Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Provincia |FIRMARON UN DOCUMENTO CONJUNTO

Preocupación gremial frente a la suspensión de trenes bonaerenses

Declararon estado de alerta y movilización tras la decisión de frenar el servicio de Ferrobaires

Preocupación gremial frente a la suspensión de trenes bonaerenses

Los sindicatos piden ser convocados para llevar propuestas en materia de seguridad

2 de Julio de 2016 | 02:57

Los cuatro gremios ferroviarios declararon ayer “el estado de alerta y sesión permanente” en la firma Ferrobaires en rechazo de la decisión del gobierno bonaerense de suspender “los servicios de pasajeros de media y larga distancia”, que se tomó luego del choque de trenes del jueves en Chacabuco. Las entidades cuestionaron también la “falta de convocatoria para conversar y analizar los temas de seguridad en la actividad”.

Los gremios determinaron “el estado de alerta y sesión permanente” ante la decisión del gobierno de María Eugenia Vidal de suspender los servicios de pasajeros de media y larga distancia luego del choque de trenes en Rawson, Chacabuco, que provocó 28 heridos.

El Ejecutivo bonaerense suspendió los servicios que presta la Unidad Ejecutora del Programa Ferroviario Provincial (Ferrobaires) y no convocó a los sindicatos a una mesa de diálogo para analizar la problemática del sector y las posibles soluciones, por lo que la dirigencia nacional del Sindicato de Conductores de Trenes La Fraternidad, de la Unión Ferroviaria (UF) y de las Asociaciones de Señaleros Ferroviarios (ASFA) y del Personal de Dirección de Ferrocarriles Argentinos (APDFA) decidieron ayer la medida.

“Los sindicatos y sus dirigentes jamás se negaron a escuchar y a colaborar. Están para ayudar. Pero no son escuchados. ¿Cómo es posible ayudar si no se los convoca? No se puede suspender los servicios de pasajeros no se sabe hasta cuándo y no llamar de forma paralela a las organizaciones para analizar la situación de la seguridad y aceptar sus aportes”, afirmaron fuentes gremiales.

Para los dirigentes sindicales, la decisión de la gobernación provincial provoca “gran incertidumbre en la familia ferroviaria a partir del riesgo de pérdida de las fuentes laborales y también en los habitantes de pueblos bonaerenses y usuarios en general”, señaló un comunicado conjunto de las organizaciones gremiales.

Un documento firmado por Omar Maturano (La Fraternidad), Sergio Sasia (UF), Raúl Epelbaum (ASFA) y José Silva (APDFA) aseguró que los sindicatos podrían adoptar medidas de acción directa nacionales “en defensa del sistema ferroviario y de los derechos de los trabajadores de la actividad y el público en general”.

Los voceros indicaron que ello podría ocurrir si el gobierno provincial mantiene la decisión de suspender los servicios sin producir definiciones y sin convocar a los dirigentes a “una mesa de diálogo para analizar la situación”.

En ese sentido y, amparándose en la Ley 27.132 de Ferrocarriles Argentinos -sancionada el 15 de abril de 2015 y promulgada el 20 de mayo de ese año-, las organizaciones exigieron al Ejecutivo nacional “la urgente reglamentación de la norma, que especifica el objetivo prioritario de reactivación de los servicios y trenes de pasajeros y de cargas en todo el territorio argentino”.

El comunicado concluyó afirmando que el estado de alerta y sesión permanente fue decidido a partir de “la verdadera importancia de ese modo de transporte para miles de usuarios y, en especial, para aquellos de menores recursos en toda la República Argentina”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla