojas y "gran cantidad de pruebas reservadas por un supuesto delito que sería de imposible cumplimineto sin la participacion de gran cantidad de entes estatales". Pero se cuestiona que hasta el momento el único citado a declaración indagatoria fue el ex titular d ela AFIP Ricardo Echegaray, en relación al encubrimiento del uso de facturas truchas por parte de la empresa de Báez, Austral Construcciones.

"Existe en los hechos un claro direccionamiento del proceso hacia la familia Báez y una clara intencionalidad de desligar a los funcionarios públicos y, puntualmente, a todos aquellos que formaban parte de la administración de Cristina Fernández de Kirchner", se agregó en el escrito. Casanello "no realizó ni una sola prueba a los efectos de corroborar el involucramiento de los funcionarios a cargo de las distintas áreas mencionadas por ambos", se agregó en relación a dichos en la causa de Lázaro y Martín Báez. También se argumentó que el juez usó de manera parcial los dichos del procesado e imputado protegido Leonardo Fariña.

"Se ve claramente que hay un direccionamiento por parte del magistrado actuante en cuanto no indagar sobre los posibles funcionarios involucrados y/o el destino final del dinero, es decir, el juez ha decidido terminar su investigación con Lázaro Báez y no determinar si existió alguien a quien éste le reportaba", agregó la defensa de Leandro. Y aludió a declaraciones periodísticas del juez sobre el rol de la ex mandataria, quien no está citada en la causa, en las cuales se habría dicho que aún no hay elementos para acusarla. "Ese tipo de definiciones son las que hacen descreer a nuestro defendido de la parcialidad del Juez", sostuvo la defensa al pedir apartarlo por pérdida de imparcialidad y prejuzgamiento.

Desde el inicio de la investigación hubo actos que acreditan el "direccionamiento de la investigación hacia la familia Báez, como así también ha existido un claro prejuzgamiento en el caso de autos respecto de otros posibles imputados en la causa", agregaron los defensores. 

El escrito para que Casanello se aparte de la investigación fue presentado por la defensa de Leandro Báez a las 9.30 de la mañana por la mesa de entradas del cuarto piso de Comodoro Py 2002, en la sede del juzgado, informaron fuentes judiciales.

Casanello se apresta a resolver la situación procesal de Lázaro y Martín Báez en otro tramo del caso vinculado a lavado de activos mediante una multimillonaria compra de títulos de deuda pública por parte de la firma Helvetic Group, que se sospecha sería de Báez. También se resolverá la situación del detenido abogado Jorge Chueco, quien firmó nueve cheques endosados a favor de Austral Construciones para que se depositara en sus cuentas el dinero reingresado al país a través de la compra de los títulos. Y además se decidirá la situación procesal de Echegaray.

En esa resolución, el juez podría disponer nuevas medidas de prueba y citaciones a declaración indagatoria.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla