En Medicina ya debaten cómo se paran ante la virtual intervención

Hoy se reúnen la decana con los profesores para responder al consejo superior de la UNLP

El último día hábil antes del receso invernal, la Universidad Nacional de La Plata hizo llegar al decanato de la facultad de Medicina la cédula de notificación de la resolución 14/16 del consejo superior, que “exige” a la unidad académica cambiar la forma y la metodología de evaluación a los alumnos de 1º año, y dispone el envío de veedores para que controlen que se cumpla esa “exigencia”.

La decana de Medicina, Ana Lía Errecalde, se reunirá hoy con los profesores para analizar y responder el expediente, que lleva el número 11-11359/16. Entre los docentes, el malestar es “muy fuerte”, indicaron a este diario en los pasillos del edificio de 120 y 60.

La médica y profesora titular de Histología, justamente una de las asignaturas de 1º año, lo explicó: “Nosotros estábamos esperando la notificación oficial para ver en qué términos estaba redactada, si en los mismos que se conocieron por los medios o si se trataba de recomendaciones y observaciones sobre las cuales se pudiese debatir. Pero la resolución es muy dura. Nos exige que cambiemos la forma de evaluar, nombra veedores de las evaluaciones, y nos solicita determinada información en forma urgente”, describió.

Una pelea política y académica eterna entre la Universidad y la facultad, con cientos de jóvenes en el medio

En ese ambiente, que muchos integrantes de la comunidad universitaria -que no comulgan con las ideas académicas de Medicina- ya definen por lo bajo como producto de un “exceso” del consejo superior, el miércoles de la semana que viene, a las 8,30, se reunirá el consejo directivo de la facultad para tratar el pedido estudiantil de tomar un segundo recuperatorio a quienes reprobaron el primer parcial.

“Se dará el debate en el ámbito correspondiente, es decir, el consejo directivo”, apuntó Errecalde. Mientras, otros profesores comentaron que “acá nunca se cerró la puerta a un nuevo recuperatorio; no sabemos porqué (los estudiantes) fueron directamente al consejo superior, que no hizo más que empeorar las cosas”.

evaluacion intervenida

La resolución 14/16 que aprobó el máximo órgano de cogobierno de la UNLP dice: “Visto y considerando la presentación efectuada por los consejeros superiores estudiantiles de la facultad de Ciencias Médicas, Ayelén López Olivera y Ana Inés Andreani, referente a los resultados de los parciales en las materias de primer año de la carrera de médico, el consejo superior resuelve: Exigir a la facultad que implemente una nueva fecha de parcial recuperatorio, solicitándose a la secretaría de Asuntos Académicos de la UNLP el envío de veedores para la toma de los mismos y para participar en forma integral del sistema de evaluación teniendo en cuenta, incluso, las evaluaciones previas”.

En otras palabras, los veedores no sólo controlarían la toma del segundo recuperatorio sino que tendrían la facultad de revisar las correcciones de los parciales y del primer recuperatorio.

El segundo punto de la resolución “exige” a la unidad académica que “implemente un nuevo sistema de evaluación con técnicas y tiempos que permitan a los estudiantes meditar sobre la respuesta correcta en cada caso”. Esto responde a la denuncia estudiantil sobre el modo de tomar examen: múltiple choice con 40 segundos para cada respuesta “sin posibilidad de rever la prueba”.

Luego, la resolución “recomienda” la implementación de “recorridos curriculares alternativos para que los estudiantes continúen estudiando en la UNLP”.

Después pide que la casa de estudios de avenida 60 envíe “en forma urgente” la información que “permita al consejo superior evaluar el grado de cumplimiento con el plan de estudios oportunamente aprobado (tiempo de cursada, modalidad de la misma, mecanismos de evaluación)”.

Por último instruye sobre una auditoría económica para conocer cómo maneja la facultad su presupuesto.

La presentación estudiantil que dio lugar a la resolución del consejo superior asegura que tras los resultados de los primeros parciales “sólo 56 de los casi 3.300 ingresantes están en condiciones de pasar al 2º año (aprobando las instancias parciales que faltan)”. Ese número fue desmentido por el decanato días después, aunque el nivel de desaprobación fue igualmente alto.

“politica planificada”

Los estudiantes denunciaron que esos resultados “no son ni más ni menos que una política planificada y sistémica de las autoridades (de Medicina) para dejar afuera a la mayoría de los alumnos”.

“Semejante saña contra los primeros estudiantes que ingresan luego de caído el examen eliminatorio, es la respuesta política y una literal venganza de la Hoja de Roble (agrupación de profesores que gobierna la facultad) al avance del movimiento estudiantil, la comunidad universitaria y la sociedad”.

Una pelea política y académica eterna entre la Universidad y la facultad, con cientos de jóvenes en el medio.

Segundo
El miércoles 10 se reúne el consejo directivo de Medicina para evaluar la posibilidad de tomar un 2º recuperatorio del primer parcial
Ana Inés Andreani
Ana Lía Errecalde
Asuntos Académicos
Ayelén López Olivera
Ciencias Médicas
Histología
La Plata
Medicina
Universidad Nacional
Visto

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE