Entre la “sequía” y los apagones, en la periferia la pasan muy mal
| 4 de Agosto de 2016 | 01:13

Tener que caminar varias cuadras para llenar botellas con agua o estar pendientes de los momentos en los que hay electricidad para lavar la ropa son algunos de los nuevos hábitos a los que se ven obligados cientos de usuarios de la Región a raíz de la falta de agua y de luz.
Según dieron a conocer los usuarios del servicio de electricidad de barrio El Carmen, Berisso, ayer a media mañana atravesaban un corte del suministro que se prolongaba por más de 15 horas y ocasionaba inconvenientes en casas particulares e instituciones de la zona.
“En mi caso, hablo desde el centro de salud donde a raíz de la falta de energía, las vacunas perdieron la cadena de frío y hay muchas prestaciones que no se pueden cumplir”, sostuvo una mujer que se identificó como Noemí.
Por la falta de luz también hubo suspensión de actividades en el jardín de infantes de 37 (ex 96) entre 126 y 127. Además la comisaría sufrió contratiempos al quedarse sin luz.
Beatriz Valdemoros, vecina de 91 entre Ruta 11 y 123 se pronunció fastidiada por los cortes de luz, “es insoportable porque es algo de todos los días, cuando no es por baja tensión es por cortes”.
La vecina consignó que el horario crítico arranca a las 19, tal lo que sucedió el martes último cuando se produjo un corte que duró hasta las primeras horas de la tarde de ayer.
San Carlos fue otro de los barrios castigados por los apagones y Marta de 38 y 146 fue una de las damnificadas: “no tengo luz desde ayer a la tarde - por el martes pasado -, el desperfecto afecta a varias manzanas”.
En suma, el barrio se quedó a oscuras desde las 19.30 del martes y la gente tuvo que pasar la noche y la madrugada de ayer sin servicio. En ese contexto, las calles quedaron sin luminarias y los vecinos denunciaron varios intentos de robo.
Gustavo, vecino de esa zona, contó que los cortes “no son cosa nueva, por ejemplo la semana pasada sufrimos un apagón de tres días”.
Los usuarios detallaron que a raíz de la falta de energía eléctrica pasaron más de 24 horas a oscuras y que, pese a formular los reclamos en Edelap, no se solucionó el problema.
Sequía total en Los Hornos
En Los Hornos, la zona comprendida por las calles que van de 161 a 167 y de 57 a 60 está desde hace 7 días sin agua, tal como denunció ayer la gente del barrio. Si bien los problemas de presión se pronunciaron hace 15 días, ahora dicen estar “sin una gota”.
“A todos nos dan respuestas distintas, después se pasan la pelota entre la Municipalidad y Absa”, dijo Melina, una de las vecinas que ayer protestó exigiendo a través de carteles, “agua ya”.
Los vecinos indicaron que llegan a caminar hasta 10 cuadras para cargar botellas y bidones en una estación de servicio cercana. “Estamos pensando en organizar una asamblea porque en verano hemos tenido problemas con el agua, pero nunca tantos días”, agregó Omar Gutiérrez, otro de los vecinos afectados.
Vanina López de 167 y 57 dijo que ya no saben a quién reclamar. “Me tengo que tomar un remís hasta la casa de mi mamá en 142 y 57 para ir buscar agua, el problema es muy grave”, dijo.
Absa informó que una perforación que abastece a la zona afectada quedó fuera de servicio en 60 y 161 y que hoy a primera hora será reparada por personal de la empresa.
Anoche Edelap informó que los cortes de luz estaban “todos normalizados”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE