

El presidente Mauricio Macri el día de su asunción. Ayer se cumplieron 6 meses de gestión al frente de la Rosada
Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Tercera noche a oscuras en La Plata y vecinos de varios barrios reclaman cortes de luz
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
En video y fotos | La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Gestión con más diálogo y medidas “antipopulares”. La inflación, el mayor desafío
El presidente Mauricio Macri el día de su asunción. Ayer se cumplieron 6 meses de gestión al frente de la Rosada
Mauricio Macri cumplió ayer sus primeros seis meses como Presidente de la Nación, en una gestión signada por medidas económicas como el ajuste de tarifas y la salida del cepo cambiario, de permanentes negociaciones con la mayoría peronista en el Congreso y en las provincias, y cuyo principal desafío fue, y es, disminuir la inflación, muy lejos del 25% pronosticada, en un principio, para este año.
Con minoría en el Congreso, y con el estigma de gobernar sin ser peronista, el primer semestre de la administración macrista se caracterizó por una fuerte receta económica: devaluación, salida del cepo cambiario, ajuste de tarifas de servicios públicos (con contramarchas) y transporte, y una inflación anualizada del 40 por ciento, aunque también con el aumento de subsidios para los sectores más desprotegidos, que ahora quiere sumarle el pago de una vieja deuda con los jubilados de la ANSeS, a quienes les liquidaron mal sus haberes.
En el medio, la “herencia kirchnerista”, que el Gobierno hace pocos días reflejó en un crítico informe, área por área.
En medio del desfile por los Tribunales de su antecesora Cristina Fernández y de ex funcionarios kirchneristas, así como el culebrón de Lázaro Báez, Macri también debió lidiar con la Justicia, por el escándalo de Panamá Papers al figurar como director de una firma offshore y además, por declarar tardíamente una importante suma de dinero que atesoraba en las Bahamas.
Macri recibió el poder el 10 de diciembre y aquel día dijo a los miembros del Congreso que en su gestión no iba a haber “jueces macristas”. Apenas unos días después, nombró por decreto a dos jueces para la Corte Suprema. La justificación fue la designación “en comisión” de dos juristas intachables para que el máximo tribunal contara con cinco miembros, pero la decisión generó tal revuelo que Macri dio marcha atrás y, aún hoy, la pulseada de poder en el Senado no ha permitido que Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz puedan asumir esos puestos.
También tuvo que alienar a sus socios políticos, algo no menos complejo: un radicalismo que le aporta la superestructura a Cambiemos pero que exigió mayor protagonismo frente a las medidas a tomar, y una Elisa Carrió que se ocupó de denunciar, aunque muchas veces esas expresiones mediáticas y judiciales le trajeron tanto dolor de cabeza al Presidente, que debió recurrir al otro socio, el radical Ernesto Sanz, y armar cumbres de “urgencia” en Olivos con la diputada chaqueña.
Carrió disparó principalmente contra el presidente de la Corte Ricardo Lorenzetti y contra el presidente de Boca Juniors, Daniel Angelici, a quien acusó de ser el operador de Macri en la Justicia, lo que generó más de un cortocircuito en los despachos oficiales. Sin embargo, la “sangre nunca llegó al río”.
Macri, por otra parte, debutó como Presidente de la Nación ante el Congreso con la promesa de “una visión nueva en la política” y a seis meses de aquel anuncio, con algunos traspiés, generó un cambio dándole mayor protagonismo al Palacio Legislativo en comparación con el kirchnerismo, obligado por tener que lidiar con una mayoría peronista en ambas cámaras.
En Diputados, por ejemplo, el Gobierno supo construir consensos, consiguiendo el apoyo de Sergio Massa y del peronismo anti K para derrumbar dos pilares del kirchnerismo en su fin de ciclo como fueron la ley Cerrojo y la de Pago Soberano, dejando allanado el camino hacia a un acuerdo con los holdouts y la salida del default. Además, el interbloque de Cambiemos, con el PRO, el radicalismo y la Coalición Cívica, no sufrió ninguna fisura, como algunos presagiaron. En el Senado, la alianza se tejió con el jefe del bloque del FpV, alejado ahora del kirchnerismo, Miguel Angel Pichetto.
Pero la partida más difícil que enfrentó hasta ahora el oficialismo fue sin duda la llamada “ley antidespido”, que se aprobó en ambas cámaras con el voto positivo de las distintas vertientes que cuenta hoy el peronismo. El Presidente la vetó, en medio de fuertes quejas contra la norma de los empresarios.
Mientras, el gobierno de Mauricio Macri dio un giro total a las Relaciones Exteriores en tan solo seis meses de gestión, con el propósito de “desideologizar la política exterior” para reinsertar la Argentina en el mundo y descongelar las relaciones con los socios tradicionales, como Estados Unidos la Unión Europea.
La canciller Susana Malcorra fue la encargada de plantear la idea al considerar que “los vínculos de inclusión tienen que estar conducidos por otros ejes, que son los del interés”, lo que “implica a los vínculos con la región, y también al Reino Unido, que tenemos tantas diferencias”.
La visita del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, fue uno de los hitos en esa política. Además, preocupado por la situación de su principal socio, Brasil, y del Mercosur, el Gobierno empezó a buscar otros mercados y ahora intenta sumarse a la Alianza del Pacífico, conformada por Chile, Colombia, México y Perú.
En cambio, fue vacilante con la crisis que vive Venezuela.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí