
Otro escándalo: diputadas a los gritos y muy cerca del pugilato
Otro escándalo: diputadas a los gritos y muy cerca del pugilato
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con la saliva se pueden prevenir la transmisión de enfermedades genéticas a los hijos
Enfermedades genéticas como fibrosis quística, fiebre mediterránea amarilla o Gaucher podrían evitarse si los padres se hicieran un estudio de saliva antes de concebir: de esa manera y gracias a los avances de las técnicas científicas, la pareja puede saber si su ADN es portador de alguna mutación para un grupo de 75 enfermedades recesivas diferentes, que podrían transmitirse a los hijos.
"Todos los seres humanos somos el resultado de la unión de un óvulo con 23 cromosomas y un espermatozoide con otros 23, lo que significa que tenemos 23 pares de cromosomas y que además toda la información genética de nuestras células está duplicada, ya que el 50 por ciento proviene de nuestra mamá y el otro 50 de nuestro papá", explicó la especialista en genética humana Viviana Bernath.
La también doctora en genética molecular y directora de la compañía Zoigen señaló que hay un grupo de enfermedades que se manifiestan cuando hay una sola copia de un gen alterado, llamadas "autosómicas dominantes", y otro grupo que se manifiesta si se recibe para un mismo gen una copia alterada de la madre y otra del padre, llamadas "autosómicas recesivas". "Es importante notar que en todos los casos los padres que las transmitieron no eran enfermos, ya que ellos llevaban sólo una copia y por lo tanto no manifestaban la enfermedad. Esas personas se llaman portadoras, porque llevan el gen alterado pero no manifiestan síntomas, por lo que, en resumen, las enfermedades recesivas se manifiestan cuando tanto la madre como el padre transmiten al embrión una copia anormal de un mismo gen mutado", apuntó.
Así, cuando un hombre o una mujer son portadores sanos tienen una chance del 50 por ciento de producir óvulos o espermas con el gen alterado y cuando dos personas portadoras de un mismo gen mutado deciden concebir hay un 25 por ciento de probabilidades de que tengan un hijo enfermo.
"Actualmente existen estudios que permiten saber si una persona tiene una mutación para unas 75 enfermedades, las más agresivas y frecuentes en la población", precisó la experta, quien detalló que para analizar el ADN de cada miembro de la pareja se necesita "una simple muestra de saliva" y que una vez obtenidos los resultados "se deben explicar las mejores opciones para gestar un hijo sano".
Dentro de las patologías cuyas mutaciones pueden determinarse hay algunas más conocidas que otras, como la fibrosis quística, que compromete especialmente pulmones y páncreas y en determinados grupos poblacionales tiene una tasa de portadores de hasta en uno en 25 -además de una prevalencia de aproximadamente 1 en 3000 niños-, la fiebre mediterránea amarilla, la enfermedad de Canavan o la de Gaucher, muchas de ellas conocidas como "raras" o "poco frecuentes".
"En su mayoría se trata de afecciones que generan un gran sufrimiento y muerte temprana en quienes las padecen. Por eso, cuando un estudio da positivo para alguna de esas enfermedades existen para los padres varias opciones, desde adoptar un hijo hasta recurrir a las nuevas técnicas de fertilización asistida", dijo Bernath. La especialista consideró que si bien ginecólogos y obstetras saben de la existencia de estos estudios, la sociedad "aún no está lo suficientemente informada al respecto".
"En la mayoría de los casos los que se hacen el estudio es porque tuvieron un conocido o un familiar afectado, pero hay países donde el análisis de mutaciones para un grupo de enfermedades es obligatorio, como por ejemplo la población judía ashkenazi, que tiene una tasa de portadores de mutaciones para más de 10 enfermedades recesivas", comentó en diálogo con esta agencia.
Y completó: "Pienso que los médicos deberían tener la obligación de informar a los pacientes sobre todas las herramientas diagnósticas disponibles para que decidan cómo proceder, porque todos tienen derecho a saber". El estudio preconcepcional, cuyos resultados demoran unos 30 días, puede hacerse en la Argentina y tiene un costo de 8.990 pesos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí