
EL PJ Bonaerense acordó como será el armado del frente electoral de cara a septiembre
EL PJ Bonaerense acordó como será el armado del frente electoral de cara a septiembre
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
Los Pumas en La Plata: la jerarquía de Inglaterra fue más y perdieron 35 a 12
Wanda sacude al mundo Boca: un Ford Mustang, un anillo y paseos en Puerto Madero
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
¿Estás buscando trabajo en la Región? Mirá todas estas ofertas de empleo
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La mayor frecuencia con que se presentan en nuestra zona los temporales y otros fenómenos naturales obliga a las distintas autoridades, a los cuerpos de defensa civil y a las propias comunidades a prestarles una creciente atención, ya que ellos pueden originar fuertes consecuencias –y, de hecho, así es lo que ocurre- sobre la vida de las personas, el medio ambiente y los recursos materiales que suelen sufrir efectos devastadores.
Lo cierto es que durante varias jornadas nuestra región sufrió ráfagas de viento tan violentos que, por momentos, parecían voltear hasta a las personas que caminaban por las calles. El corolario del fuerte ventarrón se tradujo en la caída de postes de luz – al desplomarse algunos de ellos, con transformador incluido, destruyeron viviendas- en el derribo de árboles y, entre otros daños, en numerosas zonas que se vieron privadas de los servicios de luz y agua domiciliaria, tal como se detalló en este diario.
Lo cierto es que, durante los últimos días, nuestra ciudad debió soportar vientos de hasta casi 90 kilómetros por hora, según la medición de la Estación Meteorológica del Aeródromo local. En plena vía pública pudo verse cómo volaban papeles y cajas de cartón; rodaban bolsas de residuos recargadas de basura; los peatones esquivaban las ramas que se desprendían de los árboles; y caminaban también atentos a que ningún material se desprendiera de las altas obras en construcción.
Cabe señalar que estudios meteorológicos mundiales, datados en fecha reciente, dictaminaron que las tormentas han aumentado de manera notable en los últimos años en todos los países. A su vez, distintos expertos argentinos coincidieron recientemente en que, mientras hace tres décadas ocurría un evento de estas magnitudes cada cinco años, en la actualidad la frecuencia es mucho mayor. En el caso de nuestro país, se determinó en forma fehaciente un ostensible crecimiento en la cantidad de días por año en fenómenos climáticos cada vez más severos, en una situación que se presenta esencialmente desde Río Negro hasta el Norte.
Los especialistas en meteorología indicaron que, de acuerdo con algunos estudios, la región comprendida por la llanura pampeana, la Mesopotamia y el sur de Brasil conformarían el segundo lugar del mundo donde se produce la mayor cantidad de tormentas, luego del medio oeste de Estados Unidos. De allí que estos estudios y advertencias tengan la importancia de mantener en alerta a las sociedades y a los Estados, incluso entre las grandes potencias, para que se valoren debidamente todas aquellas acciones de prevención de las emergencias que pueden plantearse, así como del cuerpo de medidas que deben adoptarse para mitigar los impactos relacionados a los desastres climáticos.
En diciembre de 2014 más de 190 países aprobaron, en medio de fuertes tironeos, un acuerdo que buscaba allanar el camino para que los gobiernos todo el planeta firmaran un nuevo pacto contra el calentamiento global. Los negociadores en las conversaciones auspiciadas por la ONU, sin embargo, rechazaron hacer una revisión rigurosa de los límites planeados a las emisiones de gases de efecto invernadero. Recientemente la ONU advirtió, en “uno de los más amplios informes científicos de la historia”, que tanto a corto como a mediano plazo habrá más sequías, inundaciones e incendios forestales debido a los efectos del cambio climático en todo el mundo, y por eso todos debemos poner en alerta frente a estos fenómenos de la naturaleza.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí