
EL PJ Bonaerense acordó como será el armado del frente electoral de cara a septiembre
EL PJ Bonaerense acordó como será el armado del frente electoral de cara a septiembre
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
"Faltan dólares, sobran parches": el duro diagnóstico de Martín Redrado
Los Pumas en La Plata: en el segundo tiempo pierden 22 a 12 con Inglaterra
Wanda sacude al mundo Boca: un Ford Mustang, un anillo y paseos en Puerto Madero
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
¿Estás buscando trabajo en la Región? Mirá todas estas ofertas de empleo
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A medida que crecen buscan imponer su voluntad. La ropa se volvió un lugar de negociación
¿Deciden ellos? ¿A qué edad los chicos pueden elegir cómo se visten?
Los chicos quieren elegir qué ponerse cada vez a más temprana edad. Si bien hasta hace unos años estaba claro que los adultos llevaban la voz cantante en el asunto, ahora no parece ser tan evidente quién debe decidir. Mientras los peques insisten con imponer su voluntad, los padres se esfuerzan en evitar que vayan vestidos de fiesta a un evento informal, o viceversa.
Lejos de aceptar pasivamente que los vistan, las nuevas generaciones de chicos cuestionan colores, modelos, combinaciones. Anabella Cortez, que trabaja en un local de ropa infantil, cuenta que antes iban las madres solas a comprar o, en todo caso, sus decisiones no eran resistidas por sus hijos y que en cambio ahora se arman “autenticas batallas” en el momento de elegir.
“Las nenas quieren mucho brillo, colores, combinaciones raras. Y aunque a las madres no les gusta, muchas veces terminan por llevar esas prendas igual. Tal vez a consciencia del poco uso que les darán”, dice la vendedora.
Silvia Medina, psicóloga especialista en infancia, cuenta que alrededor de los dos años los chicos empiezan a querer elegir qué ponerse: “Siempre depende de cada chico y del estímulo recibido, pero esa suele ser la edad en la que empiezan a afirmar la voluntad. Generalmente se da mucho antes en las mujeres que en los varones, porque imitan a las madres y se interesan más en la ropa. También pasa con las comidas, que las empiezan a saborear y manifiestan lo que les gusta y lo que no”.
La especialista explica que a los chicos, por lo general, les gusta elegir qué ponerse porque los hace sentir adultos y, por otro lado, de esta manera afirman su personalidad.
“Antes este proceso se daba más tardíamente, pero debido a la evolución sociocultural la edad se adelantó y los adultos de ahora están aprendiendo a respetar más la elección de los chicos”, dice Medina, quién considera que es bueno respetar sus gustos, pero “sin liberarlos totalmente”.
“Es recomendable estimularlos a que manifiesten sus gustos y la afirmación de su voluntad, pero siempre dentro de ciertos límites”, dice.
En este sentido coincide María Stoika, especialista en crianza: “Es importante el vínculo con los padres y que éstos acompañen el deseo de obtener autonomía de los chicos. Los adultos deben estar atentos a las nuevas adquisiciones (de habilidades) de sus hijos y todo acto de autonomía tiene que ser bien recibido. Es bueno acompañarlos en la medida en la que van creciendo”.
La especialista explica que al manifestar opiniones sobre la ropa están entrenado su nueva habilidad, y en esta línea afirma: “No hay que coartarles los deseos de crecer”.
Sin embargo, al igual que Medina, plantea que estos derechos deben darse dentro de algunos límites: “Hay que explicarles, por ejemplo, que la ropa se elige en función del clima y las diferentes ocasiones”.
Una buena estrategia para ayudarlos a vestirse sin que lo noten y, por lo tanto, estimularlos a que tomen sus propias decisiones consiste en ofrecerles tres o cuatro opciones sobre las que ellos tengan la palabra final. De este modo podrían decidir dentro de ciertos límites.
“Hay que marcarles las cosas en términos que ellos puedan comprender. Por ejemplo explicarles que cuando se va de visita a la casa de la tía se puede poner esto o aquello. Así se le da opciones para orientar la elección, pero sin dirigirla”, dice Medina.
Al tomar las riendas sobre estas pequeñas elecciones refuerzan su personalidad, el autoestima y la confianza en sí mismos. Al tiempo que aprenden a expresar sin miedo sus deseos.
Las especialistas señalan que tampoco en la capacidad de vestirse solos, o no, deben ser comparados con otros niños, ya que cada uno tiene sus tiempos (es normal que unos adquieran antes que otros la madurez mental necesaria para desarrollar determinadas habilidades) y afirman que es importante respetarlos sin presiones.
Muchas veces el contacto con otros niños, como el hecho de que tengan hermanos o no, incide sobre la edad en la que comienzan a manifestar estas nuevas habilidades.
En el siglo XVIII no existía diferencia entre la ropa de adultos y la de los chicos: traían la misma cantidad de adornos e incluso estructuras de alambre para acampanar los vestidos de las nenas.
Hasta cierta edad, la ropa de los niños no permitía identificar el género al que pertenecía. Algunas camisas traían cintas que colgaban de los hombros para ayudar a los padres a enseñarles a caminar. También las fajas eran de uso común porque se creía que ayudaban a mejorar la postura de los chicos. Y algunos padres les ponían gorros que funcionaban como cascos protectores de caídas.
A medida que se fue desarrollando y consolidando el concepto de infancia se empezó a diseñar ropa especial para ellos. Los nuevos modelos les permitían moverse con mayor libertad y soltura. La oferta se amplió notablemente, con opciones para diferentes gustos y necesidades.
“Antes se daba más tardíamente, pero debido a la evolución sociocultural la edad se adelantó y los adultos de ahora están aprendiendo a respetar más la elección de los chicos”
El traje de marinero para vestir a niñas y niños se puso de moda en el siglo XIX. Luego de que el príncipe Alberto Eduardo de Gales luciera una réplica de los uniformes usados por los miembros de la Royal Yacht. En esa oportunidad, el artista Winterhalter lo retrató y la imagen se difundió por medio de grabados en todo el mundo.
La distinción de colores de la ropa de los chicos según el género (rosa para las niñas y celeste para los niños) se definió a principios de 1.900. Antes de esa fecha, los colores, como también las prendas, eran unisex.
Después de la liberación femenina de los sesenta regresaron los colores unisex y las madres comenzaron a buscar comodidad en las prendas de sus hijas, aunque esto significara vestirlas “más masculinas”.
En la actualidad, reconocidas marcas de ropa para adultos lazaron replicas exactas de sus modelos, pero para niños. De modo que ahora también ellos usan negro, animal print, lentejuelas e incluso transparencias, en el caso de las nenas. El ciclo pareciera haberse cerrado, eliminando las diferencias.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí