Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Provincia |ESTA VEZ, EN EL SENADO

En el acuerdo con Vidal, Massa se llevó otro espacio de poder

Se quedó con una secretaría que iba para la UCR. Así, se destrabó una ley que pedía la Gobernadora

En el acuerdo con Vidal, Massa se llevó otro espacio de poder

El Frente Renovador se sumó, a través de una secretaría, al esquema de gobierno del Senado bonaerense

7 de Mayo de 2016 | 02:46

Sergio Massa logró, como garante del acuerdo de gobernabilidad con Cambiemos, quedarse con la presidencia de la Cámara de Diputados bonaerense. Consiguió, además, colocar representantes de su sector en varios directorios, entre ellos, los del Banco Provincia.

El Senado se mostraba “indemne” a ese avance massista, pero la necesidad de la administración de María Eugenia Vidal de conseguir la ley de emergencia administrativa, permitió la llegada del Frente Renovador al esquema de gobierno de la Cámara alta.

Fuentes parlamentarias confiaron a este diario que, para conseguir los votos del Frente Renovador, el vicegobernador Daniel Salvador debió ceder la secretaría de Relaciones Institucionales que en principio tenía reservada para un histórico dirigente del radicalismo.

Luego de ese acuerdo, se destrabó la votación de esa normativa que Vidal reclamaba con insistencia y que se terminó aprobando el miércoles por la noche en el Senado.

Massa pulseó, sin éxito, por quedarse con la estratégica comisión de Asuntos Constitucionales, una herramienta clave para el tratamiento del pliego de jueces y fiscales que envía el Ejecutivo. Como alternativa, propuso armar una segunda comisión y dividir así, el trabajo de análisis y vía libre para esas postulaciones.

En ambos casos, Cambiemos se negó. Cuentan que el ministro de Gobierno, Federico Salvai, puso el grito en el cielo. En el Ejecutivo no quieren saber nada con dejarle a Massa el rol de mostrarse como gestor de designaciones en el Poder Judicial.

La tensión siguió en aumento y el Senado, donde el oficialismo carece de mayoría, vio como se caían las sesiones sin que la emergencia administrativa viera la luz. Finalmente, llegó la salida.

Cuentan que de la reunión participaron los massistas Jorge Sarghini y el presidente del bloque de senadores Jorge D`Onofrio, Salvador y el diputado vidalista Manuel Mosca. Allí se convino darle al massismo la secretaría, un ámbito institucional que supo crear el ex vicegobernador Gabriel Mariotto.

Cambiemos buscó así destrabar la ley y no involucrar directamente al Ejecutivo. De hecho, se abstuvo de participar Salvai. Tampoco fue el presidente del bloque de Cambiemos en el Senado, Roberto Costa. Ambos, apuntados por fuentes massistas de presuntamente ir en busca de un acuerdo de gobernabilidad, pero con sectores del peronismo.

Y la negociación que terminó con el massismo a cargo de la tercera secretaría del Senado (las otras son la Administrativa y la Legislativa), allanó el camino para que el Frente Renovador aprobara la ley.

En fuentes oficiales se asegura que ese proyecto, que terminará refrendando la semana que viene la Cámara de Diputados, es el último eslabón del acuerdo global que anudaron Vidal y Massa allá por diciembre cuando, sin mayoría propia, el gobierno de Cambiemos buscó el apoyo parlamentario del Frente Renovador.

Legisladores con fuerte llegada al Ejecutivo dicen que tras la sanción de esta norma, la Gobernadora no requerirá de ningún tema de fuste de acá a fin de año. Dicho de otro modo, hasta que el Ejecutivo presente el proyecto de Presupuesto para el año que viene y la ley Impositiva.

No obstante, hay un tema que aparecerá más temprano que tarde en la escena parlamentaria: la modificación a la ley que estableció el boleto estudiantil gratuito que impulsa Cambiemos. Y allí se verá qué apoyos consigue Cambiemos para ir por esa reforma.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla