Las garrafas de 10 kilos ya se venden a un promedio de $150
| 25 de Agosto de 2016 | 02:38

En ferreterías, estaciones de servicio y otros puntos de ventas, la garrafa de gas de 10 kilos se vende a un promedio de $150. Hay comercios en los que se la consigue un poco más barata, pero hay otros en los que se llega a pagar hasta $190. El precio es el mismo en La Plata, Berisso y Ensenada, según una recorrida realizada ayer por este diario.
En tanto, la de 15 kilos, que es menos común encontrar, cuesta entre $250 y $300. Quienes compran habitualmente aseguran que el mes pasado el precio subió $35 promedio, o sea algo así como un 20% si se compara con los valores anteriores a julio.
Ahora bien, ¿y que pasa con la garrafa social? a la que pueden acceder familias de bajos recursos y cuyo precio es estipulado por el Gobierno nacional.
Por empezar en La Plata existe un solo punto de venta instalado en 44 y 182, donde se forman largas colas y no todos pueden llegar por falta de movilidad.
Y en segundo lugar, el 29 de julio pasado se publicó en el Boletín Oficial una resolución de la Secretaría de Recursos Hidrocarburíferos de la Nación, que mantuvo los precios que habían sido fijados en abril de 2015. Esto es el envase de 10 kilos a $87,78, que al sumarle el 10,5% de IVA, son $97; y para las de 12 y 15 kilos el precio final al consumidor es de $116,4 y $145,5, respectivamente. En todos los casos, el precio máximo de referencia rige para todo el país, y no incluye el servicio de envío a domicilio.
El texto oficial también estableció un tope de precio para los fraccionadores y los distribuidores para los tres envases. “Es un mercado muy complicado: hay muchos especuladores y hay reventa, una práctica que termina complicando al consumidor”, aseguraron fuentes del Ministerio de Energía y Minería.
Así, el Gobierno aclaró que la garrafa social se sigue otorgando sin cambios de precios para los beneficiarios del Plan Hogar: se subsidian $77 de los $97 que sale la garrafa de 10 kilos. Y son beneficiarios de este plan aquellas personas cuyas viviendas no están conectadas a la red de gas natural y tienen ingresos mensuales menores a tres veces el Salario Mínimo, Vital y Móvil.
PRECIOS EN LA REGION
En el único punto de venta de la garrafa social en nuestra ciudad -44 y 182- se vende la de 10 kilos a los precios fijados por el Gobierno; pero el gas envasado en ferreterías, estaciones de servicio y otros lugares de venta, se cobra hasta $190 (siempre por 10 kilos), según pudo constatarse en una amplia recorrida realizada ayer por este diario.
Se pueden encontrar garrafas a $150; a $170, y también de determinadas marcas más baratas que las oficiales, a $100.
LA DURACION
Una garrafa de diez kilos dura 15 días, en promedio, a una familia tipo que la utiliza sólo para cocinar. O sea que debería gastar mensualmente unos $300 para poder hacer la comida diaria.
En una casa que calefaccionan con gas envasado, se hizo saber que una garrafa de 15 kilos apenas dura tres días si se mantiene la estufa encendida por largo tiempo, aún estando buena parte de ese lapso en posición piloto.
Un detalle: quienes no cuenten con envase de devolución, es decir el vacío, tienen que contar con pesos $1.000 para poder adquirir uno, eso es lo que se cobra en los negocios locales que venden garrafas.
“En casa cuidamos mucho la garrafa y calefaccionamos con electricidad, así y todo tenemos que comprar una de diez kilos cada quince días. Si la usáramos para calefaccionar con una estufa de 3.000 calorías directamente la deberíamos cambiar cada día por medio, sería imposible”, dijo una vecina de Parque Sicardi.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE