

Economistas afirman que el oro está volviendo a ser sinónimo de "refugio"
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
Los Pumas en La Plata: la jerarquía de Inglaterra fue más y perdieron 35 a 12
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El "estacioná donde quieras" fue un "festival" por Los Pumas en La Plata
Con temática "Bostera": Wanda Nara y una foto de alto voltaje con un guiño a su nuevo amor
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
¿Estás buscando trabajo en la Región? Mirá todas estas ofertas de empleo
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
"El metal gana impulso debido a la incertidumbre económica mundial" es la premisa que sostienen distintos analistas mundiales
Economistas afirman que el oro está volviendo a ser sinónimo de "refugio"
El oro vuelve a perfilarse como uno de los principales refugios de los inversores que huyen de los mercados bursátiles y de otros activos de riesgo, debido a los temores que existen en torno a la marcha de la economía mundial, agravados en vísperas del referéndum británico del próximo 23 de junio sobre la permanencia del Reino Unido en la Unión Europea (UE). El metal precioso, que subió un 2% en una sola jornada el pasado jueves, no esta ganando terreno solamente por la cuestión británica y europea ya que, bien mirado, su ascenso se inició a comienzos de este año cuando la Bolsa de Shanghai se hundió de manera estrepitosa, arrastrando tras de sí al conjunto de los mercados bursátiles a escala planetaria.
En lo que va del año, el oro trepó un 25% y el viernes llegó a un máximo de 1.293,50 dólares la onza, un avance que también se explica por la errática política monetaria de la Reserva Federal estadounidense cuya presidente, Janet Yellen, ahondó un poco más esta semana al adelantar que la entidad está revisando la posibilidad de volver a subir la tasa de interés. De conjunto, la perspectiva económica internacional es muy preocupante y así lo están manifestando inversores como George Soros, quien vaticina una caída de los mercados bursátiles y teme una nueva gran crisis financiera mundial, y los gobernantes de las principales potencias.
Desde este punto de vista y teniendo en cuenta las dificultades que enfrenta China, con una burbuja especulativa financiera e inmobiliaria de grandes dimensiones, así como la debilidad de Europa, la incertidumbre en Estados Unidos sobre empleo y crecimiento, y la caída de los emergentes basados en materias primas, adquiere mucha lógica el papel que comienza a desempeñar el oro. El metal, el dinero por excelencia en la teoría económica clásica, conoce períodos de alza cuando la economía mundial se adentra en fases de grandes convulsiones y perspectivas inciertas.
La última de estas etapas se inició a finales de 2007 tras el estallido de la burbuja subprime en Estados Unidos cuando el precio del metal estaba alrededor de unos 800 dólares la onza después de haber tocado un mínimo de 600 a comienzos de ese año. Pero fue a partir de julio-agosto de ese año que el oro empezó una imparable trepada sin freno hasta llegar a tocar unos máximos de 1.920 dólares la onza hacia julio de 2011, incluso a pesar de la tenue recuperación económica mundial de 2010. Desde entonces y a tono con la recuperación limitada de la economía, las finanzas y los mercados internacionales, el oro fue hallando una curva descendente con grandes altibajos hasta llegar a un punto de inflexión dos años después, más precisamente en junio de 2013 cuando cotizó a 1.200 dólares la onza.
En cualquier caso y como síntoma de la precariedad de la recuperación mundial después de la Gran Recesión, el apreciado metal no descendió nunca de los 1.045 dólares, un precio que registró a finales de 2015 y principios de este año. Desde enero y en paralelo con el derrumbe bursátil y el aumento de las preocupaciones por la situación en China, Europa y los países emergentes en retroceso, el oro inició una nueva fase de ascenso, aumentando un 25% y llegando al máximo de 1.300 dólares la onza del pasado jueves.
¿Qué ocurrirá de aquí en más con el precio del oro?
LE PUEDE INTERESAR
Aconsejan entrenarse tras aprender algo, para mejorar así la memoria
LE PUEDE INTERESAR
El reinicio después del divorcio: ¿un proceso más difícil para el hombre?
Lógicamente, esto dependerá de la evolución de su demanda y de la oferta en el mercado, las cuales serán, a su vez, el resultado de la percepción y el análisis que los inversores, los bancos privados y los centrales hagan sobre la situación presente y futura de la economía mundial. Un posible debilitamiento del dólar, en el caso de que la Reserva Federal no siga subiendo la tasa, podría combinarse con un fuerte huida de la libra si el Reino Unido deja la UE, disparando así una nueva huida hacia el oro en detrimento incluso del euro, una moneda que también sufriría las consecuencias del peligro de una ruptura a mediano plazo de la Unión Europea a partir de una hipotética salida británica.
Algunos analistas ya cifran un máximo de 1.400 dólares la onza de oro en no largo tiempo, un tope logrado en 2014, aunque ninguno se anticipa a cuál podría ser el derrotero del metal precioso en el mediano o más largo plazo. Una pista, pero nada más que una pista sobre el futuro, podría obtenerse recordando cuál fue la evolución del metal en la década pasada. Entre septiembre de 2000 y marzo de 2001, fecha en la que se produjo el estallido de las acciones punto.com en Estados Unidos, la onza se mantuvo inalterable alrededor de los 200 dólares.
A partir de esa fecha, comenzó un lento pero firme ascenso que llevó al metal a los 400 dólares en septiembre de 2003, a 700 dólares en 2005 y, desde allí, ya imparable, hasta los 1.000 dólares ya mencionados en 2007 y el máximo de 1.920 por onza en 2011. Si la economía mundial ha entrado en un período de descenso pronunciado, resulta posible que el metal continúe ascendiendo hasta alcanzar cotas impensadas hace apenas un año. Si, por el contrario, los factores actuales de crisis e incertidumbre se atenúan, entonces veremos un ascenso del precio del oro en el corto plazo y, posteriormente, una caída hacia niveles menores.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí