
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación pero... ¿se lo creerá?
Gran revuelo por el nuevo escudo de Estudiantes: tras las críticas, ¿dan marcha atrás?
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Gimnasia rechazó otra oferta por Castillo: lo que pide el Lobo y lo que ofrece Lanús
Colapinto ya gira en Silverstone en la primera práctica libre
Se supo: a 14 años de la ruptura, los verdaderos motivos que separaron a Shakira y Antonio de la Rúa
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
Elon Musk, inamovible como el más rico del mundo según Forbes
Manes dice que el único frente que cerró es con el cordobés Schiaretti
Se esconde el sol este viernes en La Plata, aunque el frío intenso da una tregua: ¿y el finde?
Choque cuádruple en Tolosa: tres camionetas y un auto involucrados
La viuda de “Lolo” Regueiro apeló el fallo a favor de un exfuncionario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras la reunificación producida tras la caída del tristemente conocido “muro”, la ciudad fue debió ser sometida a grandes y acertadas reformas arquitectónicas, que se han combinado con tradicionales sitios y edificios, conformando una urbe plena de atractivos para una gran cantidad de visitantes que año tras año continúa en franco crecimiento
El 20 de junio de 1991 y ya caído el funesto “muro”, Berlín volvió a ser la capital de Alemania y con ello, el flujo turístico de la elegante ciudad no ha cesado de crecer.
Además de tener que trasladar el gobierno de Bonn a Berlín, en esta última ciudad quedaron grandes solares vacíos en su parte Este, dominada durante décadas por el gobierno comunista de Alemania Oriental.
El lugar elegido para albergar al Bundestag (parlamento) fue el Reichstag, indudable testigo de piedra que desde su construcción entre 1884 y 1894 había sobrevivido en pie, tanto a los incendios y bombardeos de los aliados durante la II Guerra Mundial, como al abandono que sufrió durante la época de la división de Berlín.
Los bombardeos recibidos dejaron la cúpula del edificio tan dañada que, después de la contienda, tuvo que ser dinamitada y el Ejecutivo alemán lanzó un concurso arquitectónico para elegir un proyecto de reconstrucción y modernización del edificio en el que participaron más de 80 estudios internacionales. Lo ganó el proyecto del británico Norman Foster, que diseñó la ya emblemática cúpula acristalada y ecológica que cubre el salón de plenos del Bundestag, una de las mayores atracciones turísticas de la capital que desde su inauguración han visitado más de 39 millones de personas.
Otro de los atractivos arquitectónicos de Berlín es el moderno edificio de asépticas líneas blancas en el que ahora trabaja Angela Merkel, conocido entre los berlineses como “la lavadora”, que luce ante su fachada la obra denominada “Berlín”, de Eduardo Chillada, símbolo de la reunificación.
La caída del Muro en 1989 dejó también zonas totalmente desamparadas que requerían una buena inyección de capital para ser restauradas y rehabilitadas.
Una de ellas era Postdamer Platz, prácticamente destruida por los bombardeos durante la Segunda Guerra Mundial y atravesada después por el muro, que convirtió la zona en una “tierra de nadie” habitada tan sólo por solares llenos de alambradas, torretas de vigilancia y bloqueos militares.
Esta zona es ahora una de las más visitadas de la ciudad por los turistas.
El concurso urbanístico convocado para intentar que la famosa plaza recuperara el apogeo del siglo XIX fue ganado por el estudio de Hilmer Sattler y el lugar se fue poblando de imponentes rascacielos proyectados por arquitectos como el italiano Renzo Piano, el español Rafael Moneo o el japonés Arata Isozaki.
El área, donde se celebra cada año el Festival Internacional de Cine de Berlín, se llenó de hoteles, oficinas, galerías comerciales y complejos de ocio como el Sony Center, convirtiéndose en la plaza financiera de la ciudad.
Superar tantos años de división exigía más que un lavado de cara, ya que era necesario unir dos mundos.
La tarea fue complicada, no sólo por el esfuerzo presupuestario que las nuevas reformas supusieron, sino también porque Berlín capital contaba, por ejemplo, con dos zoológicos, dos aeropuertos, dos óperas estatales o dos universidades centrales.
¿La solución? Mantenerlos.
De ahí que la ciudad sea ahora un extraño ejemplo de urbe en la que muchos de las tradicionales instituciones y edificios históricos se pueden encontrar por duplicado.
Al antiguo Berlín Oeste le falta una catedral, mientras que el Este tiene tres: una católica y dos protestantes, todas cerca de la Isla de los Museos.
Sin embargo, el oeste cuenta con la emblemática Kaiser-Wilhelm-Gedachtniskirche, iglesia que con torre bombardeada recibe incluso a más visitantes cada día y se ha erigido como uno de las postales de la ciudad.
Los esfuerzos, las reformas y las modernizaciones llevadas a cabo a lo largo de todos estos años no han borrado los contrastes que caracterizan a una ciudad en metamorfosis permanente.
Bloques con grandes cristaleras y renovadas fachadas en las orillas del Spree se combinan con herencias del viejo Berlín como la East Side Gallery, casi medio kilómetro de muro donde un centenar de artistas de todo el mundo estamparon sus “grafitis” tras la caída.
La avenida Kurfürstendamm, centro comercial del antiguo “sector libre” y occidental de Berlín, sobrevive con sus decenas de negocios junto a Unter den Linden, la principal arteria del este que une la emblemática Puerta de Brandeburgo con el eje turístico de Alexanderplatz.
Tras 25 años de capitalidad, Berlín ha cambiado, pero sigue manteniendo su esencia y su historia y continúa como ejemplo de un núcleo urbano que sabe conjugar pasado con presente, dinamismo y transformación con historia.
Prueba de ello son el mar de grúas que forma parte del perfil de la ciudad o las obras de reconstrucción del antiguo palacio imperial de los Hohenzollern sobre el solar del antiguo Palacio de la República comunista, demolido por problemas de amianto y levantado sobre las ruinas de una joya del barroco que ahora la ciudad busca recuperar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí