Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Francia: en medio de protestas, la reforma laboral avanza por decreto

Francia: en medio de protestas, la reforma laboral avanza por decreto

Nuevas protestas contra la reforma ayer, en París

6 de Julio de 2016 | 03:03

PARIS.- El Gobierno francés invocó poderes constitucionales especiales ayer para imponer una flexibilización laboral por decreto que facilite la contratación y el despido de trabajadores, con lo que pasó por alto las protestas callejeras y a los detractores en su propio partido.

El Gobierno del presidente François Hollande espera que la reforma laboral reduzca los altos niveles de desempleo.

Pero a menos de un año de las elecciones presidenciales, la decisión de imponer la reforma sin apoyo parlamentario es una apuesta política para el impopular Hollande y un Gobierno socialista que ha sido blanco de la creciente violencia de la izquierda.

Miles de personas marcharon en París y otras ciudades bajo un fuerte contingente policial, en la que sindicatos dijeron que será la última de una serie de manifestaciones antes de una pausa durante el periodo de vacaciones del verano boreal.

Las estimaciones sobre la participación en las protestas fueron variadas -45.000 personas, según el sindicato CGT, pero no más de 7.500, según la policía- aunque fue más baja que en movilizaciones anteriores.

LEGISLACION CONTROVERTIDA

Políticos de la derecha abandonaron la Asamblea Nacional (Diputados) y los rebeldes dentro de su propio partido observaron cómo el primer ministro Manuel Valls anunciaba que usaría poderes constitucionales para evitar a la Cámara baja del Parlamento durante una segunda revisión de la reforma.

“Mi Gobierno está determinado a avanzar, porque no se puede permitir que las tácticas de algunos bloqueen al país”, dijo Valls en una crítica a los detractores socialistas que se negaron a votar en favor de la ley.

Lo que está en discusión son las reformas diseñadas para reducir la tasa de desempleo de 10% al facilitar las contrataciones y los despidos. También haría más fácil que las empresas establezcan pagos y condiciones laborales de acuerdo a sus necesidades específicas en detrimento de los derechos de los trabajadores. De ahí el malestar que la normativa genera.

La violencia por las movilizaciones en los últimos meses dejó a cientos de policías heridos en enfrentamientos con bandas de jóvenes y alrededor de 2.000 detenidos.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla