
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
"Faltan dólares, sobran parches": el duro diagnóstico de Martín Redrado
Los Pumas en La Plata: en el segundo tiempo pierden 15 a 0 con Inglaterra
Wanda sacude al mundo Boca: un Ford Mustang, un anillo y paseos en Puerto Madero
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Abusos en el San Vicente de Paul de La Plata: a días del juicio, el cura Sidders fue sobreseído
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El templo de la Sagrada Familia en Barcelona es monumental, sorprendente, fantástico, onírico, casi excesivo. Un ejercicio naturalista de singular belleza que no deja indiferente a nadie. Una obra que, pese a que su creador murió hace 90 años, continúa sin interrupción
El templo de la Sagrada Familia es la obra cumbre de Antoni Gaudí, padre de la arquitectura modernista, de inspiración en la naturaleza, donde se incorporan las novedades de la revolución industrial, como el hierro y el cristal, materiales que Gaudí elevó a lo sublime o mágico.
Antoni Gaudí (1852-1926), era hijo de un calderero y compaginó sus estudios con el trabajo en estudio de arquitectos, pero también en talleres de carpinteros, cristaleros y cerrajeros, donde aprendió estos oficios y que influyó en sus obras. Consideradas como maravillas arquitectónicas, sus obras como las barcelonesas Casa Vicens, Casa Batlló o Casa Milá; la Casa Díaz de Quijano, de Santander (norte español); el Palacio Episcopal de Astorga (León, norte de España); la Casa de los Botines en León capital o la restauración de la catedral de Palma de Mallorca (islas Baleares) entre otras, no dejan indiferente a nadie.
Este templo fue un proyecto ajeno a Gaudí que comenzó en 1882 y el arquitecto lo tomó un año después. Según su proceder habitual, a partir de esos bocetos generales del edificio fue improvisando la construcción a medida que avanzaba. En él pasó prácticamente recluido los últimos 16 años, como un asceta, y en su cripta descansa eternamente. El proyecto original fue encargado a Francisco de Paula del Villar y Lozano, que ideó un conjunto neogótico pero pronto abandonó las obras por discrepancias con los promotores y se las ofreció a Martorell, quien rehusó en favor de Gaudí, su mejor ayudante. Desde 1914 se dedica exclusivamente a construir el Templo de la Sagrada Familia. El artista ha comentado: “El templo es la manera más digna de representar el sentir del pueblo”.
La iglesia tiene tres fachadas, Nacimiento, Pasión y Gloria, dos sacristías, un baptisterio y cripta. Actualmente están terminados las del Nacimiento que la terminó Gaudí, y la de la Pasión. La de la Gloria, que será la principal, está aún en construcción.
El templo tendrá 18 torres: 4 en cada una de las 3 fachadas y, a modo de cúpulas, se dispondrán las otras 6 torres, una torre central sobre el cimborio dedicada a Jesús, de 170 metros de altura, un segundo cimborio dedicado a la virgen y 4 alrededor de ésta, dedicadas a los evangelistas. Todo en esta obra es a lo grande, rayando lo excesivo, la superficie final será de 4.500 m2, con una capacidad para 14.000 personas.
Hombre de profunda fe que analizó y cuestionó, racional y espiritual y gran observador de la naturaleza, su aportación a la arquitectura supuso una rotura de los esquemas establecidos, tanto en la forma como en los sistemas constructivos y estructurales, fruto de una metodología propia, única y sin precedentes.
Nacido en Reus (Tarragona, al sur de Barcelona), la mayor parte de sus amigos eran masones. Trabajó en un tiempo bajo el mecenazgo del conde de Güell (reconocido masón) y uno de sus discípulos más conocidos, Joan Rubio i Bellver, también lo era. Todo ello en un tiempo, entre el siglo XIX y principios del XX, en que la mayoría de los intelectuales republicanos, monárquicos, católicos, agnósticos, o ateos, pertenecían a la orden.
En la Sagrada Familia encontró la mejor forma de servir a Dios y a los demás. Gaudí proyectó una iglesia de grandes dimensiones, con planta de cruz latina y torres de gran altura, en la que se delata una importante carga simbólica, tanto en arquitectura como en los grupos escultóricos, con el objetivo final de ser una explicación catequética de las enseñanzas de los Evangelios y de la Iglesia.
Todas sus obras aparecen repletas de simbología masónica, para negar la evidencia, pero lo sorprendente y novedoso es que Gaudí se atreva con ella para levantar un templo católico. Aún así, es cierto que la mayoría de los símbolos masónicos están sacados de la iconografía católica, al igual que los tres grandes planos: El Físico, El Mental y El Espiritual.
El compás y la escuadra, el cuadrado con casillas que suma 33, la barca, el huevo, el dragón, el ojo del creador “Todo el mundo encuentra sus cosas en el templo: los campesinos ven gallinas y gallos; los científicos, los signos del zodíaco; los teólogos, la genealogía de Jesús; pero la explicación, el raciocinio, sólo la saben los competentes y no se debe vulgarizar”, opinaba el artista.
Los instrumentos de trabajo, alusión directa a los gremios masónicos el martillo y la regla, el cincel, el mandil, la escuadra y el compás, la plomada del albañil. Figuras y cuerpos geométricos, se repiten a lo largo de su estructura. Todo bajo la mirada del ojo, dentro de un triángulo, de la Providencia, con los rayos de luz que emanan de él, símbolo de la vigilancia de Dios.
Otros símbolos esotéricos que se pueden ver en la iglesia son el laberinto o la salamandra, como elemento referente del hermetismo y la alquimia, el número cinco, como primer número «universal» que representa al hombre de Vitruvio de Leonardo Da Vinci.
Gaudí murió con fama de santo y un grupo de intelectuales promovió, en 1992, la apertura de su proceso de beatificación, constituyendo la Asociación pro Beatificación de Gaudí. El artista fue enterrado en la cripta de La Sagrada Familia, en la que vivió prácticamente enclaustrado en su propia obra, como forma de vivir en el evangélico, abandonando la buena vida de burgués a la que estaba acostumbrado. De hecho también dejó esa mundana forma de vestir y en alguna ocasión fue confundido con un pobre. Genio universalmente reconocido, no sólo revolucionó la arquitectura, sino que su obra polifacética incluyó diseño de muebles, mosaicos, elementos decorativos o hierro forjado y daba inusuales formas y tamaños a cualquier elemento que formara parte de sus construcciones.
Tras su muerte, su nombre y su obra encalló en un periodo de ostracismo, hasta que las corrientes vanguardistas y el movimiento internacional le recuperaron y fue presentado como un ejemplo de modernización y renovación de la arquitectura del siglo XX con una visión casi futurista.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí