

La cocina ayurvédica: armonía en cuerpo y alma
Colapinto voló en la última práctica libre, terminó 13º y se viene la clasificación
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Cavallo lapidario con Milei: de "todavía sigue el cepo" a "no hay suficiente confianza"
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en La Plata Soho
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
Evacuaron el show de Lali Espósito en San Juan por amenaza de bomba
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este sábado 2 de agosto
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
El frente de gobernadores quiere consolidarse en la Cámara alta
Javier Milei quiere protagonizar la campaña libertaria en Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La cocina ayurvédica: armonía en cuerpo y alma
Muchos creen que el ayurveda es una especie de método que se aplica en la India o en Sri Lanka. Lo cierto es que se trata de una escuela de salud que puede ser aplicada en el cuerpo, en el alma y en el entorno en el que uno viva con el objetivo de lograr un equilibrio armónico. No importa dónde uno esté, porque de hecho sus propuestas de alimentación no requieren de ingredientes exóticos. Los principios de esta cocina son válidos en cualquier lugar del mundo.
"Lo decisivo al sopesar las formas de alimentación alternativas es evaluar los nutrientes", observa Matthias Riedl, miembro directivo de la asociación de médicos nutricionistas de Alemania.
Las recetas ayurvédicas proponen un alto grado de productos integrales, legumbres, frutas y verduras, todos elementos que aportan nutrientes muy variados, por eso puede incorporarse a la dieta diaria. Otras propuestas, en cambio, son más parciales y deben ser analizadas con mayor rigor.
La cocina ayurvédica es fácil de entender. Se basa en un modelo de ahorro de energía que aliviana el cuerpo y lo libera para encargarse de otras tareas. Sostiene que la energía que el organismo no consume para procesar las comidas puede ser utilizada en lo anímico y lo físico o para la recuperación de problemas físicos. Eso dice la teoría.
La medida más básica de ese ahorro de energía consiste en hacer comidas a horarios regulares, comer sólo tres veces al día sin "picar" nada entre medio, evitar los platos difíciles de digerir y cocinar los alimentos.
Los especialistas explican que los alimentos cocidos caen mejor y que son más fáciles de aprovechar para el organismo. Por eso se dice que el desayuno ideal también debería ser caliente. No obstante, algunos expertos, como Riedl, recomiendan alternar lo cocido con lo crudo.
Quienes conocen la cocina ayurvédica a fondo aseguran que es un tipo de alimentación con el que se puede actuar sobre problemas de salud puntuales, sobre todo en casos crónicos como un colon irritable, artrosis o afecciones respiratorias.
En ese sentido, hay tres pilares fundamentales conocidos como dosha: vata, pitta y kapha, fuerzas que regulan todas las funciones del cuerpo en tanto estén disponibles en una medida justa. Si adquieren niveles demasiado altos, generan síntomas poco agradables.
Por ejemplo, el modelo ayurvédico señala que si hay vata en demasía el cuerpo reacciona con sequedad. Eso puede derivar en problemas de articulaciones como la artrosis, piel seca o psoriasis. Por eso se recomienda que aquellas personas que tengan una base de vata fuerte ingieran alimentos hidratantes como el ghee o el aceite de sésamo.
De todos modos, no es necesario preparar distintas comidas para cada persona. Pueden prepararse recetas básicas y servirlas con aliños y añadidos que son colocados sobre la mesa para que cada se los sirva según su necesidad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí