
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política de seguros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tal es la cantidad de casos reportados ante el INADI. Un 15% involucran a niños y adolescentes
Mil denuncias al año revelan una fuerte discriminación en internet
Cadenas de mails en las que se insulta, se amenaza o se invita a excluir a una persona, grupos de Facebook u otras redes sociales que proponen sumarse en contra de una comunidad, una idea o una religión; juegos diseñados para pegarle o arrojarle objetos a un personaje que representa tal o cual condición.... la discriminación también abunda en internet.
En nuestro país se denuncian cerca de un millar de casos de este tipo cada año y un 15% involucran a chicos y adolescentes, aseguran desde la Plataforma Libra de Discriminación del INADI, un área que se ocupa específicamente del fenómeno y donde reconocen que las denuncias recibidas son apenas la punta de un iceberg que no se ve.
“Entre las manifestaciones más frecuentes de contenidos discriminatorios en internet se destacan las enviadas a través de correos electrónicos, páginas o grupos en redes sociales, blogs creados a tal efecto, sitios de noticias online y comentarios en los mismos; pero también conversaciones de chat grupales e individuales y fotos manipuladas o con textos específicos que desvirtúan el material original”, explica Paula Carri, especialista de la Plataforma Libre de Discriminación.
Su área se ocupa de recoger consultas y denuncias ciudadanas sobre el fenómeno, analizar su pertenencia, producir un acercamiento con las empresas tecnológicas, redes sociales u otras plataformas en las que puedan hallarse los contenidos discriminatorios e informar a los afectados acerca de los resultados de sus gestiones.
“No existe una respuesta estándar para resolver estas cuestiones. Cada caso tiene una solución. Por ejemplo, si se discrimina a alguien en una plataforma de avisos de empleo, es lógico que el damnificado quiera que ese contenido ya no esté disponible”, explica Carri.
En cualquier caso, para que este mecanismo se ponga en marcha es necesario denunciar la situación. Para ello los afectados pueden reportar el caso a través de un formulario que se encuentra disponible en el sitio web del INADI (www.inadi.gob.ar) o por medio de correo electrónico a plataforma@inadi.gob.ar.
Ante un caso de discriminación por internet el organismo nacional recomienda además tomar la captura de pantalla de lo sucedido, copiar el link del usuario agresor o su dirección de correo electrónico; reportar el caso mediante los canales internos del sitio involucrado, bloquear a quien emitió esos contenidos y, de ser necesario, recurrir a la autoridad policial o al departamento de delitos informáticos correspondiente a cada jurisdicción.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí