Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |anticipo de primavera

Empieza el show de los árboles en la Ciudad

Durante los próximos meses, decenas de especies darán color y perfume a la Ciudad

Empieza el show de los árboles en la Ciudad

En la zona de Tribunales, un ciruelo ya muestra su imponente floración a transeúntes y vecinos

16 de Agosto de 2016 | 01:49

Encendido en medio del trajín cotidiano de hombres y mujeres de ley, autos y árboles desnudos, el ciruelo de 13 y 46 es por estos días el mascarón de proa de una “invasión” que se avecina: la de las especies que florecerán desde ahora hasta inicios del año próximo.

Con sus flores de un rosa delicado que contrastan con la monocromía urbana que predomina e época invernal, el pequeño ejemplar de “Prunus pisardi” inaugura un catálogo de diversidad e impacto paisajístico del que pocas ciudades pueden disfrutar.

Oriundos del oeste de Asia, los árboles llamados “ciruelos rojos”, “”ciruelos de Japón” o “cerezos de jardín” florece en las postrimer+ías del invierno o el inicio de la primavera; un poco a la manera del jacarandá, se cubre totalmente con flores pequeñas, de dos a tres centímetros, antes de que reaparezca su follaje.

De porte mediano, los Prunus no superan los ocho metros de altura, por lo que suelen ser utilizados en veredas angostas. Sus hojas, ovaladas pequeñas, son de un rojo intenso o púrpura muy buscado para fines ornamentales.

A partir del mes próximo, serán los lapachos (ver aparte) y algunos arbustos -coronas de novia, jazmines, plantas de Santa Rita-, los que sumen color y en algunos casos perfume a la Ciudad.

También, hacia fines de septiembre, lo harán los naranjos amargos (Citrus aurantium) de calle 47 entre 1 y 10. Y tanto los abundantes palos borrachos (Chorisia speciosa o Chorisia insignis) como los tilos (Tilia moltkei) comenzarán a mostrar lo mejor de sí; en el primero de los casos, con flores rosadas o amarillas de larga duración; en el segundo, con sus racimos blancos y el inconfundible aroma que ya es un emblema de identidad platense.

De ese inmaculado blanco o crema, las tonalidades virarán hacia al rojo con los ceibos de plazas Moreno, San Martín y el Bosque (Erythrina crista-galli).

Con el aumento paulatino de las temperaturas que ya se insinúa después de más de tres meses con marcas por debajo de los veinte grados, los ejemplares de las más de cien especies presentes en las calles y espacios verdes platenses completarán su follaje, las hojas se pondrán más oscuras, y surgirán nuevas floraciones.

Entre ellas las de las “falsas acacias” (Robinia pseudoacacia) y acacias rosadas (Robinia casque-rouge), en algunos puntos del microcentro y ramblas como la de avenida 19 entre 44 y 60.

Luego se agregarán los jacarandás, las tipas y las catalpas (Catalpa speciosa), cuyas grandes hojas dejarán ver racimos de flores blancas y aromáticas a lo largo de veinte días.

Más de 3 mil paraísos (Melia azedarach) florecerán a fines de primavera en colores liliáceos o púrpuras. Los crespones o árboles de Júpiter (Lagerstroemia indica), cuyas hojas se oscurecen en las horas finales del día, lo harán en verano en la calle 17 del barrio Meridiano V; las imponentes magnolias de plaza San Martín -sobre los ejes de 51 y 53-, entre noviembre y febrero, y lo mismo pasará con los castaños de la India (Aesculus hippocastanum) del paseo situado entre la Legislatura y la Casa de Gobierno bonaerense.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla