Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Buscan votar proyecto para cubrir a los hijos de víctimas de femicidios

Se trata de un proyecto de ley que otorga una pensión económica y el servicio de cobertura de salud para los los hijos de mujeres asesinadas

Buscan votar proyecto para cubrir a los hijos de víctimas de femicidios

Buscan votar proyecto para cubrir a los hijos de víctimas de femicidios

22 de Junio de 2016 | 22:07

Patricia Cubría, legisladora provincial, reclamó en la Cámara de Diputados de Buenos Aires que se trate el proyecto de ley -de su autoría- que otorga una pensión económica y el servicio de cobertura de salud para los hijos de las víctimas de femicidio. La diputada del bloque Peronismo Para la Victoria-FPV explicó que dicho proyecto fue presentado el año pasado en la Cámara baja, y ya obtuvo dictamen favorable de dos comisiones. Actualmente se encuentra en la Cámara de Presupuesto.

"En la última sesión yo pedí que se trate sobre tablas, pero el oficialismo no quiso y lo mandaron a comisión. Se comprometieron a que cuando tenga despacho favorable de la Comisión de Presupuesto, se votará de una vez por todas" contó, mostrándose optimista ante la posibilidad de que esta iniciativa pueda ser aprobada "en la próxima sesión".

Cubría agregó que "hay otros proyectos que crean un registro de femicidios. Nosotros con este queremos que todos los hijos menores de víctimas de femicidios tengan una pensión económica y además cobertura de salud de IOMA o de otros fondos provinciales, para que estén protegidos hasta que cumplan la mayoría de edad". “Estos niños y niñas también son víctimas ya que además de quedar sin sus madres se encuentran sin ningún tipo de protección por parte del Estado para que puedan seguir viviendo en condiciones dignas, tenemos que darle celeridad a este tipo de proyectos y que no queden durmiendo en las comisiones”, expresó. 

Cubría luego analizó que "los montos son muy bajos para lo que es el presupuesto de la provincia", y detalló que "si fueron 290 las mujeres asesinadas en todo el país el año pasado, alrededor de 100 fueron los casos en la provincia y son cuatro hijos en promedio por madre asesinada, por lo que el número a financiar es nada". Y agregó; "también pedimos un ingreso económico, una pensión: así como hay por discapacidad o por vejez, habría que incorporar para estos chicos". 

La legisladora consideró que en los casos en que la madre muere y el padre va preso, los niños quedan "sin la Asignación Universal que ésta cobraba", y graficó que "muchas veces quedan al cuidado de un familiar que tampoco cuenta con recursos para mantenerlos, por lo que dándoles una ayuda económica, esa situación podría paliarse". 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla