Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Un nuevo acuerdo para sacar al Ciervo de los Pantanos del riesgo de extinción

Un nuevo acuerdo para sacar al Ciervo de los Pantanos del riesgo de extinción

Ciervo de los Pantanos, el mayor de América del Sur

3 de Mayo de 2016 | 02:34

El Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible de la provincia y la Fundación Temaikén firmaron un acuerdo de cooperación, asistencia técnica y trabajo recíproco para la conservación de especies de fauna nativa del Sistema de Areas Naturales Protegidas, especialmente del Ciervo de los Pantanos, actualmente en peligro crítico.

A partir de la firma del convenio la Fundación Temaikén se comprometió a participar de los operativos de rescate, convirtiéndose en el centro de recepción de los ejemplares afectados ante situaciones de emergencia como incendios forestales, inundaciones y eventos de caza furtiva o tráfico de fauna silvestre, eventualidades que disparan el protocolo de acción rápida.

El ciervo de los pantanos -el de mayor tamaño entre los de América del Sur- es una especie originaria del Delta del Río Paraná que hoy se encuentra en serio riesgo de extinción.

Si bien no hay una estimación precisa del número de ejemplares que quedan en el país, el último censo contabilizó unos 500 ejemplares en la década del 90 y desde entonces su número se habría reducido drásticamente

De pelaje color rojo leonado que en época invernal cambia a un tono más pardo, esta especie de ciervo suele habitar en orillas de ríos y riachos correntosos y en lagunas internas de las islas donde los juncales, totorales y terrenos anegadizos los mantienen protegidos.

Durante las últimas décadas, la caza furtiva impulsada por la comercialización de su carne y el cambio de su entorno natural debido a la acción del hombre se han convertido sin embargo en una seria amenaza para su continuidad.

Si bien no hay una estimación precisa del número de ejemplares que quedan en el país, el último censo contabilizó unos 500 ejemplares en la década del 90 y desde entonces su número se habría reducido drásticamente. Ante esta situación se iniciaron acciones para conservar la especie, que incluyen protección legal, la creación de áreas naturales protegidas, un mayor control de la caza furtiva y campañas de concientización entre los pobladores isleños.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla