Suman 80 las muertes en el año en la Región a causa del tránsito
| 22 de Agosto de 2016 | 01:23

Una persona perdió la vida ayer a la mañana en Villa Ponsati, a raíz de un accidente de tránsito que se produjo en el kilómetro 13 de la ruta 11, en cercanías del paraje La Hermosura.
Se trató de la víctima fatal número 80 en la Región en lo que va del año, a causa de un incidente vial.
De acuerdo al reporte oficial, el fallecido es un joven de 24 años, identificado como Franco David Ramos Torrilla, que era oriundo de la localidad de Magdalena.
Según los voceros consultados, por causas que ahora se intentan determinar, cuando circulaba solo en una Volkswagen Suran azul, dominio JAW-596, en dirección hacia su ciudad, perdió el control del rodado, que se salió de la cinta asfáltica y colisionó bruscamente contra un árbol.
Fue un automovilista que circulaba por la zona quien dio aviso del hecho a los servicios de emergencias, por lo que personal policial del Comando de Patrulla La Plata, bomberos de los cuarteles El Carmen de Berisso y Villa Elvira, Defensa Civil y una ambulancia del Sistema de Emergencias 107, se desplazaron al lugar.
Sin embargo, al llegar los rescatistas, que debieron emplear herramientas hidráulicas especiales para poder sacar al conductor del habitáculo, que había quedado totalmente deformado por la violencia del impacto, los médicos confirmaron que ya había fallecido.
Por el hecho, en la UFI Nº 14 de La Plata, a cargo de María Scarpino, se iniciaron actuaciones caratuladas como “muerte por accidente”.
PERITAJES
Las mismas fuentes detallaron que personal de Policía Científica se encargó de levantar todas las muestras y medidas para la realización de los peritajes técnicos, cuyos resultados serán claves para determinar la mecánica del siniestro.
Si bien un vecino le dijo a un medio de prensa que Ramos Torrilla presuntamente volvía de bailar y se habría quedado dormido, esa versión no fue confirmada.
“Habrá que esperar qué arrojan los peritajes. No podemos anticiparnos”, expresó un pesquisa en diálogo con este diario.
El clima, un factor siempre a tener en cuenta en este tipo de situaciones, en principio no representaba dificultades para la conducción vehicular y todavía queda determinar el estado de la cinta asfáltica, que en ese sector de la Ciudad parecería no ser muy bueno, pudo tener alguna incidencia en el desarrollo del despiste.
Lo que sí se pudo apreciar a simple vista, mientras los especialistas trabajaban en la escena de la tragedia en busca de mayor información, es que el choque del auto contra el árbol fue fortísimo. A tal punto que la estructura del rodado quedó completamente destruida.
NUMEROS QUE ASUSTAN
Cabe destacar que con esta muerte por el tránsito, la estadística refleja que en la Región se produce un caso fatal cada 2,9 días.
Muy lejos de lo que, a esta misma altura del año, arrojaba el 2015, con 53 muertes en casi ocho meses completos.
En tanto, en 2014, la cantidad de fallecidos ascendía a 70, es decir, 10 menos que en 2016.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE