Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |EDITORIAL

Se debe acentuar la toma de previsiones frente a la mayor cantidad de tormentas

16 de Septiembre de 2016 | 00:48

La mayor frecuencia con que se presentan en nuestra zona los temporales y otros fenómenos naturales obliga a las distintas autoridades, a los cuerpos de defensa civil y a las propias comunidades a prestarles una creciente atención, ya que ellos pueden originar fuertes consecuencias –y, de hecho, así es lo que ocurre- sobre la vida de las personas, el medio ambiente y los recursos materiales que suelen sufrir efectos devastadores.

Lo cierto es que durante varias jornadas nuestra región sufrió ráfagas de viento tan violentos que, por momentos, parecían voltear hasta a las personas que caminaban por las calles. El corolario del fuerte ventarrón se tradujo en la caída de postes de luz – al desplomarse algunos de ellos, con transformador incluido, destruyeron viviendas- en el derribo de árboles y, entre otros daños, en numerosas zonas que se vieron privadas de los servicios de luz y agua domiciliaria, tal como se detalló en este diario.

Lo cierto es que, durante los últimos días, nuestra ciudad debió soportar vientos de hasta casi 90 kilómetros por hora, según la medición de la Estación Meteorológica del Aeródromo local. En plena vía pública pudo verse cómo volaban papeles y cajas de cartón; rodaban bolsas de residuos recargadas de basura; los peatones esquivaban las ramas que se desprendían de los árboles; y caminaban también atentos a que ningún material se desprendiera de las altas obras en construcción.

Cabe señalar que estudios meteorológicos mundiales, datados en fecha reciente, dictaminaron que las tormentas han aumentado de manera notable en los últimos años en todos los países. A su vez, distintos expertos argentinos coincidieron recientemente en que, mientras hace tres décadas ocurría un evento de estas magnitudes cada cinco años, en la actualidad la frecuencia es mucho mayor. En el caso de nuestro país, se determinó en forma fehaciente un ostensible crecimiento en la cantidad de días por año en fenómenos climáticos cada vez más severos, en una situación que se presenta esencialmente desde Río Negro hasta el Norte.

Los especialistas en meteorología indicaron que, de acuerdo con algunos estudios, la región comprendida por la llanura pampeana, la Mesopotamia y el sur de Brasil conformarían el segundo lugar del mundo donde se produce la mayor cantidad de tormentas, luego del medio oeste de Estados Unidos. De allí que estos estudios y advertencias tengan la importancia de mantener en alerta a las sociedades y a los Estados, incluso entre las grandes potencias, para que se valoren debidamente todas aquellas acciones de prevención de las emergencias que pueden plantearse, así como del cuerpo de medidas que deben adoptarse para mitigar los impactos relacionados a los desastres climáticos.

En diciembre de 2014 más de 190 países aprobaron, en medio de fuertes tironeos, un acuerdo que buscaba allanar el camino para que los gobiernos todo el planeta firmaran un nuevo pacto contra el calentamiento global. Los negociadores en las conversaciones auspiciadas por la ONU, sin embargo, rechazaron hacer una revisión rigurosa de los límites planeados a las emisiones de gases de efecto invernadero. Recientemente la ONU advirtió, en “uno de los más amplios informes científicos de la historia”, que tanto a corto como a mediano plazo habrá más sequías, inundaciones e incendios forestales debido a los efectos del cambio climático en todo el mundo, y por eso todos debemos poner en alerta frente a estos fenómenos de la naturaleza.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla